Tabla de Contenido
Son muchas los adultos que estan decidiendo aprender a nadar a los 40, muchos por sus beneficios para la salud y otros como medio de liberar el estres del dia a dia.
Las ventajas que ofrecen los deportes en el cuerpo humano son recomendadas, tanto por profesionales en el área, como por médicos y fisioterapeutas, pero en particular se podría decir que la natación es la principal actividad física para mejorar las habilidades motrices en las personas.
Está comprobado que los beneficios otorgados por los deportes van en aumento cada vez que realices cualquier tipo de actividad, porque estás estimulando al cuerpo para mantenerse activo en cuanto movimientos que no frecuentas realizar.
Aunque sabemos que el primer paso siempre será el más difícil porque en ocasiones se podría sentir sienta vergüenza a la hora de inscribirte en clases para alguna actividad que normalmente es aprendida de niños, como es el caso de la natación.
A día de hoy existen muchos centros recreacionales que ofrecen sus espacios para personas de cualquier edad en la que la piscina suele ser la principal atracción, para que todo aquel que lo desee se dé un baño y disfrute del agua junto a esa serie de movimientos únicos que la natación nos permite realizar.
Pero algunas personas prefieren no realizar este tipo de actividades públicas porque se dejan llevar por la opinión de los demás, ya sea por cómo lucen, por cómo les queda el traje de baño e incluso porque en ocasiones no saben nadar como profesionales.
Una gran mayoría de personas en tiempos actuales no saben nadar aunque tengan una edad avanzada porque nunca aprendieron de niños y luego no se preocuparon por aprender cuando ya crecieron.
De hecho, las personas que no aprendieron a nadar durante su niñez simplemente prefieren evitar a toda costa acercarse a las piscinas o playas para evitar pasar este tipo de vergüenzas públicas, sin saber que es algo tan normal como un adulto que no sepa manejar bicicleta.
Impedimentos para aprender a nadar a los 40

El primer impedimento para aprender a nadar de adulto es el miedo al agua. Pero nunca es tarde y se puede llegar a disfrutar del agua.
Existen muchas razones que se debe tener en mente para dejar el miedo al agua y reconocer que nadar es una actividad de grandes beneficios para la salud. Sin embargo, para algunos el temor al agua es casi del nivel de una fobia y puede resultar un poco más demorado que si no se siente esto. Por lo tanto se hace necesario una terapia psicológica y de la ayuda de profesionales de la natación que permita superar dicha frustración.
Lo principal es el deseo interno de querer aprender a nadar, sea con un método o muchos métodos. Y lógicamente tener una alta motivación, la primera y tal vez la principal es el motivo médico, sea por problemas de rodilla, de espalda o artrosis o lesiones articulares. El otro motivo que influye notablemente son los personales, como el deseo de disfrutar de la playa, el mar, un río o una piscina y porque no, una motivación bien importante, el deseo de superación.
Problemas del cuerpo al llegar a los 40 años
Los 40 no son una edad tan cómoda como se podría imaginar cuando estás llegando, ya que comienzan los problemas físicos a hacer su aparición sin previo aviso por distintos motivos ocasionados durante toda la vida.
Las articulaciones comienzan a fallar si no les dedicas el tiempo necesario para que la movilidad no se pierda. La circulación se ve afectada por todo el tiempo que has pasado sentado en una silla incómoda durante tu trabajo de toda la vida. La espalda y la cervical comienzan a molestar porque ya no soportan el peso del cuerpo de la misma manera que antes.
Estos son solo algunos de los principales síntomas que una persona podría comenzar a presenciar a esta edad. Sin embargo, es bien sabido que el ejercicio puede significar una terapia para que la actividad articular se beneficie.
A causa de la progresiva pérdida de masa muscular, nuestro cuerpo se va sub desarrollando con el tiempo y una de las actividades que más nos podrían beneficiar es la natación.
¿Por que muchos adultos no saben nadar?
Pueden existir muchas razones por las que los adultos no saben nadar, la más común que se encuentra, es que nadar antes no se le daba la importancia que le damos ahora, el desconocimiento del medio y de la inmersión. Pero sin duda, una vez logran pasar esta dificultad y se acostumbran a estas sensaciones que provoca sumergirse en el agua es que ya nadie puede sacarlos.
El porcentaje de personas con menos de 50 años que padecen del temor al agua es bastante alto, parece ser que son por experiencias traumáticas. El miedo al agua es considerado igualmente una fobia y recibe el nombre específico de hidrofobia. Una de las características es que va a limitar a la persona y produce tal resistencia y pánico que la inmoviliza de inmediato y sufre diversas reacciones psicológicas y fisiológicas.
