Tu negocio propio – Recomendaciones antes de crearlo

Tener un negocio propio es la respuesta natural al haber llegado a un punto en el que pensamos: quiero ser mi propio jefe. Obtener ganancias por el esfuerzo propio, no depender de alguien único que nos pague menos del valor de lo que estamos haciendo y salir de la monotonía que podría llegar a generar un trabajo de oficina.

Este es el sueño de toda persona, pero son pocos los que consiguen dar ese primer paso para lograr comenzar su propio negocio. Esta ardua labor trae consigo una gran cantidad de responsabilidades y deberes que tendrás que cumplir sin falta, porque de ti dependerá tener el plato lleno sobre tu mesa para alimentar a tu familia. Pero también atraerás beneficios únicos en su clase, como tener tu propio horario y no tener que rendir cuentas más allá de la persona que miras todos los días frente al espejo.

Las personas suelen ser muy negativas a la hora de comenzar algo propio, más que nada por causa del miedo que este conlleva. Las opiniones y críticas de todos aquellos que te rodean son importantes para ti, aunque lo niegues de vez en cuando; saber qué piensan los demás sobre ti y tus acciones es algo fundamental para ayudarte a comprender qué estás haciendo bien o mal públicamente.

Aunque esto ayuda en ciertos casos, en otros funciona de manera contraria. A veces la opinión ajena te priva del éxito, frenándote de lograr todo aquello que sabes que podrías conseguir con tus propias manos, pero temes cometer algún error y perder toda la inversión, tanto monetaria como emocional, sin contar el tiempo.

Recomendaciones antes de crear tu negocio propio después de los 40 Tener 40 años de edad es un indicativo de experiencia, edad en la que estamos en la plenitud económica, donde hemos desarrollado nuestras habilidades al máximo y exponer todas estas ventajas a un negocio propio puede llegar a ser una realidad, un sueño y meta fácil de alcanzar.

Esto puede ser fácilmente alcanzado ya que nuestra economía para nuestros 40 años se va mejorando conforme pasa el tiempo, el día a día, muchas son las deudas que se acaban de pagar y liberarnos quizá de una hipoteca, del pago de un auto o prestamos que tengamos, hará que contemos con el dinero suficiente para iniciar un negocio propio a los 40 años.

Quien no ha pensado alguna vez en ser un emprendedor, en sacar esa idea que contenemos y que creemos que le puede ser útil a muchos, de explotar cualquier habilidad que tengamos (cocinar, cocer, reparar aparatos eléctricos, conducir o cualquier otra), pero que se ve menguada conforme pasa el tiempo, o somos muy jóvenes y no contamos con el dinero, o simplemente aparecen otras responsabilidades que se superponen a nuestras propias metas, deseos y sueños.

Como los hijos, las obligaciones de pagar una casa y mantener el hogar, cuando leemos esto y notamos como esto nos sucedió en el pasado a nosotros que tenemos 40 años, nos aparece una media sonrisa en nuestro rostro, viendo que esto fue así en nuestra vida; pero ahora es tiempo de que usted vuelva a contener todas estas ideas, sueños que no pudo llenar a sus 20 o 30 años, es ahora que usted tiene el poder, la economía y el conocimiento para hacerlo.

Ahora que ya tienes algún dinero por tus años de trabajo ¿Haz pensado alguna vez en poner tu propio negocio? ¿Ser tu propio jefe y en trabajar para ti mismo?

Lo más complicado para poner tu propio negocio, es decidirte a tomar acción. Llevar a cabo la idea que surgió en tu mente. Esa es la única forma de que tu propio negocio se haga realidad.

¿Cuál es una buena idea para tu negocio propio? ¿Qué negocio puede funcionar?

Cuando tienes una pasión en tu vida, es más fácil convertirla en negocio ¿qué te gusta? ¿Qué te entretiene? Busca una actividad en la que puedas pasar mucho tiempo y no te canse. Es decir, si te gusta atender gente, puedes poner un negocio que en su mayoría se dedique a eso, a atender personas.

Estos son varios aspectos al identificar los servicios que ofreceras en tu negocio propio:

  • Te gusta atender gente y te gusta la cocina, puedes poner un pequeño café, a donde puede ir la gente a pasar un rato muy ameno.
  • Te gusta atender gente y te gusta peinar, puedes acondicionar una pequeña área y empezar a dar servicios de corte de cabello y peinados.
  • Te gusta atender gente y te gusta la electricidad, puedes empezar a arreglar cosas en tu casa, a dar servicio de reparación de electrodomésticos.
  • Hay una opción que siempre ha estado vigente y nunca pasará de moda: el cuidado de niños. Hay gobiernos que dan apoyos para iniciar las guarderías en tu propia casa y hay personas que tienen amigas que necesitan que les cuiden sus hijos y tú solo necesitas ofrecerles este servicio. Si ya criaron a sus hijos, son totalmente capaces de cuidar a otros niños por medio tiempo.

