Cabello abundante a cualquier edad

El cabello es un factor prioritario en la apariencia de cada persona ya que posee un sin fin de variaciones en cuanto a forma, textura, color, peinado, etcétera y por eso el tener un cabello abundante es sumamente importante. Debido a esto, el cuidado del cabello se vuelve algo primordial en la vida de todos; cualquiera que sea su nacionalidad, su sexo o su edad, todos se preocupan por poseer un buen peinado que demuestre visualmente su personalidad sin siquiera mediar palabra.

Con el pasar de los años el cabello cambia de muchas maneras convirtiendo en un objetivo mantenerlo fuerte y sano, llevando los cuidados más allá de solo la apariencia.

Son muchos los consejos que encontrarás acerca de un buen cuidado capilar con el cual le brindarás mucha vida y brillo a tu cabello; sin embargo, hay muchas cosas dentro de tu rutina de cuidado que deberías moderar, cambiar o incluso eliminar de tu lista. Son pasos esenciales para conseguir una cabellera saludable y duradera.

Para cualquier persona, cualquiera sea su género, tener su cabello sano y abundante es una de las características físicas que se dan seguridad, la hacen ver sana y joven. Toda persona desea tener un cabello sano, fuerte, abundante y con brillo. Mientras mas edad tenemos, menos cabellos hay en nuestro cuero cabelludo. Con la edad el cabello se va haciendo fino, delgado o se va escaseando. El color de nuestro cabello se vuelve blanco y el cuero cabelludo queda al descubierto.

Tanto para las mujeres como para los hombres, el cabello es una parte importante de la imagen. El cabello dice mucho de nuestra edad, forma de ser y estilo de vida.

En la actualidad, todos desean que su cabello sea protagonista, que tenga un corte a la moda, que se pueda lucir en las fotos para subir a las redes sociales. El cabello es parte del estilo que se lleva, expresa una forma de vida, la pertenencia a determinado grupo social.

Mediante los cortes de cabello se expresan tendencias, se exponen hasta el género de la persona, se toma posición en cuanto a la pertenencia a ciertos grupos y hasta a determinadas clases sociales.

Hasta se puede decir que al momento de buscar pareja una persona toma partido por uno u otro de acuerdo a su cabello: si es una mujer de cabello largo y sedoso, si el hombre es calvo, si su corte representa cierta edad, si es adecuado, si huele bien.

¿Como nuestra dieta puede ayudarnos a tener un cabello abundante?

Si limitamos el uso de elementos dañinos para el cabello se puede reducir el impacto, pero con la tendencia que existe en la actualidad referida al cuidado del cuerpo, de la naturaleza y del medio ambiente, muchas personas comienzan a interesarse por llevar una dieta sana, que mejore la naturaleza del cuero cabelludo y que revitalice el cabello.

La alimentación adecuada junto con un estilo de vida donde la melena no quede expuesta todo el tiempo a los factores climáticos adversos, unidos a un cepillado frecuente pueden hacer maravillas.

Los productos de reparación capilar pueden ser combinados con este estilo de vida, pero nunca ser una reparación al cabello ya dañado.

Fortalecer el folículo capilar desde su nacimiento, influye en un correcto desarrollo de la fibra del pelo. Y eso redunda en un cabello abundante y sano.

Muchas veces se desestima la dieta que se lleva, como si no influyera en todo el cuerpo. El cabello es uno de los mejores reflejos del cuidado del cuerpo.

Las hebras capilares requieren que la persona incluya en su dieta vitaminas, minerales, proteínas y otras sustancias beneficiosas para formar su estructura.

Aliméntate bien y tendrás un cabello saludable

La alimentación es una gran manera de controlar la salud corporal, pero también te ayudará a obtener mejoras en el desarrollo capilar y tener un cabello abundante.

Los alimentos mediterráneos son grandes catalizadores de vitamina D y su consumo podría llegar a reducir el índice de riesgo de la alopecia. Por este motivo debes procurar tener presente a las verduras dentro de tu dieta semanal. Los pescados como el atún o la caballa también son ricos en vitamina D; su consumo ayudará en gran medida a cuidar el desarrollo capilar y darle mucha más vida.

