La importancia de aprender a tocar un instrumento

0
4651

Aprender a  tocar un instrumento desde edad temprana permite que el cerebro desarrolle su potencial, se explore los diferentes niveles de la creatividad y maneje con propiedad otro lenguaje; por eso, es bastante recomendable que desde pequeños los padres estimulen a sus hijos a tocar un instrumento.

Pero ahora de adulto, es muy probable que tengas esa curiosidad musical y te preguntaras ¿como aprender a tocar un instrumento?

Todos tenemos algunos sueños de infancia, que quedaron en el camino a medida que maduramos, en los que nos veiamos tocando uno o mas instrumentos magistralmente frente a nuestros amigos o frente a multitudes casi infinitas. No importa por qué nunca pudimos aprender tocar los instrumentos que deseábamos, lo que importa es que ahora que somos adultos, ¿vamos a aprender a tocar los instrumentos musicales que deseabamos?

La importancia de aprender a tocar un instrumento

Para ser honesto, aquellos que aprendieron a tocar al menos un instrumento musical cuando eran niños, probablemente puedan aprender a tocar otro instrumento musical con bastante facilidad. Ser capaz de identificar por lo menos escala estándar de las partituras ayudará enormemente al tratar de encontrar un buen libro para aprender a tocar un instrumento musical.

La importancia de aprender a tocar un instrumento

Aprender el lenguaje musical siempre es algo que está en la mente de toda persona, a veces por las ventajas de poder presumir tus habilidades, o quizá porque realmente sientes ese deseo o curiosidad para poder generar música utilizando tus manos. Pero cuando se es adulto podrías llegar a creer que la oportunidad pasó y por eso queremos decirte que nunca es tarde para aprender.

Cuando se trata de la música, el cerebro está preparado para asimilar cómo funcionan las melodías, las letras y el ritmo, y más cuando llevamos tantos años aprendiendo nuestras canciones favoritas. Pero todo cambia cuando eres tú quien desea crear esa melodía utilizando un instrumento, y en estos casos la coordinación juega un papel fundamental.

Las habilidades motoras las tienes, así que simplemente debes ponerte manos a la obra para aprender a leer partituras y saber cuáles son los acordes del instrumento que deseas utilizar.

No importa tu edad para aprender a tocar un instrumento

No importa tu edad para aprender a tocar un instrumento Ahora bien, si el deseo por aprender a tocar llámese guitarra, violín o piano y se cuenta con 40 años de edad, es posible realizarlo? la respuesta es, DEFINITIVAMENTE SI. Y es que los estudios avalan esto, está comprobado que así tengas 100 años, sí se puede aprender de informática o un idioma o hasta tocar un instrumento.

Y no es que hoy se tenga la idea que entre más años se pierden más neuronas, que ellas mueren y no se regeneran.  Eso está descartado, porque sí se pueden crear nuevas células neuronales y además de eso, estar en un ejercicio continúo mental hace que se produzcan nuevas conexiones, nuevas sinapsis entre neuronas.

Todo apunta entonces,  a que las personas que interpretan el violín suelen no padecer de Alzheimer. Aún no se ha verificado pero lo cierto es que practicar un instrumento hace que seamos más lúcidos, más creativos, siendo así, si en mente deseas aprender a tocar un instrumento, y tienes 40 años todavía tienes tiempo para hacerlo.

Las ventajas que tienen los autodidactas

A algunas personas les va extremadamente bien al aprender a tocar instrumentos musicales con la ayuda de un libro, normalmente son personas que se consideran autodidactas y siempre han tenido la capacidad de aprender por si solas lo que necesitan saber de algun tema.

Aquellos de nosotros que nacimos a mediados y finales de los setenta y más allá crecimos en un sistema educativo en el que todo se nos fue entregado a mano, por lo tanto, la mayoría de nosotros no aprendemos muy bien por nuestra cuenta. Necesitamos a alguien que nos tome de las manos y nos guie poco a poco, nota a nota,  a  tocar un instrumento musical.

Acá aplica perfectamente lo que hemos escuchado desde los abuelos: “Nuestro cerebro está preparado para aprender durante toda la vida, pero debemos ejercitarlo”. Y es esencial tener claro que ser adulto de 40 no es impedimento absoluto para aprender a tocar ese instrumento con el cual hemos soñado, qué existen  algunas dificultades? CLARO QUE SI, como todo en la vida, pero podemos superarlas!