Ahora bien, eres bueno y muy hábil en cuestiones de oficina. Entra en el nuevo campo de trabajo, contrátate por horas desde tu casa. Los nuevos estilos de negocios están buscando mucho a la gente que puede trabajar desde su casa unas cuantas horas sin necesidad de trasladarse a unas oficinas o vivir en cierta ciudad.

LEER  Los secretos del desarrollo personal: Los mejores libros de para mayores de 40 años

Estos puestos se llaman “Asistentes Virtuales”, en los cuales no importa tu apariencia y tu edad, ya que el trato será por internet y posiblemente por teléfono. Hay empresarios que están buscando gente capacitada en archivos, en creación de documentos, en atención de llamadas, etc.

Esta es una nueva forma de tener tu propio negocio, es un puesto de reciente creación, ya que puedes ser asistente virtual de un empresario por la mañana y de otro por la tarde, sin salir de tu casa.

Y así podemos seguir con ejemplos tan diversos que llenaríamos hojas y hojas de ellos, con esto vas viendo que no es tan difícil idear un negocio que tenga futuro, lo importante es que te decidas a dar un primer paso. Que analices la cantidad de tiempo que tienes disponible, ver las opciones que tienes en tu hogar, o de rentar algún área pequeña o de asociarte con alguien y que decidas dedicarte a desarrollar tu propio proyecto.

Para ninguna de las opciones anteriores existe un límite de edad, al contrario, siempre se necesita gente que quiera invertir, seguir generando negocio y creando fuentes de empleo.

Aspectos a considerar antes de comenzar tu negocio propio

Aspectos a considerar antes de comenzar tu negocio propio Antes de querer comenzar tu propio negocio deberás tener en cuenta ciertos aspectos y analizarlos uno por uno para poder decidir cómo será la mejor forma de emprender.

Lo primero consta del lugar. Si te encuentras en tu casa, el espacio será la opción más cómoda por excelencia ya que, literalmente, te sentirás como en casa durante el trabajo. Si dispones de las habitaciones correctas para elaborar tu negocio dentro de tu hogar, es perfecto.

En cambio, si quieres comenzar en tu casa, pero no dispones del espacio necesario, deberás idear un plan de financiamiento para la remodelación de la fachada y ciertos aspectos que te podrían brindar una mejor estructura para llamar la atención del cliente y hacerlo sentir cómodo cada vez que se aproxime a tu negocio a solicitar tus servicios.

Ahora, si deseas tener un espacio propio en el que tu negocio sea solo eso, comienza a buscar locales en alquiler que se ajusten a tus necesidades monetarias y de espacio.

Considera una zona en la que tu proyecto sea requerido por los habitantes cercanos, para que consigas una alta concentración de clientela nada más inaugurar el local.

De igual manera, gracias al desarrollo tecnológico de los últimos tiempos, podrías comenzar tu negocio sin siquiera establecer un local. Los emprendimientos online se han vuelto tendencia los últimos años gracias a las facilidades que nos otorgan las redes sociales para comprar y vender artículos variados u ofrecer ciertos servicios.

Esta es una buena manera de comenzar sin requerir de un lugar en el día 1. Tan solo tendrás que ajustar un poco tus ideas y obtener todo lo necesario para iniciar a ofrecer tus servicios por esta vía.

Esto conlleva a uno de los mayores inconvenientes para el emprendedor promedio: el dinero.

Si tienes la oportunidad de recibir un préstamo bancario, no dudes en tomarla. Solo hace falta poner al día los papeles y comenzar con los trámites de solicitud. Si cumples con todos los requisitos no deberías tener problemas en la aprobación del crédito.

Si en tu lugar de residencia no cuentas con este beneficio, entonces deberás considerar otros medios para obtener los fondos suficientes que necesites para comenzar con la elaboración de tu propio negocio.

Podrías ahorrar poco a poco en tu trabajo actual, realizar actividades para recaudar fondos o alguna variación para conseguir el dinero de forma honrada y esperar a que el tiempo llegue, sin prisas, pero sin descanso.

