Tabla de Contenido
Cualquier momento en la vida es perfecto para emprender una carrera universitaria o completarla si por razones externas no pudiste graduarte.
Cuando una persona adulta comienza a pensar sobre su futuro académico obtendrá grandes cambios en su vida. Un sinfín de pensamientos abordarán su mente y se debatirá si es lo correcto o no intentar acceder a la universidad a pesar de su edad.
¿Vale la pena invertir el tiempo del día a día para sacar una carrera universitaria?, ¿una vez comience obtendré la motivación para continuar y finalizarla?, ¿cómo voy a afrontar la crisis de la mediana edad con compañeros adolescentes?
Estas y más preguntas serán aquellas que no te dejarán dormir, pero aquí te ayudaremos a conseguir todo lo que necesitas, mentalmente hablando, para lograr dar ese paso nuevamente.
Así que vamos a comenzar por el principio, haciendo valer la redundancia: ¿Cuál es tu nivel académico actual?
Este es uno de los principales factores que debemos tener en cuenta, ya que no siempre que se aspira a la universidad es por el miedo a inscribirse.
Si solo terminaste la escuela, pero no entraste a la secundaria, comienza por allí. Hay muchos programas en diversos países que se encargan de brindar la asistencia necesaria para que las personas mayores a los 30 años puedan obtener su título aprobando la secundaria.
Estos programas muchas veces se realizan durante las tardes, aunque en ocasiones podría ser de manera remota, teniendo clases presenciales solo los días sábados para facilitarle los estudios a la persona con respecto al día a día al que ya están acostumbrados, ya que el trabajo y la familia a veces podrían chocar con las clases, así que estos programas están diseñados especialmente para ti.
Por otra parte, si posees un título de secundaria, entonces la universidad está a tan solo un paso, facilitando aún más tu proceso de ingreso porque, al ser una persona adulta, tendrás una mejor confianza para hablar con los trabajadores de la universidad, exponer tu caso y presentar las pruebas pertinentes para retomar tus estudios.
Pero si alguna vez llegaste a tomar clases universitarias y por algún motivo decidiste abandonarla, esto podría tener dos posibles destinos: Volver a la universidad sería un camino fácil, ya que no tendrías que pensar qué carrera estudiar en caso de querer finalizar aquella en la que ya posees experiencia.
O por el contrario, abandonaste porque se te hizo muy difícil y deseas comenzar con una carrera desde cero o las circunstancias te obligaron dejar los estudios.
En ambos casos sabemos que la motivación necesaria para que estos pasos se cumplan puede ser un poco difícil de encontrar.
La gran decisión de estudiar a los 40 años
Cuando todo adulto llega al tan famoso cuarto escalón, comienza a reevaluar toda su vida ya que este es el momento para determinar qué se hará durante los próximos años porque las condiciones físicas ya no son las mismas y todo comienza a volverse un poco más complicado.
Muchos toman la decisión de comenzar a ponerse en forma para que su estilo de vida cambie. Otros deciden realizar actividades que nunca antes intentaron por diferentes motivos, así que aprovechan ahora antes de que ya sea tarde. Otros incluso intentan cambiar muchas cosas dentro de sus vidas para convertirse en quien verdaderamente desean ser.
Sin embargo son muy pocos aquellos que dan el gran paso de ver a los estudios como una opción dentro de sus vidas debido a la avanzada edad. Porque está de más decir que los 40 no son una edad como para considerarte una persona mayor, pero es la suficiente como para no sentirte cómodo en ciertos ambientes como la universidad, por ejemplo.
Todos recordamos lo que se siente estar en un ambiente de clases, pero no será el mismo sentimiento cuando regreses a esta edad y solo a veas jóvenes sentados junto a ti. Dependiendo de tu personalidad podrías verlo de buena o mala manera; sin embargo debes estar preparado para ello porque no existe una manera en la que puedas escapar si deseas estudiar.
De igual manera no debes sentirte avergonzado por haber tomado esta decisión ya que eres una persona adulta y lo suficientemente madura como para afrontarlo. Te has enfrentado a experiencias más complicadas a lo largo de la vida como para retroceder de tus ideales profesionales porque te sientas mayor para este tipo de actividades.
Los estudios no tienen edad así que no retrocedas por ello y continúa adelante en tu búsqueda por un título universitario.
Los 40 son la mejor época para estudiar
La sociedad está convencida en explicar que la mejor edad para estudiar es inmediatamente después de salir del instituto para que así puedas continuar con tu ciclo de estudios desde niño hasta convertirte en un profesional, en la menor edad posible, para así poder triunfar en la vida.