Las deficiencias nutricionales se consideran mortales en diversos aspectos físicos y el cabello también se ve afectado por estas. La falta de los aminoácidos esenciales que otorgan ciertos alimentos, como el pescado, podrían conducir a una degeneración en el cuero cabelludo, llevando a la caída del cabello. Una mala alimentación lleva a la calvicie.

Procura añadir estos alimentos ricos en aminoácidos y vitamina D a tu dieta diaria y controlar su consumo para que cuides de tu cabello por medio de tu boca. También encontrarás vitamina D en alimentos más comunes como el queso o la yema del huevo, aunque será en cantidades menores, pero que ayudarán de igual manera a tu cabello.

Los nutricionistas recomiendan una dieta variada y teniendo en cuenta que los siguientes alimentos favorecen el crecimiento y previenen la caída del cabello, por lo que es indispensable incluirlos en la dieta diaria.

  • El pescado, y especialmente el salmón ya que es rico en Omega 3, cargado de un ácido graso que realiza una nutrición del pelo, le permite crecer con firmeza y saludablemente.
  • Los huevos, por contener proteínas, vitaminas y varios minerales, entre los que se destaca la vitamina B12 y la biotina. Ellas nutren y favorecen el crecimiento.
  • Las nueces, almendras y otros frutos secos que contengan vitamina B, zinc y hierro ya que ayudan a prevenir la caída y le dan vida al cabello.
  • Los cítricos, como la naranja, el limón, el pomelo, la mandarina y otros que contengan vitamina C, estimulan el crecimiento y fortalecen el folículo.
  • Las zanahorias, con su vitamina A ayudan a crecer el folículo piloso.
  • Las verduras de color verde, como la acelga, la espinaca, el brócoli entre otras que contengan vitaminas A y C, le dan brillo al pelo.
  • Las fibras, incorporadas en cualquier comida, proporcionan una fuente de ácido fólico y de vitamina B6, que oxigenen los folículos y fortalecen el pelo.

La variedad en los alimentos, hace una gran diferencia en el cuerpo y quien se beneficia más directamente y lo muestra es el cabello.

Cepillar tu cabello es vital para su cuidado

Es bien sabido que el cabello necesita un cepillado constante para que llegue la magia. Y no hablamos de los peinados para darle forma y hacerlos resaltar ante la multitud. Hablamos de un cepillado para consentirlo y hacerlo sentir querido.

Cepillar el cabello varias veces durante el día otorga una gran cantidad de beneficios para su crecimiento, ayuda a darle la forma deseada y a obtener un cabello abundante.

Utiliza un cepillo con cerdas abiertas para evitar que estas halen y maltraten tu cabello. Esto requiere de una fuerza moderada para deshacerte de los nudos que se puedan generar en las puntas. Recuerda que debes tratar a tu cabello con gran cariño.

Cuando el cabello se encuentra húmedo es mucho más frágil que cuando está seco. Cepillarlo en estas condiciones hará que se rompa con facilidad y podría generar su caída de una manera acelerada.

Será mejor que esperes lo más que puedas hasta que tu cabello seque casi del todo para entonces proceder a cepillarlo y desenredarlo.

Una manera de luchar contra el cabello enredado, sin cepillarlo inmediatamente luego del baño, es aplicar algún acondicionador luego de hacer uso del champú. Con este producto y un buen masaje durante la ducha podrás obtener un cabello más manejable mientras esperas a que recupere su estado seco.

Al igual que pasa al cepillar el cabello cuando se encuentra húmedo luego de un baño, dormir bajo estas mismas condiciones representa un grave problema para el futuro capilar.

Si duermes sin esperar a que tu cabello se seque, despertará aún más encrespado y conseguirás más nudos de los que tenías antes de acostarte a dormir la noche anterior.

Beneficios de los masajes en el cuero cabelludo

Si deseas tener un cabello abundante, los masajes del cuero cabelludo te pueden ayudar a lograrlo de una manera relativamente facil. La gran problemática que se presenta es la caída del cabello, ya sea por problemas físicos, por genética familiar, por problemas hormonales o por estrés. Suele suceder que esta problemática intenta ser solucionada cuando ya está instalada y muchas veces es complicado revertirla.

Se aconseja realizar un masaje del cuero cabelludo de manera frecuente, no de debe esperar a que el problema esté instalado, sino que se debe prevenir. Sobre todo, cuando ya se sabe que genéticamente se puede tener tendencia a perderlo.