Aprovecha este tiempo de espera y creación para desarrollar las habilidades necesarias para tu negocio. La comunicación con las personas, si planeas trabajar directamente con el público. Buscar un equipo que te pueda ayudar con el negocio mientras tú no estás, o que trabajen para ti y obtener ganancias de manera más efectiva.

Todo esto lo hablamos teniendo en cuenta que ya poseas todas las ideas para comenzar tu emprendimiento en cuanto veas la oportunidad. Teniendo ya todo listo para solo tener que ejecutar el plan… ¿Lo tienes?

Pautas que debe prestar atención antes de establecer tu negocio propio

  • No invertir todo – A sus 40 años sus cuentas de ahorros deben ser sustancialmente buenas y con un saldo a su favor considerable, pero no pierda el control al invertir en un negocio propio, trate de usar máximo la mitad de su dinero, es recomendable el 33% de todo su capital, recordemos que todos los negocios no tienen éxito y esto es algo que debe tener en mente, pues aunque su idea sea buena pueda que no se dé el éxito, no se quiere ser pesimista y casi el 90% de los negocios con buena administración son exitosos, pero ser precavido vale por 2 y la mejor opción es no invertir todo.
  • Planificar y hacer un estudio exhaustivo – Antes de la apertura de su propio negocio asegúrese de estudiar el mercado, no vaya a poner un salón de belleza donde en la misma cuadra existan 4 salones de belleza, vea cada situación y cada detalle, puesto que esto va a ir a su favor para sacar ese negocio propio en sus 40 años.
  • Contratar un contable – Para que las finanzas sean buenas es preciso que un contable profesional nos haga el arqueo del comercio, que vea cuanto se gana, se invierte y se gasta.
  • Siempre contar con ayuda contratando por lo menos 1 empleado – Siempre emplee, ya que usted no debe abandonar su trabajo actual para mantener su propio negocio recuerde que a los 40 años todavía hace falta mucho para su jubilación o pensión por vejez, y usted solo puede dedicarle tiempo a su negocio en horas fuera de su trabajo de planta.
  • Darse a conocer – Enséñeles a todos su negocio, sea pequeña o mediana empresa sin importar, dígale a sus compañeros de trabajo, a sus amistades o más, también invierta en la publicidad de su negocio colocando carteles en otros establecimientos por ejemplo.
  • Procurar darse un descanso – A pesar de cómo nos va en el negocio también debemos dar el descanso al cuerpo, recordemos que tenemos 40 años y necesitamos descansar, para atender el negocio estarán nuestros empleados, nosotros solo para dirigir.
LEER  Consejos para aprender un nuevo idioma

Ideas para tu propio negocio

Si bien las ideas suelen ser lo que más tarde a la hora de concretar un emprendimiento, son estas las que primero se te vienen a la mente y son el motivo por el cual se te ocurrió el querer formar tu propio negocio en primer lugar.

Esta idea del millón que se te vino a la cabeza un día, que anotaste y quisiste comenzar a elaborar para olvidarte de las dependencias de un trabajo de oficia sub pagado. Aunque la idea de cómo funcionará el negocio no es todo en lo que debes pensar antes de tomar la decisión de hacerlo…

Comencemos por el nombre. Este debe ser algo representativo, tanto para tu negocio propio y lo que este ofrece, como para ti. Algo que te identifique como persona y como emprendedor. Podría ser un anagrama de nombres, gustos o el significado de tu negocio.

También podría partir de palabras en algún otro dialecto con el que te identifiques. Esto suele llamar mucho la atención de las personas, sin mencionar que el nombre de tu negocio obtendría un montón de búsquedas en la web solo para intentar descifrar lo que significa.

Aprovecha la cultura nacional para motivar tu negocio. El aspecto cultural también es un punto del que podrías sacar provecho, utilizándolo en el logo, o incluso en el nombre del local. Sirviendo como imán para aquellos fanáticos que se interesen por lo curioso del país.

Podrías incluso hacer más que un negocio y convertirlo en un punto de interés para el público. No solo vendrían a él por los servicios que ofreces, sino también para vivir una experiencia sin igual, tomarse una foto en algún monumento especial, o disfrutar de aquello que identifique a tu negocio como el único en su clase.

Y ya que tocamos el tema del aspecto cultural, podríamos continuar con la organización y decoración del negocio.

Moderniza la idea de tu negocio propio

El aspecto del local dice todo de ti. Si este refleja un ambiente hostil, sucio o poco atractivo visualmente, las personas no querrán estar allí mucho tiempo. Sin embargo, si ofreces un entorno saludable y llamativo a la vista con buena atención y cordialidad ante todo, los clientes harán fila en tu puerta.