Sin embargo, como mencionamos siempre, la mejor edad para estudiar es cualquier edad porque lo único realmente importante son las ganas de poder auto superarte como persona.
De hecho, la mayoría de jóvenes que comienzan la universidad meses después de completar el instituto es por obligación de los padres y de la propia sociedad, la cual indica que si no tienes un título universitario antes de los 22 años no podrías conseguir el éxito que te espera.
Esto es completamente falso ya que el éxito depende de la propia visión de la persona con respecto a la vida. No puedes obligar a estudiar alguna carrera a un joven que se ha dedicado a ser atleta y tiene el talento necesario para triunfar, por ejemplo. Solo estarías desperdiciando su verdadero potencial en algo que posiblemente ni siquiera le guste.
Cuando un adulto toma la decisión de retomar los estudios para finalizar una carrera universitaria es un mérito totalmente propio. Es la persona quien ha tomado la decisión de superarse y conseguir el título por cuenta propia, no por obligaciones de la sociedad, de otras personas o de algún factor externo.
Esto hace que la motivación personal se eleve mucho más y las ansias de estudio serán tantas que darás tu máximo esfuerzo por conseguir la mejor nota en todas las clases y culminar la carrera con las mayores expectativas que puedas tener.
Estás en una edad en la que podrías decir que te conoces casi completamente y ya tienes tu personalidad marcada, además de tus gustos y tus ideales. Esto es una clara ventaja a la hora de estudiar porque no posees esos típicos problemas de identidad que tienen los jóvenes cuando ingresan por primera vez a la universidad.
No estamos diciendo que todo vaya a ser fácil simplemente porque has vivido lo suficiente como para poder afrontar esta nueva experiencia sin problemas. Al contrario, podría generar una carga incluso mayor sobre ti logrando que te des cuenta si realmente esto es lo que quieres.
Pero tú sabes que lo haces y te lo recordarás cada día frente al espejo momentos antes de asistir a clases, porque esta fue la decisión que tomaste y podrás asumirla con el mayor orgullo del mundo para conseguir lo que una vez te propusiste.
Motivación para volver a estudiar una carrera universitaria siendo adulto
Durante alguna conversación con un amigo pudo haber salido el tema sobre los estudios. Quizá seas el único o uno de los pocos dentro de tu círculo social que no posee una carrera universitaria finalizada y te recomendaron intentarlo, o por iniciativa propia, la idea de volver a acceder a la universidad se volvió de repente una alternativa real.
Quizá tus hijos ya se encuentran en la etapa en la que deben escoger una carrera universitaria para comenzar su profesionalización y los ayudas a elegir su mejor opción. Esto podría ser una pequeña motivación para buscar una carrera acorde a tus intereses.
Quizá no en la misma universidad que ellos, porque podría ser un poco incómodo para tus hijos estudiar con alguno de sus padres, pero sí una carrera similar que tanto a ti como a ellos les apasione y de esta manera comenzar a aprender juntos.
Posiblemente el trabajo de tus sueños requiera que poseas una carrera universitaria para obtenerlo. Esta sería una gran motivación para comenzar o retomar la universidad. O, por el contrario, ya te encuentras en un buen trabajo en donde te sientes seguro y feliz, pero la paga no es la mejor ya que no posees un título profesional que avale tu conocimiento.
Porque podrías poseer las habilidades suficientes para considerarte el mejor en determinada área, pero debes tener en cuenta que un título universitario es necesario en muchas ocasiones para verificar que tu conocimiento es real y fue adquirido por una buena fuente.
Hay una frase que nos gusta mucho la cual dicta que “El título no hace a la persona, sino que la persona hace al título”. Quizá podría servirte a entender que no eres tú quien necesita un título para corroborar que sabes lo que haces, sino que tienes un título precisamente porque sabes lo que haces y te lo ganaste.
Considera una carrera universitaria en linea
Están en sus dormitorios, salas de estar y otros lugares tranquilos de su propia casa. Solo una computadora con internet y tiempo para estudiar es todo lo que se necesita en la sociedad actual para obtener el título o diploma que siempre lamentaste no haber obtenido.
En estos días, se puede hacer casi cualquier cosa desde la comodidad de su hogar, ya sea comprar, reservar boletos, enviar regalos o incluso educarse. La educación es una prioridad principal para la mayoría de las personas, ya que casi garantiza que tendrá demanda y que se le pagará generosamente por sus conocimientos o servicios. Se conoce como universidad de aprendizaje a distancia o colegio y universidad en línea.