Los masajes al cuero cabelludo pueden ser realizados frente al espejo por la misma persona, los puede realizar otro, o se utilizan masajeadores capilares que cumplen esa función.

Durante el baño, la mejor manera de aplicar los productos para el cuidado del cabello es masajeando toda el área con los dedos, lo cual es ideal, no solo para tu cabello, sino también para tu relajación.

Pero estos no se limitan solo a la estancia en el baño y para los productos como el champú. Masajear el cuero cabelludo durante el día te ayudará a combatir la pérdida de cabello. Basta con unos pocos minutos al día realizando esta actividad para ver cambios importantes a largo plazo.

Aumento del grosor, un crecimiento más rápido y un aspecto más saludable son algunos de los beneficios que obtendrás con un simple masaje diario al cuero cabelludo. Estos estimulan las papilas dérmicas, las cuales contienen los vasos sanguíneos de la cabeza y transportan oxígeno hacia el cabello, el cual necesita para seguir creciendo de forma óptima.

Sin embargo, debes ser moderado al momento de aplicar los masajes al cuero cabelludo durante el baño. Es bien sabido que una buena cantidad de champú genera mayor limpieza en nuestro cabello y a mayor espuma, menos suciedad. Pero un masaje agresivo podría causar problemas en un futuro, como la caspa, mayor generación de grasas naturales, y en casos más extremos, la pérdida de cabello

Peinado previo al masaje

Antes de comenzar con el masaje el cabello debe estar completamente desenredado, cuidando de no arrancar las hebras al peinar. Suelen utilizarse cremas de peinado en quienes tengan cabelleras abundantes o con tendencia a enredarse. El cuidado en el peinado es el paso previo al masaje, por lo que debe tomarse seriamente y con tiempo, dedicándose con paciencia a un cuidado propio.

Proceso de masaje del cuero cabelludo

El masaje debe ser suave, que no raspe con las uñas el nacimiento de la fibra capilar, ya que debe ser fomentado el crecimiento saludable de cada hebra de cabello.

Se reaviva la circulación de la sangre debajo de la piel, mejorando la llegada de los nutrientes a los folículos del pelo.

Los masajes tienen un efecto trófico, en relación con un proceso de activación de la irrigación de la sangre ya mencionada, logrando incrementar una microcirculación en los tejidos, denominada vascularización. Produciéndose así una dilatación de los vasos sanguíneos.

Duracion del masaje del cuero cabelludo

La cabeza debe ser masajeada durante unos 10 minutos diarios, utilizando la punta de los dedos, sin rascar.

Conviene establecer un momento determinado, para que este masaje se convierta en una rutina diaria y se incorpore a los hábitos de cuidado diarios, como son el cepillado de dientes, o la limpieza del cutis luego del maquillaje.

¿Cuándo se debe realizar el masaje capilar?

Cada persona, de acuerdo a sus rutinas diarias, debe elegir un momento en el día donde pueda dedicar unos 10 a 15 minutos para esta tarea, en un ámbito tranquilo, de relajación y sin interrupciones. La consistencia del masaje capilar te ayudara a tener un cabello abundante.

Masaje debajo de la ducha

El masaje puede realizarse debajo de la ducha, utilizando un acondicionador para el cabello o la misma crema de peinado.

Masaje antes de la ducha

Si se realiza el masaje antes de tomar una ducha o un baño de inmersión en una bañera, este proceso puede realizarlo la persona misma frente a un espejo o puede sentarse y que otra persona realice el masaje, respetando siempre el tiempo acordado.

Utilización de masajeador capilar

El masajeador capilar es un elemento con forma de cepillo con distintas formas y de distintos materiales, como silicona, madera, plástico o de una especie de alambre, que contiene púas suaves que se encargan de masajear y limpiar el cuero cabelludo. Se recomienda para cabellos con rizos o con cortes afro, pero se puede utilizar en cualquier tipo de cabello, sobre todo si se trata de grandes volúmenes del mismo.

Es menos agresivo que el masaje manual, sobre todo para las personas que tienen uñas largas y tienen a enredarlas o engancharlas en la masa de cabello.

Sus beneficios se centran en el hecho de que deja mucho más limpio el cuero cabelludo, retirando restos de caspa, de polvo y de productos que se hallan utilizado, como fijadores o cremas de peinado.