La decoración es un punto vital para las personas que buscan obtener algo más que tus servicios. Si colocas algún cuadro o algún objeto icónico, serán muchas las personas que asistirán simplemente para apreciarlo, y seguramente se correrá la voz de manera muy rápida.

Para todo esto deberás realizar tu tarea. Investiga el mercado y observa a la competencia para que puedas notar en qué fallan y aprovechar esas fallas a tu favor. Puede sonar envidioso, pero dice el dicho que los fallos de uno son las victorias de otro. ¿Por qué no utilizar las desventajas de la competencia como ventaja para tu negocio?

El marketing digital es un aspecto muy novedoso para el emprendimiento que deberás observar muy bien aunque poseas un local. Por medio de las redes sociales se consiguen muchas ventas hoy en día. Esto es debido a que el COVID-19 propulsó las ventas online.

Al menos un 80% de los negocios se mantienen obteniendo ganancias gracias a las publicidades digitales de las cuales reciben un sinfín de oportunidades diarias en ventas, sin mencionar que obtendrás seguidores fieles interesados en las últimas actualizaciones de tu mercancía.

Esta publicidad va gratamente acompañada del slogan de tu marca. Porque basta con una frase para hacer saltar el interés de todos aquellos que la lean.

Tu slogan debe reflejar eso que otorga tu negocio propio y que no se podría obtener en ningún otro lugar. Reflejar ese deseo de poder y hacer sentir a tus clientes que te comprometes con ellos y con sus intereses ofreciéndoles lo mejor en cuanto a calidad y precio.

Y esto tendrá que basarse en tu público objetivo, el cual deberás delimitar previamente para tener consciencia de hacia quién te quieres dirigir.

Dependiendo de los servicios que ofrezcas llamarás la atención de cierto público en específico. Más hombres que mujeres o viceversa, ciertas edades notables y gustos muy marcados. Definir a tu clientela facilitará el proceso de creación de ideas para toda la publicidad de tu marca.

Es por ello que debes escuchar siempre a los clientes, porque un cliente feliz hace a un trabajador feliz. Debes estar atento a todas las necesidades que posean tus clientes, más aún de aquellas que tú podrías satisfacer fácilmente.

Escucha todo que tengan para decirte. Las opiniones positivas serán un gran impulso para el futuro de tu emprendimiento y te motivarán a continuar mejorando día tras día. Las opiniones negativas no son gratas de escuchar en muchas situaciones, pero algo se aprende de ellas.

LEER  Que es el Mindfulness?

Atendiendo las opiniones negativas podrías mejorar ciertos factores de tu negocio para volverlo mejor y más acogedor para tu clientela. Quizá de esta manera atraigas incluso a más personas.

Tu negocio propio tiene que estar en internet

Tu negocio propio tiene que estar en internet

Teniendo en cuenta todos los cambios que se están viviendo en el mundo, algo que deberás tener muy presente es la actualización de los métodos de pago.

Hoy día el efectivo ha disminuido su uso ya que se ha visto opacado por métodos de pago más convencionales y prácticos para los clientes. Y no nos referimos a las tarjetas de débito o crédito, sino a los pagos digitales, ya sea con criptomonedas o con dólares digitales.

Ofrecer un medio de pago con alguna billetera virtual podría potenciar el crecimiento de tu negocio propio atrayendo a clientes que solo utilicen este medio para realizar sus compras.

Existen muchas personas que han dejado de utilizar sus monedas nacionales y se han cambiado totalmente a los pagos digitales por diversas razones.

Así que enfoca tu negocio propio hacia aquello que veas más productivo para ti. Piensa en grande, trabaja, crea tu negocio propio y conviértete en tu propio jefe con estos excelentes consejos.

Mantén tu negocio propio renovado

Para hacer que tu negocio propio se mantenga, se consolide y se diversifique es necesario que apliques estos puntos:

  1. Atrévete a ser diferente.
  2. Para emprender no hay reglas.
  3. Imagina, crea, produce y experimenta.
  4. Los empleados son parte fundamental del proyecto.
  5. Trabaja en equipo.
  6. Si detectas una necesidad, apuesta por ella.
  7. Diversifícate.
  8. Haz que tu empresa sea auténtica.

Mantener un negocio propio funcionando es mantener una idea con vida, motivarla, invertirle, estar al pendiente de ella, saber que ha sido una gran idea.

Se necesita que tu proyecto de vida este muy empatado con el proyecto que haz generada para tu negocio. Debido a que tu proyecto de vida es un panorama que facilita el logro de tus metas y es un proceso que implica la actualización constante.