Algunas dificultades al aprender a tocar un instrumento

Notaras que tendras ciertas dificultades al aprender a tocar un instrumento, como por ejemplo, el cuerpo no se adapta fácilmente a posturas o movimientos que no nos son naturales, la capacidad de memoria es menor, en un niño sabemos que la información se queda en el cerebro de forma fácil y sin esfuerzo.

Otra de las dificultades es el tiempo ya que no se dispone de mucho, éste podría ser el mayor argumento para claudicar pero con una disciplina diaria de pocos minutos, se puede obtener lograr tocar el instrumento elegido, creo que merece la pena.

Las neuronas nunca van a dejar de crecer y multiplicarse, sin importar la edad en qué nos encontremos, así que por ese lado no hay obstáculo en querer aprender a tocar un instrumento.

Recuerda que tenemos distintas formas de ver la vida, porque una de las grandes ventajas que se tiene frente a los niños o adolescentes, es que es una decisión propia, que nace de la necesidad de querer aprender y expresarnos a través de la música. Un adulto reconoce las dificultades y  debilidades, pero se es consciente de la meta de alcanzar el objetivo es algo verdaderamente valioso.

Solo necesitas deseo para aprender a tocar un instrumento

Si nuestro deseo es lo suficientemente fuerte y nuestra paciencia puede ser relativamente profunda, entonces sí, podemos aprender a tocar un instrumento musical de un libro.

Es sumamente importante el reconocer sus puntos débiles, como el cansancio, la pereza o la impotencia de no ver los resultados rápidos pueden minimizarlo por ser una persona adulta (40 años o más) y sabes cómo sortear estos peligros con base a su experiencia de vida.

Solo necesitas deseo para aprender a tocar un instrumento

No dejes de realizar este verdadero gusto de interpretar un instrumento, tómalo como un ejercicio de conocimiento hacia una nueva aventura, no existen las excusas, solo la autodisciplina, la voluntad y el autoaprendizaje, sólo hazlo y verás cómo consigues escuchar tu música preferida en tus propias manos.

No hay nada que nos cause mas satisfaccion que lograr conquistar un desafio o meta que nos pongamos como lo es el aprender a tocar un instrumento musical. A medida que aprendemos a  tocar un instrumento musical sin la guía de otra persona, similar a los niños, nuestra confianza y autoestima crece.

Para los adultos, aprender a tocar un instrumento musical puede ser la realización de un sueño de la infancia, y no hay nada más con mas magia que cumplir los sueños que teniamos cuando eramos niños!

Beneficios de tocar instrumentos musicales

La música invade nuestro día a día en cada esquina por la que pasemos, y en la mayoría de las ocasiones, cuando no escuchamos alguna canción, en nuestra mente comenzamos a pensar en alguna para pasar el rato de una forma más armoniosa.

Así que imagina el sentimiento que te generará aprender a tocar un instrumento por cuenta propia. Las habilidades cerebrales se impulsan enormemente llevando a la mente a un estado de aprendizaje tan completo que no se sentía desde que éramos niños, porque todo lo que compete a la música se equivale con aprender un nuevo idioma.

La memoria es una de las principales características que se ven potenciadas en los adultos cuando toman un instrumento por primera vez y le dedican el tiempo suficiente como para tocar su primera canción. Además de la atención que todo este proceso requiere, lo que incrementará tus niveles de concentración.

Y como si de ciencia ficción se tratase, está comprobado que cuando un grupo de personas se reúnen para tocar juntos, las sintonías de sus cerebros se vuelven una y se llegan a sincronizar de una forma única porque todos están pensando en una misma cosa, de una misma manera y con el mismo objetivo final.

El aprender a tocar un instrumento musical es una de las actividades más recomendada por los profesionales, tanto por sus ventajas motrices como por su incremento en la actividad cerebral.

En diversos estudios realizados se ha encontrado que las personas que manejan uno o más instrumentos musicales contienen regiones cerebrales con un mayor volumen y grosor en comparación a las personas que nunca han aprendido a tocar.

Instrumentos más comunes

Cuando hablamos de crear música la mayoría de las personas lo ven como una de las actividades más complicadas que puedan conseguir después de los 40 años, pero existen muchos instrumentos que se pueden aprender a tocar para facilitarte el trabajo.