Si se ha aplicado algún producto capilar, el masajeador favorece la distribución uniforme. Favorece el crecimiento y previene la caída.

Si se lo utiliza en seco, ayuda a la distribución del cebo natural que tiene el cabello, evitando la formación de un cabello graso.

El masajeador capilar no es un cepillo ni un peine. Se lo debe utilizar con el cabello ya desenredado.

Aquellos que utilicen tinturas, geles o productos abrasivos, tienen en el masajeador un elemento que no lastimará ni afectará zonas de la cabeza que suelen picar o arder, siempre si se lo utiliza con suavidad.

En el mercado existen varios modelos de masajeadores capilares que son ergonómicos y que se fabrican respetando el medio ambiente.

Como el consumir agua nos ayuda a tener un cabello abundante

La resequedad de las puntas del cabello y su caída pueden deberse a la falta de hidratación, que se puede producir por el bajo consumo de agua, por la ingesta de determinados medicamentos, como diuréticos u otros que se consumen para el tratamiento de ciertas enfermedades.

La consecuencia visible es el cabello reseco. Consumir abundante agua y líquidos permite revertir esta problemática, sobre todo en ciertas etapas de la vida, como en los embarazos, en la menopausia o la andropausia, o cuando uno es consciente de la deshidratación y resequedad en la piel por diversos motivos.

Porque en general ante una muestra de sequedad del cabello la persona tiene a aplicar más cremas u óleos capilares, siendo que la causa es interna y puede solucionarse aumentando el consumo líquido. Los 2 litros de agua son los que recomiendan los nutricionistas, para establecer un hábito saludable. Se pueden tener dos litros de agua listos al levantarse y ponerse la meta de consumirlos durante la jornada.

Cada vez se ve más gente caminando acompañados de su botella de agua o con su agua a un lado en el trabajo. No es un comportamiento extraño, porque cada vez son más quienes toman el hábito de hidratarse de manera rutinaria y controlada.

Si se dificulta consumir agua sola, los jugos, los tés, las infusiones calientes, los batidos a base de agua o los jugos ayudan a llevar adelante la rutina.

¿Conviene secar el cabello con secador?

La forma más simple y más sana es el secado del cabello de manera natural, sin frotarlo con la toalla luego de su lavado. La forma correcta debe ser el secado previo con toalla, donde no se dañen las fibras, porque un frotado vigoroso puede quebrarlo o hacer que se abran las puntas.

El cabello debe caer en cascada hacia adelante sin que se una todo el cabello. La humedad se debe ir sacando con una toalla amplia y con un secado muy suave.

No se debe dejar la toalla en el cabello por mucho tiempo, ni dormir con la toalla en la cabella, ya que se necesita que la fibra capilar respire.Si el medio donde se vive es una zona muy ventosa o muy fría es necesario secar con secador si se va a salir afuera de manera inmediata, pero debe ser una excepción y no una rutina.

No debes lavar demasiado tu cabello

El cuidado capilar diario durante un baño es algo que debe realizarse, pero no debes exagerar en sus tratamientos. El cabello produce su propia grasa natural para mantenerse hidratado, logrando así un auto cuidado pasivo que te ayudará a no sentirte incómodo si pasas un día o dos sin lavarlo.

Sin embargo, el cabello en cada persona es diferente y debes aprender a conocer el tuyo. Si tu cabello produce mucha grasa natural es importante que lo laves diariamente para evitar un exceso de suciedad obtenida por el exterior, la cual suele adherirse a tu cuero cabelludo si este posee una hidratación en exceso.

Son muchos los especialistas capilares que recomiendan un lavado diario de nuestro cabello. De esta manera eliminarás, no solo el exceso de suciedad que se pueda adquirir de los lugares en los que pases el día, sino también te desharás del sudor luego de tus rutinas de entrenamiento o tus actividades inter diarias.

¿El estrés como causante de la pérdida del cabello es un mito?

Las emociones dominan al cuerpo cuando les das el poder de dominar tu mente. Si estas emociones son negativas, tu cuerpo sufrirá las consecuencias. El estrés se relaciona como uno de los principales causantes de la perdida de pelo, por lo cual cual sera un tropiezo en tu meta de tener un cabello abundante.

