Buscando pareja despues de los 40

El buscar pareja después de los 40, a veces puede resultar siendo un completo desafío para algunas personas. Si estas buscando pareja después de los 40, esperamos poder darte varios consejos y ayudarte a encontrar el amor de tu vida.

Una pareja conlleva sacrificios, dedicación y un sinfín de condiciones a tener en cuenta antes de poder involucrarte en una relación estable.

Buscando pareja despues de los 40 Una pareja se define como dos personas que voluntariamente deciden comenzar a relacionarse de forma íntima, viviendo juntos, compartiendo todo tipo de anécdotas, y visualizando un futuro en común manteniendo el amor como el sentimiento máximo entre ambos.

La formación de una pareja implica un intercambio equivalente de intereses y motivación para llevar los planes acabo, compartiendo logros y marcando objetivos mutuos a los que poder aspirar.

Estos objetivos son marcados a corto y largo plazo, asegurándose de que la pareja estará junta por muchos años, siempre y cuando ambas partes deseen lo mismo.

Las parejas se distinguen de otro tipo de relaciones por la intensidad del sentimiento que las une. Una amistad conlleva lealtad, confianza y cariño. Una relación familiar conlleva lazos, fe y emociones compartidas.

Sabes que quieres formar una pareja con alguna persona porque deseas compartir o ya compartes todos estos sentimientos con una sola persona, añadiendo la pasión y el compromiso para constituir una familia en el futuro.

Por este motivo debes conocer muy bien el funcionamiento real de una pareja para decidir que te encuentras en las condiciones necesarias para buscar una.

¿Cómo funciona una pareja?

La relación de pareja es una completa coexistencia que presenta cierta compenetración, lo que quiere decir que las conductas de ambas partes deben ser equitativas. “Si ella hace algo, yo haré otra cosa”, y esto se puede representar de diferentes maneras.

Buscando pareja despues de los 40 Viéndolo desde el punto positivo, podría referirse a los quehaceres de la casa. Por ejemplo: “Si ella cocina, yo lavaré los platos”. Esto consta de una buena comunicación, lo que afianza la relación de pareja y motiva a ambas partes a seguir colaborando entre sí para surgir como lo que son: Una familia en formación.

Pero esto también puede ser visto desde el punto negativo y todo esto dependerá de la personalidad de cada quien. “Si él no me dice en dónde está, yo saldré sin avisarle”.

Este tipo de conductas solo empeoran la relación, llevándola poco a poco a un abismo sin salida del cual solo quedaría la opción de la ruptura, siendo esta la última opción a la que ambos querrían llegar.

En este tipo de situaciones la comunicación es la clave para una relación sana, logrando que esta siga por buen camino. No pierdes nada con preguntar el por qué tu pareja está haciendo eso y expresar tu molestia al respecto. Este tipo de actitudes negativas te privarán de una vida estable en pareja.

Buscando pareja después de los 40

Hay muchas personas que después de los cuarenta han encontrado a su verdadera pareja, al amor de su vida, a su complemento, a su alma gemela. De seguro conoces a alguien mayor de cuarenta con una hermosa y renovadora historia sobre la importancia de estar en pareja y el amor que se vive entre dos personas ya maduras.

También debes saber, que hay muchas solteros y solteras buscando pareja después de los 40 años,  algunos nunca se han casado, algunos divorciados y quizás algunos han enviudado.

Si eres mayor de cuarenta y estas buscando una pareja, deseando encontrar a tu pareja ideal, lo primero que tienes que hacer es realmente definirte si quieres una pareja estable o no. ¿Quieres una pareja solo para acompañarte al cine o a cenar de vez en cuando o quieres una pareja para toda la vida?.

Debes estar seguro, segura, seguro de que realmente, realmente, realmente estás abierto a una nueva relación. Porque la mayoría de la veces, somos nosotros mismos quienes nos bloqueamos y nos ponemos “pretextos” que al paso del tiempo los usamos como justificaciones del porque no encontramos pareja.

Por eso nuestro primer punto es PENSAR EN POSITIVO. Genera hacia ti mismo/a pensamientos positivos, de seguro encontrarás cosas buenas que resaltar en ti.

En cuanto a lo físico: Tus hermosos ojos, el color de tu piel, tu cabello, tus manos bien cuidadas y arregladas de las mujeres y las manos fuertes y varoniles de los caballeros, tu nariz, tus labios, tu estatura, las curvas en las mujeres siguen siendo atractivas y los hombres ahora tendrán una plática muy interesante, etc.