Tu proyecto de vida combinado con tus habilidades hacen que tu negocio sea exitoso, porque estás dedicando tiempo a algo que sabes hacer, te gusta hacer y además te deja dinero.

Así que checa estos puntos, posiblemente encontrarás alguno que necesites reforzar, actualizar o ampliar.
  1. Confusión: Analiza las características de tu negocio propio  y si están alineadas con lo que crees, con lo que están haciendo, o lo que tus empleados creen que están haciendo. Por lo regular existe confusión entre lo que se hace y lo que se cree que uno hace. La misión y la visión de tu empresa debe de estar comprendida por todas las personas que laboran contigo, aún sean tú y alguien mas.
  1. Intuición: La intuición es una herramienta que debemos tomar en cuenta. Convertir la intuición en algo tangible es fácil, hazte las siguientes preguntas; ¿qué necesidad estoy cubriendo? ¿a quién satisface lo que hago? ¿mi servicio a quién beneficia?
  1. Plan de negocios: Si no tienes un plan de negocios armado, es tiempo de que hagas uno. Establecer un negocio propio necesita un plan de negocio detallado. El plan de negocios te ayuda a crecer de forma ordenada y segura. Los expertos dicen que el 80% de los negocios que no tienen un plan de negocios, no superan los 3 años.
  1. Mejora continua: Renuévate, actualízate, mantén tu negocio limpio, ordenado, brillante, siempre listo y adecuado a lo que la gente pide, amolda los nuevos conceptos tecnológicos al estilo de tu negocio propio.
  1. Obligaciones: siempre cubre tus gastos, tus pagos de impuestos, tus licencias a tiempo, te proporcionará seguridad y tranquilidad para seguir avanzando.
  1. Flujo de efectivo: conoce bien tu ciclo financiero, así sabrás tus necesidades de efectivo para cada periodo y estación del año. Elimina las sorpresas y corrige los altibajos del flujo de efectivo.
  1. Recuperación: Las inversiones se recuperan con las utilidades y el capital de trabajo con las ventas.
  1. Clientes: Da seguimiento a tus clientes, analiza sus estilos de consumo, conoce muy bien quienes son, como se comunican y que les gusta.
  1. Organización: Delega actividades, permite que te ayuden, dale responsabilidades a cada una de las personas que laboran contigo.
  1. Mezclar los gastos: No mezcles los gastos personales con los del negocio propio. Mantenlos por separado SIEMPRE.

Crea un gran equipo de trabajo para apoyar a tu negocio propio

Crea un gran equipo de trabajo para apoyar a tu negocio propio
Crea un gran equipo de trabajo para apoyar a tu negocio propio

Complacer este tipo de peticiones no solo depende de ti, sino también de tus trabajadores, en caso de tenerlos. Porque a veces hace falta tener algunas manos extra que te ayuden a sobrellevar las labores de tu negocio propio, sin importar de qué se trate.

Por ello deberías tener en cuenta contratar al menos a un par de personas, que te sean de ayuda. Si son personas ajenas a ti, mejor. Alguien comprometido con el trabajo que se gane tu confianza con el tiempo, porque la primera opción en estos casos siempre suele ser un familiar o algún amigo cercano.

No tiene nada de malo trabajar con alguien conocido, pero como ya tienen confianza contigo, esto podría ser un impedimento a la hora de cumplir con sus labores ya que se tomarían atribuciones solo por ser un familiar o un amigo. Y allí es cuando debes aprender que la familia es una cosa, y el trabajo es otra.

Y aprovechando la búsqueda de manos extra para consolidar el proceso de tu negocio propio y aumentar su eficiencia, considera la opción de contratar a alguien que te haga servicios de entrega, o delivery.

Los servicios de entrega se han vuelto tendencia desde la pandemia, otorgándoles la facilidad a las personas de adquirir productos o cualquier tipo de servicio sin tener que salir de sus hogares. Aún cuando la pandemia ha cesado un poco, este tipo de servicio sigue siendo muy utilizado por las personas que buscan una mayor comodidad a la hora de comprar.

Si implementas este tipo de servicios dentro de tu negocio, este se podría propulsar aún más, llevándolo a la modernidad absoluta.

Enlaces externos para ayudarte a establecer tu negocio propio

Grupo Editorial 40
Grupo Editorial 40
Somos un grupo de adultos mayores de 40 años que queremos compartir nuestras experiencias y ayudarnos entre todos a vivir esta espectacular etapa de la vida.

Artículos Relacionados

Nuestras cuentas

238,161FansMe gusta

Artículos mas recientes