Algunos adultos no aprenden a nadar no por sentir fobia o algo parecido, sino porque se avergüenzan de ellos mismos y sienten molestia de ser el centro de las miradas de los demás. Sin embargo, esto se puede solucionar cuando acuden al lugar indicado con profesionales idóneos que les trasmitan la seguridad para aprender a nadar, es sólo de aprender a buscar ayuda y luego obtendrá la recompensa de haber vencido el temor al agua que es fuente de relajación, ejercicio y gran placer. Aprender a nadar a los 40 y despues de los 40, es algo que puedes lograr si te lo propones.
Así que ningún adulto está por fuera de aprender a nadar, con esfuerzo, dedicación y un trabajo planificado con su entrenador y el manejo de sus emociones con el psicólogo fácilmente aprenderá a nadar en un lapso de seis meses.
Primeros pasos aprender a nadar a los 40
Uno de los principales inconvenientes en las personas que no saben nadar y desean aprender a nadar a los 40 es el miedo que para ellos representa el agua. Porque meterse en una superficie inestable en la que sabes que podrías hundirte sin posibilidades de ascender puede llegar a ser agobiante.
Pero debes tener en cuenta que aprender a nadar no es como andar en bicicleta por primera vez. No habrá nadie que te coloque sobre el agua y te diga que te sostiene para luego soltarte dejándote libre sin ningún tipo de asistencia.
Por el contrario, para enseñarte a nadar se debe tener mucho más cuidado, además de que los pasos para que una persona pierda el miedo van poco a poco.

Lo primero es acostumbrarse al sentimiento de tambaleo que la marea provoca en el cuerpo ya que nunca podrás estar de pie dentro del agua sin moverte en lo absoluto.
Cuando ya te acostumbres a desplazarte por el agua mientras llegas al suelo con los pies, podrías comenzar a elevarte para que sientas cómo el agua te sostiene por leves momentos. Esto con la intención de que tu cuerpo se acostumbre a la sensación de flotar.
Con la asistencia de tu entrenador o cualquier persona que se haya ofrecido a enseñarte, deberás ir poco a poco intentando quedar completamente con el abdomen hacia el cielo confiando en que esta persona te está sosteniendo y no te soltará y así evitará que te hundas.
Es normal que este proceso tarde incluso varios días, porque acostumbrarte a mantenerte firme sobre una superficie irregular puede ser un poco complicado ya que no estás familiarizado con ello. Es como intentar mantener el equilibrio sobre una baranda mientras otra persona la está moviendo.
Mientras realizas ese tipo de ejercicios podrías practicar el aguantar la respiración bajo el agua simplemente hundiendo la cara mientras tapas tu nariz y boca con tu mano para que no se meta agua por los orificios.
Así le estás indicando al cuerpo que, en caso de emergencias dentro del agua, mantener la respiración durante un determinado tiempo siempre será una opción en lugar de entrar en desesperación e intentar respirar bajo el agua ya que solo conseguirás tragarla y no es algo conveniente ni en la piscina ni en la playa.
Y poco más podríamos indicarte ya que estos son solo los primeros pasos, y los más básicos, que toda persona debería saber antes de intentarlos por primera vez.
No todo consta solo de saber los pasos para poder nadar y flotar. Las ganas y la auto motivación deben ser algo que nazca de ti para que el deseo de aprender se mantenga al pasar los días. Porque como toda actividad, la natación debe ser algo que se practique regularmente para conseguir todos los beneficios.
Por este motivo debes ser constante en lo que realices y seguir al pie de la letra cada una de las indicaciones de tu tutor o entrenador. Preguntar cada duda que tengas es muy importante para que no cometas ningún tipo de errores durante la práctica ya que puede ser complicado experimentar malas situaciones mientras aprendes a nadar.
Como el miedo al agua es un factor muy determinante antes de comenzar a aprender, el primer fallo que cometas podría significar en muchos casos que esas ganas de aprender desaparezcan en su totalidad, simplemente porque no deseas volver a vivir la mala experiencia del error.
Dicho esto, la constancia es algo fundamental para obtener los logros que te has propuesto al comenzar, y evitar que cualquier excusa sea un motivo para no asistir a tus clases, no comenzar, o tomar un descanso cuando no corresponde.
Así que ármate de valor y ve a pedir ayuda para que la natación comience a formar parte de tu currículum de vida.
Beneficios de la natacion para los adultos
La natación es muy conocida por los grandes beneficios que esta le otorga al cuerpo, llenándolo de vitalidad y cumpliendo con funciones únicas que ningún otro deporte puede brindar de la misma manera.
De hecho, los expertos aseguran que la natación obliga al cuerpo a utilizar músculos de la espalda que normalmente no se utilizan ni siquiera dentro de un gimnasio a causa de los diversos movimientos que se realizan de forma voluntaria o involuntaria al nadar.