En cuanto a tu forma de ser: Revisa tus cualidades positivas, si eres alegre, optimista, honrado, leal, trabajador, honesto, sincero, amoroso, protector, cocinas bien, te gustan los niños, eres muy familiar, hablador, creativo, romántico, coherente con lo que haces y lo que dices, etc.

Una parte importante para encontrar a la pareja adecuada es SER SINCEROS. Ser sinceros implica, sincero conmigo mismo y sincero con la otra persona. Hablar con franqueza y sinceridad en todo momento. No engañes, si quieres realmente encontrar a la persona adecuada, no digas que te gustan las cosas que no te gustan, no digas que haces las cosas que no haces. La sinceridad y honestidad tienen que ser los pilares de esta nueva relación.

También es importante que ames la edad que tienes, que estés totalmente identificado con la etapa de tu vida en la que estás. Que te arregles conforme a tu edad. Convierte a tu edad en tu aliada, a estas alturas en tu vida, estás en libertad de salir con personas 15 años mayores o menores que tú. Cuanto más años pasan, menos se notan las diferencias de edades.

¿No conoces a nadie soltero?, ¿no conoces a alguien que te atraiga como para establecer una relación formal?. Empieza a salir a lugares diferentes donde puedas conocer otro tipo de personas. Pide a alguien de tu mismo sexo que te acompañe y vayan a actividades masivas, sal a hacer ejercicio, sal a eventos culturales, haz cosas diferentes a las que normalmente haces. Ten la mente abierta a conocer a personas diferentes de las que siempre te han atraído, mientas más abierto estés a la diversidad, más gente vas a conocer.

LEER  Como el divorcio de los padres afecta a los hijos

Recuerda que hacerlo lo mismo que siempre haz hecho, te va a dar el mismo resultado. Quieres resultados diferentes, primero ábrete a esta opción, segundo haz cosas diferentes y tus resultados serán totalmente diferentes. Date permiso a ti mismo/a de hacer cosas diferentes, permítete innovar en ti, prepárate para encontrar a la persona adecuada.

Encontrar pareja después de los 40

Pasada la madurez, encontrar pareja se va volviendo cada vez más un desafío. Las personas se encuentran en relaciones estables o están buscando algo muy específico para su vida lo cual no tiene nada negativo, pero te obliga a cumplir ciertos estándares para ser “apto” para la persona de tus sueños.

Sin embargo, a esta edad estás en el derecho de ser tú quien coloque los estándares y comiences a exigir qué es lo que quieres para tu vida.

Ya no eres un niño que espera a que las relaciones toquen a su puerta y se conforma con cualquier persona que le prometa una noche bonita o algunos meses juntos… A esta edad necesitas alguien con quien poder contar de verdad, que te brinde seguridad, confianza y estabilidad emocional, ¿y por qué no?, también estabilidad monetaria.

Sin ser interesado o aprovecharte de la otra persona, pero la economía en pareja se maneja mejor que la economía individual.

A estas alturas de tu vida ya has de conocerte completamente y debes saber qué buscas con exactitud en una persona. Así que, al conocer a alguien nuevo, sabrás qué preguntas necesitas realizar y qué conversaciones vas a entablar para obtener las respuestas que necesitas en tu lista de “¿qué busco en una persona?”.

Si eres alguien independiente con ganas de compañía, no querrás a alguien sobreprotector y absorbente a tu lado. Este tipo de relaciones solo te consumen internamente, privándote de toda la libertad que ya gozabas antes. En ese caso necesitas de alguien que te brinde esa libertad, sabiendo que te apoya con todo lo que planeas realizar.

Si deseas tener hijos y te encuentras en la posibilidad de hacerlo, debes buscar a alguien que te ofrezca dicha posibilidad. Este es un tema un poco complicado pasados los 40 años, pero no hay imposibles absolutos.

En cambio, si ya tienes hijos, esto es algo que debes decir en la primera cita para que luego no te lleves la sorpresa de que a la otra persona no le gustan los niños.

Consejos para conocer gente nueva

Después de los 40 años, la vida muchas veces ya está establecida. Un trabajo fijo, una casa propia y un círculo social limitado son algunos de los principales factores que a esta edad la mayoría de las persona poseen.