Una carrera en línea tiene la solución perfecta para aquellos que siempre habían anhelado algunos títulos académicos pero no tenían interés ni recursos para unirse a las instituciones educativas tradicionales, ahora usted también puede unirse a esta revolución y retroceder el reloj por así decirlo aprendiendo a distancia. universidad de aprendizaje.
La educación en línea está disponible en casi todos los campos en los que puede obtener una licenciatura, una maestría o incluso un diploma de certificación. Las tarifas para tales cursos también son muy asequibles debido a los bajos gastos generales y la muy poca administración por parte de las instalaciones educativas.
Algunos colegios y universidades en línea trabajan de la mano para brindar capacitación en el campo a sus candidatos para aumentar su experiencia práctica, ayudándolo a obtener más conocimiento sobre su curso. Un curso en línea como este, uno que te obliga a entrar en el campo de inmediato es absolutamente brillante porque comenzarás a conocer gente nueva con la que trabajarás después de obtener tu educación en línea.
Asistir a un colegio y universidad en línea es una solución perfecta para aquellas personas que actualmente están empleadas y necesitan o desean seguir una carrera diferente o ampliar sus conocimientos en la carrera en la que se encuentran actualmente.
La mayoría de los programas le proporcionarán lecciones descargables en las que trabajará en su tiempo libre; estos módulos lo ayudarán a mantenerse encaminado y perseguir su objetivo. Se le darán requisitos de marco de tiempo y proyectos para trabajar como si estuviera en un colegio o universidad en persona.
Una gran preocupación que tienen las personas antes de emprender una educación en línea es cuánto apoyo obtendrán, después de todo, cuando estés en un entorno de clase si no sabes una pregunta que a menudo puedes preguntarle a otro estudiante o al profesor directamente. Bueno, no se preocupe porque los colegios y universidades en línea brindan todo tipo de apoyo a sus estudiantes en línea, lo que les permite completar el curso dentro del período de tiempo especificado. Con salas de chat en vivo, llamadas telefónicas directas y correo electrónico, seguramente permanecerá conectado.
Antes de seleccionar cualquier colegio o universidad en línea, es aconsejable hacer un poco de diligencia debida sobre el colegio, su autenticidad, su historia de éxito, lo que representa su clase, etc. Pida hablar con algunos estudiantes en línea anteriores y descubra de primera mano cuál es su experiencia. estado. Además, lo que es más importante, averigüe si los estudiantes que completaron sus cursos ahora están empleados con éxito en el campo que estudiaron.
Antes de inscribirse en cualquier colegio o universidad en línea, es importante conocer los títulos que ofrecen y si realmente es apto para ello. Estudie el módulo para verificar si cumplen con sus estándares o de lo contrario será una mera pérdida de tiempo y dinero. Muchas universidades ofrecen varios programas en línea, pero la mayoría de ellos se especializan solo en algunos campos. Por lo tanto, es importante hacer un estudio completo y estudiar en la mejor universidad para obtener tu título.
Una educación en línea le permite tener su propia libertad, mantener su trabajo actual con libertad, pagar las cuentas y al mismo tiempo obtener una educación avanzada. Entonces, si este artículo ha despertado algo que siempre ha tenido en mente, ¿qué está esperando? ¡Obtenga una educación universitaria en línea ahora!
Universidades gratuitas en Estados Unidos
Las películas y series norteamericanas nos han enseñado que el costo de las universidades no es asequible para toda persona que decida de un momento a otro comenzar a estudiar. Sin embargo existen muchas universidades del país que poseen excelentes becas y planes de estudios para personas con distintas posiciones sociales y económicas.
No siempre hace falta gastar miles de dólares en universidades de alta clase, y mucho menos si lo que tienes planeado es emplear una carrera corta en este país para conseguir un título universitario de forma rápida y comenzar a laborar gracias a él.
Por este motivo queremos aprovechar para mencionarte algunas de las universidades gratuitas que prestan sus servicios en Estados Unidos para instruir a todo aquel que lo necesite en la materia de su agrado con la mayor certificación profesional.
Deep Springs College es una universidad ubicada en el estado de California la cual ofrece carreras de dos años en el campo de las artes. Aunque solo aceptan hombres como estudiantes, estos reciben becas completas y la estadía dentro del campus entre California y Nevada.
Una característica muy peculiar de esta universidad es que los estudiantes tienen la oportunidad de estudiar inglés en caso de ser inmigrantes, pero también deben trabajar dentro del campo cumpliendo funciones como vaqueros.