El estrés crónico afecta de diferentes formas a tu cuerpo, pero las hormonas que este genera afectan directamente a los folículos pilosos. Si estos no funcionan de manera constante y correcta el cabello dejará de crecer y comenzará caerse debido a la degeneración de sus raíces e impedirá que se regenere a corto plazo.

Es importante que controles tus emociones y no permitas que el estrés de tu día a día afecte de manera negativa a tu cuerpo y puedas tener un cabello abundante. Si deseas mantener una cabellera saludable y duradera por el resto de tu vida mantente alejado de situaciones que te generen estrés constante, toma terapia o inscríbete en actividades que relajen tu mente para finalizar el día en paz contigo mismo, y con tu cuero cabelludo.

Como el tomar el sol impacta nuesto cabello

También se ha demostrado que la vitamina D que nos proporcionan los rayos de sol es muy efectiva para ayudar con el crecimiento del cabello. La falta de esta vitamina causa que el cabello pierda fuerza y se quiebre, por lo que tomar sol de vez en cuando durante el día será fundamental para avivar la llama de la vida de tu cabellera.

El sol en exceso quemará tu cabello, así que procura no exponerte de manera prolongada a los rayos ultravioleta y contabilizar el tiempo que pasas bajo ellos para controlar la cantidad de vitamina D que tu cabello obtiene de manera natural.

La vitamina D también puede conseguirse a través del consumo de ciertos alimentos en una dieta controlada. No absorberás la misma cantidad de esta vitamina por alimentos que por los rayos del sol, pero es una buena manera de moderar su consumo sin arriesgarte a sufrir quemaduras capilares de bajo grado evitando así unas puntas quebradizas.

Dile no a las horquetillas

En el caso de las mujeres es muy habitual ver que se corten solo un poco de cabello o “solo las puntas”. Esto ayuda de gran manera a eliminar las horquetillas, o puntas abiertas, que se generan al pasar el tiempo.

Una buena manera de evitarlas es hacer uso de productos que te brinden una hidratación extra, empleándolos luego del uso del champú.

También puedes evitar la exposición al sol durante un tiempo prolongado para prevenir que el calor queme las puntas de tu cabello. El uso de sombreros o gorros suele ser de ayuda en muchos casos, aunque tampoco se recomienda que los utilices en exceso.

Sin embargo, llegado a algún punto las horquetillas existen y no se van con ningún tipo de tratamiento. Es aquí cuando debes tomar la decisión de cortarlo, pero como indicamos antes, solo las puntas. De esta manera eliminarás completamente las horquetillas de tu cabello logrando así unas puntas completamente firmes y saludables.

La menopausia lleva a la alopecia

Después de los 40 años al menos el 40% de las mujeres comenzarán a presentar pérdida de cabello repentina, lo que hace un poco dificil mantener un cabello abundante. Esto se debe a la alopecia androgénica, lo que generará la caída del cabello de forma totalmente natural.

Durante la menopausia las mujeres presentan muchos cambios hormonales y algunos de estos son vitales para el crecimiento del cabello. Cuando ciertas hormonas disminuyen en el cuerpo, el cuero cabelludo va perdiendo fuerza, causando que el cabello se caiga con el tiempo.

La falta de estrógeno en el cuerpo de las mujeres llevará al cabello a un abismo logrando que este se vuelva más frágil. Con el pasar de los años, y la pérdida de esta hormona, el cabello comenzara a volverse débil, perdiendo su grosor y su hidratación natural.

Emplear masajes y productos dedicados a este problema podría ayudar a desacelerar la pérdida de cabello y lograr mantenerlo sano sin dejar que los cambios hormonales se vean en el físico.

Cabe destacar que no todos los cuerpos son iguales. La menopausia afecta de forma diferente a las mujeres y, aunque pueda llegar a ser catastrófico para algunas, para otras podría no ser un problema en el desarrollo capilar. Por esto es importante cuidar tu cabello sin importar qué, para evitar cualquier inconveniente de crecimiento capilar y poder presumir una cabellera de ensueño.

Productos para conservar un cabello abundante y saludable

Productos para conservar un cabello abundante y saludableExisten muchos productos que ayudan a controlar los cambios que el cabello va desarrollando, aunque no todos funcionan de la misma manera en todas las personas.