En muchas ocasiones, son estos factores los que te limitan a conocer a gente nueva con la que podrías llegar a entablar una buena relación.

Para esto será ideal que tomes acción a tu favor y que cambies ciertos hábitos que abrirán tus puertas hacia nuevos horizontes sociales.

Podrías comenzar por los amigos de tus amigos. Estos que alguna vez te presentaron en algún evento o reunión con los cuales entablaste alguna conversación, pero que no ves con frecuencia ya que no los conoces directamente.

Este tipo de personas son las que podrían ayudarte a socializar para expandir tu agenda y hacer llegar nuevas personas a tu vida. Llama a ese amigo de tu amigo e invítalo a algún lugar. De esta manera no solo ganarías la oportunidad de extender tus relaciones amorosas, sino también añadirás una nueva amistad a tu vida.

También podrías inscribirte en nuevas actividades que llamen tu atención, como algún gimnasio, un club de lectura o algún curso de un tema que te interese.

Este tipo de actividades grupales te forzarán a relacionarte con nuevas personas y quizá allí sea el lugar indicado para conocer a la persona con la que desees compartir el resto de tu vida, comenzando por un interés que ambos comparten.

Si no te gusta salir demasiado ni socializar con grupos grandes, siempre queda la opción de las apps online de citas.

En internet encontrarás gran variedad de apps de citas con las que podrías probar. Quizá la persona que has estado buscando está esperando a que inicies un chat con ella en alguna página web para citas.

En este tipo de aplicaciones podrás filtrar a las personas basado en tus intereses y tus gustos. Aunque igualmente este es un tema con el cual deberás ser muy cuidadoso porque no todo es lo que parece. Es tu responsabilidad saber con quién hablas, pero asegúrate de confirmar que esta sea una persona real antes de concretar una cita en persona.

Problemas comunes al momento de buscar pareja despues de los 40

Son muchas las causas por las que alguien podría presentar dificultades para conseguir una pareja estable luego de pasar cierto tiempo buscando en diversos lugares y personas.

El primer paso a tener en cuenta debería ser la auto evaluación. Conocerte a ti mismo resulta fundamental para saber cómo reaccionarías ante ciertas situaciones o personas. Y saber cómo es tu comportamiento podría ayudarte de gran manera a sobrellevar una relación de pareja o la búsqueda de una en primera instancia.

Problemas comunes al momento de buscar pareja despues de los 40 Cada persona tiene que superar ciertos retos existenciales y emocionales. Vivir experiencias negativas, aunque resulten dolorosas, representará un gran aprendizaje para el futuro. Nutrirte con malas experiencias a veces resulta crucial para las personas, logrando que, poco a poco, lleguen a la conclusión de cuál es la mejor actitud para poder entablar una relación.

A veces las condiciones desafortunadas recaen en la otra persona y no tienen por qué ser tu culpa.

Tu personalidad y tus actitudes son cualidades únicas en tu persona. No encontrarás alguien más que reaccione exactamente de la misma manera en que tú lo haces ante toda situación, lo que te convierte en alguien especial desde algún punto de vista.

Es allí donde entra la culpabilidad hacia la otra persona, aliviando la carga de tu subconsciente. Tú eres tú, eres único y eres valioso. Cuando encuentres a una persona que te guste, con quien te veas en un futuro, pero esa persona no sienta lo mismo por ti debido a tu personalidad o a tus acciones, no te culpes.

Lo que esto quiere decir es que esa persona no es la indicada para ti, porque si lo fuera, le agradaría tu manera de ser, tus actos, tus pensamientos y tu personalidad. Si no cumple con estos “requisitos”, entonces solo estarías desperdiciando tu tiempo y tu energía en alguien que no conseguirás que cambie de opinión con respecto a ti.

LEER  5 Pasos para mantener la llama del amor

En ocasiones, llegamos a preguntarnos muy seriamente si existe algún problema en nosotros que sea la causa por la cual no logramos mantener una pareja por mucho tiempo o una relación sana con alguien del sexo opuesto. Pero de echo, algunas personas que se encuentran solteras, es decir sin contar con una relación formal, es muy posible que estén pasando por alguna de estas circunstancias emocionales que estén afectando su habilidad para tomar decisiones correctas respecto a la búsqueda de pareja.

Lo cual, podría ser una buena noticia, porque al detectar cual es el punto en el que me estoy enganchando, se vuelve mas fácil darle una solución.