En Kansas se encuentra Barclay College, una universidad cristiana que también otorga becas para los estudiantes que vivan en las residencias del campus.
Por otro lado está el College of The Ozarks ubicada en Missouri. Esta universidad no solicita un pago para que los estudiantes asistan a clases normales; sin embargo cada estudiante debe trabajar 15 horas a la semana ocupando labores de limpieza o dentro de la granja.
Como puedes ver, las posibilidades de estudios siempre se adaptarán a tus necesidades siempre y cuando estés abierto a todas las opciones. Solo basta con buscar de buena manera y no abandonar las ganas que tienes por salir adelante.
Si continúas esforzándote en poder conseguir todo aquello que te propones, estudiar una carrera podría presentar un reto aún menor del que esperas y terminarías una carrera universitaria en el tiempo establecido para poder comenzar a emplear tus conocimientos en el área adecuada.
Si ya te encuentras en Estados Unidos o estás planeando hacer un viaje para estudiar allá, evalúa todas las opciones que aquí te hemos mencionado para que llegues con un plan de acción ya preparado y te conviertas en un profesional mucho antes de lo que estimas. ¡Suerte!
Universidades para adultos en México
En la actualidad es un poco más normal que antes ver a personas adultas ingresar en universidades para comenzar o culminar sus estudios académicos. Pero sabiendo la incomodidad que podría generar compartir clases con un grupo lleno de jóvenes, el estado de México ha creado una institución educativa para adultos mayores en la que estos podrán estudiar sin inconvenientes.
El instituto lleva por nombre Unidad de Estudios Superiores para Adultos Mayores y se ubica en el municipio de Ecatepec.
Esta institución se inauguró en el año 2017 y forma parte de la Universidad Mexiquense del Bicentenario ofreciendo carreras de derecho y administración en distintas áreas, a su vez que diversos cursos en lengua y cultura, administración, economía y finanzas, desarrollo humano, tecnología y cultura para la paz, entre muchos otros.
Esta escuela está pensada para recibir hasta 800 alumnos al mismo tiempo con edades que sobrepasen los 35 años completando un salón de clases de 20 alumnos para otorgar una atención especializada a cada persona.
La UES para Adultos Mayores cuenta con grandes beneficios para sus estudiantes para satisfacer todas las necesidades escolares que estos requieran. Hablamos de laboratorios tecnológicos, biblioteca, cafetería, médicos, un auditorio e incluso una sala de juicio en la que los estudiantes de derecho podrán realizar prácticas simulando casos reales.
Si deseas comenzar a estudiar, esta institución podría ser la que tanto has estado buscando. Comienza tus estudios en la Unidad de Estudios Superiores para Adultos Mayores y comparte con personas de tu edad aprendiendo y llegando a convertirte en el profesional que deseas ser.
¿Qué te hizo abandonar tu carrera universitaria en el pasado?
Años atrás de encontrabas estudiando una carrera que posiblemente fuera la que tú mismo escogiste para desempeñarte como un profesional. Esta carrera a la que tanto te costó ingresar, ya fuese por el ámbito monetario o por el esfuerzo que requirió.
Quizás ese motivo para finalizar tu camino hacia el éxito estudiantil fuese la necesidad de adquirir algún trabajo.
En muchas ocasiones, la necesidad de obtener un trabajo remunerado sobrepasa los intereses de continuar con los estudios. Este es uno de los principales factores por los que los estudiantes desisten de sus clases. El dinero no les alcanza para pagar la universidad mientras que ayudan en su casa de la mejor manera que puedan.
Posiblemente el dinero que te otorgaban tus padres no era el suficiente y no querías ver cómo se quedaban sin vida poco a poco para poder conseguir el monto que tus estudios requerían, por lo que decidiste abandonar la universidad y comenzar a buscar trabajo. Tomaste la decisión de intercambiar tus sueños profesionales por el sustento familiar.
Este es un acto muy noble, ya que la preocupación por la familia te incita a colocarla de primera ante cualquier situación, no solo por obligación o algún deber que sientas que debas cumplir, sino por el deseo de no ver cómo poco a poco es mayor el tiempo en el que se esfuerzan por sobrevivir de lo que disfrutan la vida.
Quizás el motivo por el que abandonaste la universidad no fue por cuidar de la familia que te vio crecer, sino para cuidar la nueva familia que estabas creando.