El champú es algo que no puede faltar en ningún hogar ya que los beneficios que otorga para el desarrollo capilar están científicamente comprobados desde hace años. Sin embargo, no todo champú contiene los mismos beneficios; es tu deber conocer tu cabello y saber qué champú será óptimo para ti.

El acondicionador es un excelente aliado del champú y te ayudara mucho en obtener un cabello abundante y hermoso. Su uso está dedicado a reforzar la hidratación que se le da al cabello durante el baño, aunque con un uso moderado ya que el exceso podría acarrear problemas con la suavidad del cabello, consiguiendo que se enrede mucho más, cuando el objetivo de este producto es justamente lo contrario.

La espuma también te servirá para dejar tu cabello suave y abundante luego del baño. Gracias a sus ingredientes humectantes la espuma será absorbida por tu cabello de forma casi inmediata y tus raíces te lo agradecerán.

Si eres de las personas que carecen de grasas naturales en su cuero cabelludo, también existen sueros y aceites que solventarán ese problema. Los aceites para el cabello le otorgarán un brillo natural y le brindarán frescura y suavidad. La aplicación de este producto también ayudará a sellar las puntas partidas e incluso podría minimizar el daño por el calor.

El uso de accesorios para el cabello es un plus para el día a día, pero su mal uso podría ser un motivo del cual preocuparse. Por ejemplo, apretar mucho las gomas para el cabello podría causar roturas en las fibras capilares, al igual que lo hará al momento de quitártelas. Esto es un factor a tener en cuenta para cuidar la salud de tu cabello.

Trata a tu cabello con cariño otorgándole cuidados constantes, productos elaborados pensando en tu tipo de cabellera y alimentos para nutrir su crecimiento. Un cabello abundante y  sano hará tu vida más fácil y siguiendo nuestros consejos lo conseguirás.

Pelucas, una alternativa a considerar

Afortunadamente en nuestros días existen pelucas y postizos de excelente calidad y los hombres y las mujeres pueden recurrir a este accesorio de belleza para mantener una apariencia juvenil. La tecnología y las técnicas aplicadas al rubro de la belleza, han avanzado tanto que ahora podemos disfrutar de este versátil accesorio sin preocuparnos por el peso que ellas representaban anteriormente, como las que usaron las mujeres en los años 60´s. Las pelucas y los postizos actuales los puedes utilizar todo el día, ya que son sumamente ligeros y frescos, las mallas que ahora se utilizan, permiten que circule el aire y no se acumule en calor en la cabeza.

Estas nuevas pelucas son tan dóciles a su manejo, que las puedes peinar con plancha, con secadora, con tubos, o tenazas a una temperatura no mayor de 160°C.

Las nuevas pelucas vienen en distintos largos y en una variedad de cortes que de seguro encontrarás algo que le que quede a la forma de tu rostro. Además, cada corte, viene en diferentes tonos para que elijas el que más te agrade y le quede a tu tono de piel.

Para poder identificar el nombre de la peluca que mejor te quede aquí te ofrecemos estos tips:

  • Corte clásico BOB, es a la altura del mentón, con caída libre en un lizo perfecto con un flequillo abundante al frente.
  • Corte en capas largas, en donde el cabello llega cuatro dedos mas debajo de los hombros, es ideal para las personas que les gusta el cabello largo. Trae un ligero fleco y tres niveles de capas en el cabello.
  • Corte en capas cortas, es un look despreocupado y moderno, con un corte juvenil y juguetón que le devuelve alegría al rostro. Es ideal para quitar algunos años de encima.
  • Postizo 2 en 1, este es un postizo largo largo que puedes utilizar como una cortina que se coloca a la altura de la coronilla para dar volumen y cantidad de cabello. Este estilo de peluca también se puede usar como una cola de caballo larga y abundante o para realizar un chongo muy vistoso.

Prueba cualquiera de estás opciones, renovaras tu look y de seguro harás renacer tu belleza natural.

Recursos Externos para un Cabello Abundante

Grupo Editorial 40
Grupo Editorial 40
Somos un grupo de adultos mayores de 40 años que queremos compartir nuestras experiencias y ayudarnos entre todos a vivir esta espectacular etapa de la vida.

Artículos Relacionados

Nuestras cuentas

238,161FansMe gusta

Artículos mas recientes