Comenzando con los más sencillos hasta los más complicados, las habilidades musicales son como toda actividad que comienzas desde cero. Vas poco a poco adquiriendo conocimientos básicos y empleándolos de tal manera que desarrolles una mayor facilidad para tocar y lograr una evolución tanto en tu técnica como en tus gustos.

Pero de entre todos los instrumentos disponibles para aprender a cualquier edad, hay algunos que son muy codiciados por las personas ya que suelen ser los más comunes o populares dentro del público, como lo son el piano, la guitarra y el violín.

Piano

Adulto aprendiendo a tocar piano Puede parecer uno de los instrumentos más difíciles a primera vista, pero sus beneficios son enormes en comparación con cualquier otro precisamente por la simpleza y complejidad que al mismo tiempo se puede encontrar al usarlo, aunque suene contradictorio.

Al tocar un piano tus manos necesitan realizar un movimiento de manera independiente al mismo tiempo, así que la coordinación se vuelve vital en esta actividad y el desarrollo de la misma lo agradecerás para el resto que cosas que hagas en tu día a día.

Al mismo tiempo, la compenetración de manos y ojos que se genera al tener que leer una partitura y saber a cuál tecla corresponde con exactitud es algo que podría considerarse instintivo ya que los pianos convencionales no contienen ningún tipo de indicadores para saber cuál tecla es cuál.

Guitarra

Adulto aprendiendo a tocar guitarra Podríamos catalogarlo como el instrumento más codiciado por toda persona cuando desea comenzar en el mundo de la música, porque las guitarras forman parte del top de favoritos en cada persona sin importar qué género musical escuche.

Tener una guitarra entre tus manos mejora tu confianza para enfrentar al mundo y te ayuda a obtener una mejoría en tu vida social ya que ¿a quién no le gusta alguien que sabe tocar guitarra? Podrías convertirte en la envidia de tus amigos o motivarlos a también aprender a tocar.

El movimiento de los dedos, junto con la velocidad que se requiere para tocar correctamente las cuerdas, la convierte en una actividad que potencia tus niveles de concentración y coordinación, ya que las dificultades varían dependiendo de las canciones.

Pero sin duda la guitarra es uno de los instrumentos que más podríamos recomendar si quieres aprender a hacer música, además que cuentas con una cantidad inmensa de opciones para hacerlo.

Violín

Adulto aprendiendo a tocar violin El instrumento que posiblemente más sentimientos te permita expresar, al mismo tiempo que también te ayuda a concentrarlos de tal manera que puedas sentir cómo tu vida se organiza cuando estás tocando.

El violín es una excelente herramienta que te permite realizar una música tan hermosa como sanadora ya que resulta ser ideal para combatir problemas como la depresión, la ansiedad y el estrés que puedas contraer en tu día a día.

Como los demás instrumentos, la coordinación y la memoria se ven mejorados al practicar, pero el violín destaca entre todos por sus capacidades de entregarle al mundo todo tu ser sin siquiera decir una palabra.

Alternativas para aprender a tocar un instrumento

El aprendizaje musical podría ser visto desde diferentes ángulos, ya que sus raíces abarcan un sinfín de posibilidades que pueden ser aprovechadas en cualquier momento y por cualquier persona que tenga las ganas de aprender.

Para comenzar, lo primero sería organizar tu tiempo para determinar por qué tipo de aprendizaje podrías optar ya que no siempre se tiene la libertad suficiente para tomar una clase sin que te obstaculice con el resto de tus responsabilidades.

Luego debes tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas para esta actividad, ya que no solo deberás pagar las clases, sino que posiblemente debas comprar o alquilar el instrumento que vayas a utilizar, porque no conseguirás nada aprendiendo la teoría si no la pones a prueba con un instrumento real.

Así que aquí te enseñaremos algunas de las alternativas más comunes con las que podrías contar a la hora de querer aprender a tocar un instrumento musical.

Clases personalizadas

Para los más dedicados y exigentes una clase privada con un instructor especializado podría ser la mejor opción para aprender a tocar el instrumento de tu preferencia, ya que tendrás toda la atención del tutor dedicada a ti para que el proceso de aprendizaje se vea gratamente incrementado.

En este caso, las opciones que tienes para encontrar a alguien que te enseñe son inmensas porque profesionales existen muchos en el mundo y todos están dispuestos a enseñarte. Todo dependerá de su experiencia con el instrumento y de cuánto tiempo dispongan ambos para las clases, aunque esa es una de las mayores ventajas en este caso.