Aquí te presentamos algunas situaciones que los psicólogos han detectado como causas repetitivas en sus pacientes:

  1. Provienen de un hogar disfuncional, en el cual no fue posible satisfacer sus necesidades emocionales.
  2. Estableces relaciones sentimentales, reales o imaginarias, con personas que parecen de alguna manera necesitados de afecto, de atención, de cuidados y cariño.
  3. Los padres biológicos nunca fueron las personas atentas y cariñosas que querías. Por eso reaccionas con personas del sexo opuesto emocionalmente inaccesibles y que crees que las podrás hacer cambiar a través del amor que crees sentir por ellos.
  4. El miedo a ser abandonado lo lleva a hacer cualquier cosa para evitar que una relación termine.
  5. Nada es demasiado. Ninguna cosa es demasiado problemática. Nada es demasiado costoso. Nada lleva mucho tiempo si eso le va a ayudar o es lo que piensas que necesita la persona con la que estás.
  6. Eres una persona muy dispuesta a esperar, a esforzarse, a conservar esperanzas y a tratara de siempre estar complaciendo a la otra persona.
  7. Aceptas mas del 50% de la carga de la relación, de la responsabilidad, de la culpa y los reproches.
  8. Hay una necesidad de controlar al otro y al ser tanta aprendes a hacerlo bajo la apariencia de ser muy sutil.
  9. Cuando tienes una relación estás más en contacto con el ideal de cómo podría ser una relación, de cómo te gustaría que fuera, que con lo que en realidad es. Vives mas el sueño.

La lista que los psicólogos nos proponen es un poco mas extendida, aquí solamente te mencionamos algunos cuantos ejemplos para ir dando opciones para crecer y mejorar en la búsqueda de la pareja correcta.

¿La pareja es un deseo o una necesidad?

Ahora bien: ¿Es tu deseo querer formar una pareja?, ¿o solo estás buscando pareja solo por que deseas la compañía por necesidad?

Este es un tema muy a tener en cuenta llegado a este punto, ya que debes ser muy consciente de tus intereses para que no solo evites la auto decepción, sino también evitar decepcionar a la otra parte.

Hay muchas personas que se sienten muy bien consigo mismas. Vivir solos a veces puede ser un completo acierto para la vida, pero todo depende de tu forma de ser.

Sin embargo, se presentan situaciones en las que aún estando feliz viviendo y conviviendo contigo mismo, la presión social te obliga a encontrar una pareja para poder encajar.

Algunas personas se mantienen en la búsqueda de una pareja simplemente porque sienten que es lo correcto, aunque no sea su deseo principal. Y este tipo de presión social solo terminaría repercutiendo en las relaciones que establecerás en el futuro.

Posiblemente entables una excelente relación de amistad con alguien del sexo opuesto con quien te sientes verdaderamente a gusto, pero la presión social te obliga a tomar el siguiente nivel, destrozando completamente la relación de amistad con la que ya te sentías cómodo.

Si continúas por este camino difícilmente encontrarás la felicidad que estás buscando y esperas obtener junto con una persona.

Al llegar a una madurez biológica, nos encontramos en una posición privilegiada para poder resolver con mayor facilidad cualquiera de estas situaciones que detectemos mas frecuentemente en nuestro comportamiento. Una vez identificado nuestro problema emocional, es totalmente benéfico buscar la ayuda de familiares, amigos o la de un especialistas, que nos ayude a detectar que actitudes repetimos, llegar al fondo del porque de nuestro comportamiento, y así empezar a aplicar soluciones de inmediato para sanar emocionalmente y poder encontrar a la pareja perfecta para nosotros.

Lo importante es siempre mantener una actitud positiva y una mente abierta, aceptar las cosas negativas que nos digan nuestros seres queridos y poner todo nuestro empeño en cambiar esos patrones negativos por conductas positivas. La solución está en tus manos.

6 consejos para estar listos para encontrar el amor a los 40

Sana heridas del pasado para no repetir historias

Primero que nada, es necesario llegados los cuarenta, si es que no lo has hecho antes, que comiences a conocerte más en profundidad. Probablemente hayas tenido varias experiencias en relaciones o simplemente has estado mucho tiempo en pareja, lo suficiente como para saber qué es lo que quieres y lo que no de una relación.