Son muchos los casos en que los jóvenes encuentran una pareja estable y forman una relación saludable, pero les llega un bebé de forma inesperada. Este motivo es más que suficiente para que el padre tome la decisión de dejar atrás los estudios universitarios y se enfoca en adquirir un trabajo el cual le ofrezca una estabilidad económica y beneficios a futuro que su hijo podrá aprovechar para vivir mejor de lo que sus padres lo hicieron.
Este también es otro acto muy noble ya que antepones a tus hijos no nacidos sobre tus necesidades. Esto también habla muy bien de ti, porque desde el día 1 de gestación te comprometes a ser un modelo a seguir para que tus hijos, una vez crezcan, aprecien todo el esfuerzo que realizaste por ellos.
Los motivos para abandonar la universidad siempre serán algo que te impulsó a buscar algo mejor. Porque si tienes la oportunidad de volver y retomar las clases quiere decir que te encuentras en una posición consolidada, con personas que te apoyan en tu toma de decisiones y el tiempo adecuado para realizar múltiples actividades.
Cómo afrontar la diferencia de edades
Uno de los pensamientos que abordan la mente de las personas cuando finalmente deciden comenzar a asistir a la universidad es la diferencia de edades con la que saben que se encontrarán, ya que en muy raras ocasiones verán a otro adulto como alumno.
Posiblemente te encuentras con alguien cuya vida escolar la haya dedicado a acosar a los demás y lo podría intentar contigo. En este tipo de situaciones recuérdale quién es el adulto.
Posees mucha experiencia sobre la vida y no debes permitir que alguien quien apenas acaba de aprender a tomar decisiones por sí mismo se burle de ti solo porque estás tomando acción sobre tu vida y comenzaste a realizar algo que te apasiona.
Los prejuicios siempre estarán presentes sin importar a dónde vayas; está en ti decidir de qué manera afrontarlos.
Los profesores podrían rondar tu edad, lo que te ayudaría a entablar una mejor relación con ellos. Genera confianza con todos; porque una actitud amistosa y respetuosa siempre será un indicativo de buenos modales, buenas intenciones y clase.
Aprende también con tus hijos, ya que no hay mejor ejemplo sobre la juventud actual que aquella que vive contigo, a la cual tú mismo criaste y ayudaste a crecer. Esto podría guiarte a imaginar que estás rodeado de personas que podrían ser como tus hijos, a los cuales querrás ayudar y podrían ayudarte también ya que los estudios forman parte de un aprendizaje grupal.
Que tu vida laboral no conflija con tu meta de completar tu carrera universitaria
Cuando comiences los estudios tendrás menos tiempo para distribuir tu vida a como te habías acostumbrado durante tantos años. Así que aprovecha los inicios para planificar tu rutina.
Debes organizar tu tiempo de una manera en la que te resulte de provecho para no decaer durante tu trabajo, pero tampoco para desaprovechar la universidad. Recuerda que tienes una familia que cuenta contigo, así que debes contar con ellos también para asistirte con todo lo necesario durante esta nueva etapa de tu vida.
Utiliza el tiempo libre del trabajo para estudiar o durante la hora del almuerzo. Todo momento es bueno para trabajar la mente y nutrirla de nuevos conocimientos que necesitarás en el futuro; más cuando hablamos de necesitarlos durante un examen.
Si te encuentras trabajando en una compañía grande, en un negocio local, o si llevas una buena relación con tu jefe, solicita su ayuda. Podrías proponer un acuerdo en el que se distribuyan tus horas de trabajo para que puedas sacar más tiempo para los estudios.
Si el título que obtendrás tendrá beneficios para la labor que estás cumpliendo actualmente, lo más probable es que recibas la ayuda que necesitas ya que tus superiores no te cerrarán las puertas para tu desarrollo personal y profesional. Por eso es que es sumamente importante enfocarte en terminar tu carrera universitaria.
Busca apoyo en tu familia
La familia es ese grupo de personas que más querrán verte salir adelante, ya que posiblemente ellos sean quienes te mantengan motivado a finalizar la carrera universitaria.
Todas las decisiones se realizan con una base a la que sostenerse y cualquiera que sea la tuya es una base sólida si aún quieres fijarte en ella sin importar bajo qué circunstancias te encuentres.
Retomar los estudios después de haber cumplido 40 años nunca será un camino fácil. Ya no eres el mismo joven que eras la primera vez que lo intentaste y no tienes las mismas energías para completar tantas tareas al mismo tiempo, pero no dejes que eso límite tus acciones.
Sigue todos los consejos que aquí te dejamos y esperamos también que esto te ayude a comprender que estás tomando una muy buena decisión para ti, para tu futuro, y también para tu familia.