La natación es conocida como la segunda actividad física con menos probabilidad de lesiones, después de la caminata. Porque aunque el agua pueda representar un miedo para toda persona que no sepa nadar, realmente solo es una zona segura en la que puedes estar sin temer que te pase nada, siempre y cuando sepas manejarte en ese ambiente, claro está.
El bajo impacto que tiene en tu cuerpo

Existen numerosas razones por que la natación y el entrenamiento acuático pueden ser la mejor opción para los adultos. Los entrenamientos a base de agua son segundos, después de caminar, en las actividades fisicas con menos lesiones. Con frecuencia se usan para programas de fisioterapia para quienes se recuperan de un tratamiento quirúrgico significativo.
Debido a su multitud de resultados, la natación ofrece casi todas las ventajas aeróbicas de la carrera, a pesar de que ofrece muchas de las ventajas del entrenamiento de resistencia. La natación no ejerce presión sobre los tejidos conectivos que correr, aeróbicos y algo de entrenamiento con pesas. Las rutinas lo hacen, la natación es el tipo de ejercicio de bajo impacto que es ideal para las personas mayores que buscan recuperar o mantenerse en forma.
Es buen ejercicio para bajar de peso
Precisamente, hablando de la diversa cantidad de movimientos que son realizados, el nadar ayuda a que las personas adelgacen por la fuerza que se ejerce al luchar en contra de la resistencia que impone el agua. Y lo mejor de todo es que esta acción es algo de lo que no nos damos cuenta a primera vista.
Aunque parezca que empujar el agua con las manos para desplazarnos sobre esta superficie no sea la gran cosa, la realidad es que estás ejerciendo la presión suficiente para igualarla a una sesión suave de tonificación en el gimnasio. Lo que significa que también se puede considerar como una sesión de ejercicios mientras estamos dentro del agua.
La natación trabaja todo el cuerpo
El agua proporciona más opciones para aquellos que no tienen una buena condición física general o tienen una lesión previa que dificulta la actividad en tierra. Por último, las actividades a base de agua trabajan todo el cuerpo, trabajando como un tipo de entrenamiento de fuerza, incluso cuando ocurre el entrenamiento aeróbico.

La natación utiliza casi todos los grupos musculares principales al mismo tiempo, impartiendo un ejercicio corporal general. Debido a la resistencia fundamental del agua, la natación desarrolla tanto la fuerza muscular como la resistencia, además de ayudar a la versatilidad.
La natacion es perfecta para personas con condiciónes fisicas
Este es un deporte especialmente suave para aquellos que tienen problemas físicos. El factor de flotabilidad del agua hace que la natación sea el entrenamiento más libre de lesiones que se ofrece. Por lo tanto, es particularmente interesante para los adultos, específicamente aquellos con cualquier tipo de problemas en las articulaciones.
En el agua, el peso corporal de un individuo se reduce en un 90% en comparación con su peso en tierra. Por ejemplo, un hombre de 220 libras pesará aproximadamente 22 libras si está parado en la barbilla en aguas profundas.
Justamente al ser un ejercicio que se podría considerar pasivo, ya que los músculos del cuerpo no tienen que soportar nuestro propio peso, las articulaciones se verán favorecidas porque podrán realizar un movimiento completo sin sufrir de ciertas limitaciones a las que normalmente están acostumbradas.
Por esto la natación es muy recomendada para todas aquellas personas que tengan problemas articulares como la artritis o tendinitis.
Los entrenamientos en el agua también se pueden hacer regularmente debido a la baja ocurrencia de lesiones y es más efectivo para ejercitar todo el cuerpo ya que cualquier movimiento en el agua 12 veces mayor resistencia que el movimiento en el aire.
Para los adultos, la aptitud física en el agua es segura, cumple con los requisitos para el ejercicio, aumenta la variedad de movimientos del cuerpo y es un ejercicio de bajo impacto.
El nadar ayuda cardiovascularmente

Sin duda, uno de los mejores beneficios que podrías encontrar en la natación es la mejoría en las funciones cardiovasculares y respiratorias.
Si bien es cierto que cuando nadamos la respiración no es algo que se realice con mucha frecuencia, los ejercicios de respiración que hacemos durante el nado fomentan a la mejora de las funciones de los pulmones y todo el aparato circulatorio, lo que también involucra al corazón y su bombeo de sangre por todo el cuerpo.
Lo que quiere decir que la natación ayuda con la presión arterial y recude los riesgos de infartos en gran medida para los adultos mayores que realicen esta actividad.
La natacion reduce el estrés
El estrés es un problema muy común en las personas de esta edad ya sea por el trabajo, la familia o distintas situaciones que te motivan a querer odiar la vida. La natación es considerada como una terapia relajante ya que el sentimiento que otorga estar dentro del agua es de pasividad y calma. No hay duda que el aprender a nadar a los 40 traera mucha mas relajación y paz interior a tu vida.