Hacer un balance de lo que te ha ocurrido en la vida te abrirá un panorama de lo que debes mejorar y de lo que has aprendido.

Sanar las heridas del pasado es imprescindible para poder disfrutar de tu presente. Ten en cuenta que todo lo vivido ha forjado quién eres hoy, por eso el lugar en el que te encuentras hoy es exactamente el lugar en el que debes estar.

La vida es un aprender constante que nos lleva a atravesar experiencias que son por momentos desconcertantes. Muchas veces nos preguntamos por qué nos sucede lo que nos sucede, pero todo empieza a cobrar más sentido cuando comenzamos a preguntarnos el para qué de los sucesos. ¿Para qué nos sucede lo que nos sucede? Piensa que cada relación que has tenido o que no has tenido te acerca más a la que realmente mereces.

Buscar patrones o semejanzas entre las parejas del pasado puede darte una pista de qué es lo que haces para atraer a determinado tipo de personas. Por lo general, esto guarda una estrecha relación con vivencias de la infancia, que tienen que ver con el núcleo familiar.

Para poder descubrir estos patrones y/o traumas de la infancia puedes realizar algún tipo de terapia con un profesional, hablar con familiares o amigos, realizar meditaciones guiadas o leer libros que puedan guiarte por el camino de autoconocimiento. La oferta de este tipo de recursos es enorme, puedes elegir el que más se adapte a tus tiempos o a tu personalidad.

LEER  Evita el abuso emocional

Busques o no una pareja en este momento bisagra de la vida, es importante realizar este balance y comenzar a replantearte el presente para comenzar a delinear un futuro diferente.

Hazte Feliz

Esto debes hacerlo siempre, independientemente de si estás en la búsqueda de un compañero sentimental o no. Va un poco de la mano del autoconocimiento, porque de alguna manera, debes aprender a cuidarte y a hacerte feliz a ti mismo.

¿Qué es lo que más te gusta hacer? Puedes empezar también por cuidar tu cuerpo, tu salud.

Has ejercicio, baila o canta, lo que sea que te mantenga saludable física y mentalmente. El ejercicio combinado con una alimentación saludable no solo mejora el aspecto físico si no que mejora la energía y el humor.

Disfrutar de alguna afición, te permitirá tener un tiempo exclusivo para ti. Salir con amigos, visitar seres queridos, salir a comer a un restaurante ya sea solo o acompañado.

Meditar o hacer yoga puede enseñarte a disfrutar más del presente y ser más consciente de lo que te rodea. Tu mente estará más abierta a captar las oportunidades que se te presenten.

En definitiva, cuidarte, consentirte y amarte, es el primer paso para poder cuidar, consentir y amar a otra persona.

Cuando uno es capaz de hacerse feliz a sí mismo, deja de trasladar esa responsabilidad a la pareja. De esta manera la relación se vuelve más genuina, libre de conflictos y exigencias. Si tú ya eres feliz, el otro solo tendrá que compartir esa felicidad contigo.

Ten muy en claro qué es exactamente lo que buscas

Sabiendo dónde estás parado en la vida, ya puedes comenzar a plantearte qué tipo de relación deseas. Parece una obviedad, pero tener en claro qué pretendes de una pareja te ahorrará muchas confusiones y una gran cantidad de tiempo.

Puedes estar buscando una relación casual o sin compromisos, una relación a largo plazo, un compañero de aventuras, un noviazgo con convivencia o en casas separadas, un matrimonio o pareja con posibilidad de formar una familia, hijos, etc.

Ser honesto con uno mismo y con las personas que vamos conociendo en el proceso es muy importante para evitar herir los sentimientos del otro o terminar nosotros mismos siendo lastimados.

Expresar lo que uno espera de una relación es además un gran filtro en la selección de posibles parejas. De esta manera nos aseguramos de que el otro esté buscando lo mismo que nosotros y así evitaremos desencuentros y desilusiones.

Ten en claro tus estándares

Puedes hacer una lista que incluya hasta el más mínimo detalle de lo que esperas de aquella persona que estás buscando.  Por ejemplo, que no sea fumador, que le guste divertirse, que le guste viajar, que te valore con detalles, que tenga solvencia económica, que tenga buen trato con otras personas, que tenga una linda sonrisa, que pueda dedicarte mucho tiempo, que tenga hijos o que no tenga hijos, etc.