Al ser una clase personalizada puedes organizar tu tiempo de la manera que más te convenga para conseguir un horario que se adapte a ambos y lograr una mejor relación.

Clases grupales

Si prefieres una alternativa más general podrías inscribirte en una clase abierta en donde aprendas junto a otras personas. Porque una actividad grupal genera en ocasiones una mayor satisfacción que aprender solo junto al tutor.

En estos casos podrás desarrollar habilidades en conjunto con tus compañeros y compartirás experiencias únicas que solo un grupo te podría entregar. Sin mencionar que los beneficios sociales también son grandes.

Al estar en una clase grupal las personas comenzarán a hablar entre sí, ya sea para felicitar a sus compañeros o para compartir datos y correcciones entre todos logrando una comunión que se expresa al momento de tocar música juntos.

Al mismo tiempo podrías generar relaciones con muchos y aumentar tu círculo social consiguiendo amistades que no esperabas y avanzando en la relación para que se mantengan en contacto aun cuando las clases hayan terminado. Las actividades en grupo siempre serán un método ideal para todo aquel que desee socializar y estar en compañía.

Online

Adulto aprendiendo a tocar un instrumento online En este caso dividiremos las clases online en dos apartados, comenzando por las sesiones virtuales en donde te comunicas con un tutor que te guiará en tu proceso de aprendizaje.

En la mayoría de los casos, y como debe ser, este tipo de guiaturas son personalizadas para que el tutor dedique todo su tiempo a impartirle sus conocimientos al mismo alumno, como es el caso de las clases presenciales en privado, pero con la diferencia de que te comunicas por medio de una videollamada.

Este no es de los mejores métodos de aprendizaje ya que te podrías encontrar con muchas fallas en el proceso, como bien podría ser las dificultades en el audio o una mala conexión lo que limitaría a tu profesor y no conseguirías correcciones claras en tu técnica.

Sin embargo, podría resultar como un buen método para las personas que no cuenten con un tiempo abierto para asistir a clases presenciales y quieran aprender la teoría de una persona experimentada con la que ellos mismos podrán probar por su cuenta o intentar hacerle llegar al tutor audios y videos tocando el instrumento para que las correcciones sean más exactas.

Por el otro lado tenemos los videos tutoriales que podrás encontrar por todo el internet en donde una persona cualquiera te indicará todo lo que debes saber para aprender a tocar el instrumento de tu preferencia.

Este es un método comúnmente utilizado por las personas que no cuentan con dinero para pagar clases, o simplemente prefieren ahorrarlo porque internet realmente es un medio de aprendizaje masivo sin importar de qué actividad estemos hablando.

También puede funcionar para adquirir los conocimientos necesarios para conocer tu instrumento y cada una de las partes que lo componen, y así familiarizarte con él a un nivel en que te sientas mucho más cómodo al tocar.

Para las personas tímidas este también es su método de aprendizaje preferido, ya que no necesitan satisfacer las exigencias de nadie más mientras aprenden ni tampoco tener que demostrar sus habilidades en el tiempo establecido porque el horario de clases lo decides tú en base a tus obligaciones y tiempo libre.

Libros

Finalizaremos con uno de los métodos que para nosotros puede llegar a ser el más difícil de aprender.

libro para aprender a tocar un instrumento Un libro contiene una gran cantidad de conocimientos impregnados que pueden llegar a ti de forma fácil y rápida, pero siempre teniendo en cuenta que solo adquirirás teoría sin nada de práctica ya que todo el apartado manual dependerá netamente de ti y tus habilidades de comprensión.

En este tipo de aprendizajes no contarás con nadie que te explique lo que debes hacer y cómo hacerlo, pero si quieres convertirte en un experto autodidacta o te consideras una especie de prodigio cuyo aprendizaje musical podría desarrollarse más fácilmente, podrías entonces buscar libros básicos y comenzar la lectura para evolucionar en el mundo de la música por tu cuenta.

De igual manera no importa cuál sea el método con el que decidas incursionar en el mundo de la música, lo importante siempre será que las ganas de aprender estén presentes y que tu motivación no decaiga por más fallos que cometas.

Aprender una nueva actividad en una edad avanzada puede volverse un verdadero reto para cualquier persona, pero siempre será una oportunidad para desarrollar habilidades que no creíamos poseer o cumplir ese sueño que teníamos de niños al querer convertirnos en músicos.

Enlaces externos para aprender a tocar un instrumento de adulto