Al nadar se produce más dopamina la cual se encarga de controlar el estado anímico de las personas, por lo que se suele observar más animadas y calmadas mientras realizan esta actividad. También puede ayudar a reducir la ansiedad, lo que la convierte en un deporte sumamente importante para las personas mayores ya que te fomenta incluso a dormir mejor.
Nunca es tarde para aprender a nadar
Ya hemos visto que las funciones motrices reciben una gran mejoría cuando la natación se realiza con regularidad y se convierte en un deporte realizado con pasión y deseo. Además de todas las mejoras para nuestro sistema, lo que agradecerá el cuerpo demostrándolo al sentirte mejor contigo mismo en diferentes situaciones sin importar tu edad.
Pero las ventajas mentales que la natación trae consigo también son muy grandes y no hemos hablado de ellas porque queríamos dejarlas para el final.
Ya comentamos que la fuerza de voluntad que se debe tener para comenzar a nadar sin tener ningún tipo de conocimiento debe ser grande, y la motivación que te lleva a decirle que sí a esta actividad debe ser aún mayor.
Sin embargo, todo esto valdrá la pena cuando comiences a notar que tu mente se siente más tranquila y que los problemas se van olvidando poco a poco cuando estás dentro del agua.
Tener una actividad física constante puede servir como terapia para el día a día sin importar cuántas veces al mes vayas a nadar. Además que no te estás arriesgando a realizar un deporte en el que te veas expuesto a lesiones de ningún tipo.
No cabe duda que la natación es una de las maneras más sanas de mantener el cuerpo activo y cuidarlo sin exigirle demasiado, obteniendo un sinfín de beneficios en distintos niveles que te seguirán motivando a querer nadar más y más.
Cada vez que tengas la oportunidad no dudes en ir a la piscina o a la playa y poner a prueba tus nuevas habilidades de nado.
Videos sobre el aprender a nadar
Preguntas Comunes
¿Es posible aprender a nadar a los 40 años?
¡Claro que sí! Aunque puede ser un poco más desafiante que aprender de joven, nunca es tarde para aprender a nadar y disfrutar de sus beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de aprender a nadar?
Aprender a nadar tiene muchos beneficios para la salud física y mental. Ayuda a mejorar el sistema cardiovascular, fortalece los músculos, quema calorías, reduce el estrés y mejora la coordinación y el equilibrio.
¿Cómo puedo aprender a nadar a los 40 años?
La mejor manera de aprender a nadar de adulto es tomar clases de natación. Un instructor capacitado te enseñará las técnicas correctas y te brindará la confianza necesaria para superar tus miedos y aprender a nadar de manera efectiva.
¿Debo tener miedo al agua si quiero aprender a nadar?
No es necesario tener miedo al agua para aprender a nadar. Los instructores de natación están capacitados para ayudarte a superar cualquier miedo o ansiedad que puedas tener. El proceso de aprendizaje se adaptará a tu nivel de comodidad y se realizará a tu propio ritmo.
¿Cuánto tiempo tomará aprender a nadar?
El tiempo necesario para aprender a nadar puede variar de persona a persona. Dependerá de tu dedicación, frecuencia de las clases y tu nivel de aptitud física. Sin embargo, con práctica regular y perseverancia, podrás aprender a nadar en unos pocos meses.
¿Debo saber nadar para tomar clases de natación para adultos?
No, no es necesario saber nadar para tomar clases de natación para adultos. Estas clases están diseñadas específicamente para principiantes y se adaptarán a tu nivel de habilidad. Incluso si nunca has estado en el agua antes, puedes comenzar a aprender desde cero.
¿Qué estilos de natación puedo aprender?
En las clases de natación podrás aprender diferentes estilos de natación, como crol, braza, espalda y mariposa. Tu instructor te enseñará las técnicas de cada estilo para que puedas nadar con confianza.
¿Necesito poseer habilidades acuáticas para aprender a nadar?
No es necesario tener habilidades acuáticas previas para aprender a nadar. Los instructores de natación te enseñarán desde las nociones básicas hasta las técnicas más avanzadas a medida que vayas progresando en tu aprendizaje.
¿Puedo aprender a nadar en aguas abiertas?
Sí, una vez que adquieras las habilidades básicas de natación, podrás probar nadar en aguas abiertas. Sin embargo, es importante recordar que nadar en aguas abiertas puede presentar desafíos adicionales, como corrientes y olas, por lo que se recomienda tener experiencia previa en piscinas antes de aventurarse en aguas abiertas.
¿Cuál es la mejor manera de mantenerme a flote mientras aprendo a nadar?
Una de las primeras habilidades que aprenderás en las clases de natación es cómo mantener tu cuerpo a flote. Tu instructor te enseñará diferentes técnicas de flotación y te ayudará a encontrar la posición del cuerpo adecuada para mantener la flotabilidad.