La lista es muy personal y puede llegar a ser de lo más variada, pero tenerla presente puede contribuir a que realmente encuentres lo que estás buscando. ¿Por qué deberías conformarte con menos?

Te recomiendo que la escribas en una hoja de papel, sin restringirte, anotando todo lo que se te venga en mente. Reléela cada vez que lo desees o necesites.

Si ya estás en el proceso de conocer a alguien, pregúntate si sus actitudes o comportamientos se adecúan a tus estándares. Por ejemplo, ¿Te da el lugar y el tiempo que necesitas? ¿El trato es el que esperas? ¿Están de acuerdo en lo que cada uno espera de la relación?

Puedes conversar con la persona en cuestión y decidir luego si es realmente la adecuada o si ha llegado el momento de seguir caminos distintos.

Eres el premio

Actúa como si los demás fueran quienes tienen que ganar tu atención o tu estima y no al revés. Vales mucho y debe ser un privilegio poder llegar a conocerte. Dale valor a tu tiempo, no estés acomodándote siempre al de los demás.

Sé el que selecciona al ganador que se hará del derecho de cortejarte. Son los otros los que tienen que agradarte, jamás intentes llenar las expectativas del otro, ello solo te hará comportarte como alguien que no eres verdaderamente. La espontaneidad y la autenticidad son grandes cualidades que no se encuentran tan a menudo.

Aprende a utilizar Apps de citas

Anímate a las apps de citas, hay muchas para elegir. Hoy en día la mayoría de las relaciones comienzan a través de este tipo de aplicaciones. Para obtener buenos resultados, es importante definir rangos de edad, nivel de estudios y cercanía. Luego comienza a seleccionar los perfiles que llamen tu atención.

Una vez que obtengas algunos match (que es cuando la otra persona da like a tu perfil y tú al de la otra persona), puedes comenzar a chatear. Es importante no extender mucho el intercambio de mensajes. Una llamada o un audio de voz te darán muchas pistas de cómo es la otra persona. Si no te animas a pasar directo a la cita puedes proponer una videollamada, y si la otra persona iguala tus expectativas ahí sí conviene concretar una salida para terminar de confirmar si te agrada o no.

Conviene realizar este mismo proceso de selección en simultáneo con varias personas, esto te permitirá ahorrar tiempo. Haz de cuenta que se trata de una selección de personal, en la que el mejor candidato o candidata será el/la que obtenga el puesto de tu posible pareja.

Disfruta el proceso

Para que la búsqueda de una pareja no se vuelva tediosa o trabajosa, intenta disfrutar. En cada salida conocerás gente nueva, estarás fuera de tu casa. Tal vez no resultarán todas bien, pero de seguro te toparás en el camino con gente valiosa que terminarás incorporando a tu vida. No lo vivas como una carrera o como una presión, el proceso puede ser divertido también. Aprovecha para conocer lugares nuevos, vivir nuevas experiencias, alejarte por un rato del sillón y de las series.

Recuerda seguir haciendo todo aquello que te gusta, no descuidar a amigos y seres queridos, tener aficiones, y cuidar tu cuerpo y tu mente constantemente. Esto te ayudará a vivir el proceso de búsqueda con menos ansiedad y más alegría.

Espero que estos consejos puedan ayudarte a estar preparado para encontrar pareja. Recuerda que una pareja no debe llenar ningún vacío, no debe complementarnos ni salvarnos de la soledad. Es mejor estar completo, estar bien con uno mismo para encontrar la pareja ideal.

Aprovecha esta etapa de cambios, de crisis y replanteos para tener bien en claro el rumbo que deseas seguir. De una crisis pueden surgir cantidad de oportunidades que luego devengan en experiencias bellísimas. No dejes pasar la chance de elegir sana y sabiamente a la persona que será tu compañera por el tiempo que tenga que ser.

El amor es muy distinto en cada una de las edades en las que nos encontramos. Sea como sea lo mejor que cada uno puede hacer es sacar el máximo provecho que cada etapa de la vida nos ofrece.

Enlaces externos sobre el proceso de buscar pareja

 

Grupo Editorial 40
Grupo Editorial 40
Somos un grupo de adultos mayores de 40 años que queremos compartir nuestras experiencias y ayudarnos entre todos a vivir esta espectacular etapa de la vida.

Artículos Relacionados

Nuestras cuentas

238,161FansMe gusta

Artículos mas recientes