Tabla de Contenido
Las cejas componen un papel de suma importancia para el cuidado facial, ya que son el centro de atención después de nuestros ojos, y antes que nuestra boca.
Durante una conversación, las normas del habla indican que la comunicación visual debe ser estrictamente dirigida hacia los ojos para entender mejor los sentimientos que el hablante le quiere transmitir al escucha, pero esto puede volverse un poco difícil cuando hay detalles en el rostro de la persona que desvían la atención de la mirada.

Por eso es tan importante el cuidado de las cejas en cada persona, aunque la mayoría de los hombres decidan no preocuparse tanto por este tipo de tratamientos. Claro que siempre habrá excepciones dentro de toda generalización ya que los hombres más reservados e interesados en el físico se tomarán sus precauciones con todo lo que respecte a sus cejas y rostro en general.
Sin embargo, las mujeres son el principal nicho de los salones de belleza y estilistas porque son quienes están siempre atentas a asistir y contratar el mejor tratamiento de los últimos tiempos para lucir como sus grandes estrellas.
De hecho, muchos personajes de series y películas con un look muy característico se han puesto de moda llevando a la población a querer parecerse a ellos, y los profesionales del tratamiento facial aprovechan estas oportunidades para ponerse manos a la obra en practicar hasta lograr el look más parecido al personaje en cuestión y que así la clientela aumente por montones.
Lo más sencillo es dejar de dos a cuatro semanas sin tocarte las cejas, y una vez hayan crecido los vellos, ir a un salón estético para que les den una forma perfecta para tu cara. Sin embargo, no todas las personas gozan de cejas espesas, al contrario, muchos carecen de gran vellosidad en esta zona del cuerpo, y deben recurrir al maquillaje y otros trucos para crear unas cejas igualmente fantásticas. En este artículo podrás aprender los pasos necesarios para lograr unas cejas perfectas, te aseguro que una vez conozcas el procedimiento, todo se convertirá en un sencillo ritual matutino.
La importancia del cuidado de las cejas
Las cejas han pasado a ser un elemento aún más importante en nuestro rostro desde que la pandemia nos ha obligado a utilizar un cubre bocas cada vez que salimos a la calle a realizar cualquier actividad.

Lucir unas cejas saludables y atractivas hará que tu cara se diferencie de las demás e ilumine toda la estancia llenándote de atención y halagos si las mantienes bien cuidadas porque será lo más resaltante junto con tus ojos.
Pero más allá de lo estético, las cejas cuentan con beneficios que el cuerpo aprovecha para mantenerse saludable, porque sin las cejas los ojos estarían desprotegidos.
Aunque las pestañas sean quienes cubren a los ojos de todo el polvo y sucio que existen en el mundo; porque ellas son las encargadas de detener cualquier partícula tóxica que se dirija hacia el ojo evitando muchas cosas, las cejas cumplen un papel fundamental en este tipo de prevenciones.
Para los ojos, las cejas son como un filtro que detiene todo lo que hay a nuestro alrededor, por más separados que estén. Si te fijas en los lugares con mucha arena o mucha nieve, las cejas son lo primero que se llena de estas partículas que viajan en el aire y los ojos son los últimos en tenerlos encima.
Esto es gracias a que las cejas hacen de paraguas de manera pasiva, motivo por el cual también es muy importante lavar las cejas constantemente para deshacerte de todo el sucio que has acumulado durante el día.
10 Sencillos pasos para tener las cejas perfectas
Para empezar es importante realizar un lavado facial previo a la aplicación del maquillaje, considera que para lograr el acabo perfecto debes usar productos de calidad que se adapten bien a las tonalidades de tu piel y tus vellos, asegúrate que tanto tu lápiz delineador como el maquillaje en polvo sean adecuados al color de tu cabello, y que el corrector que uses se corresponda con el color de tu piel.
Determina el punto de comienzo
Comencemos con tu rostro limpio y bien iluminado frente al espejo. Toma una regla pequeña y transparente – será tu herramienta de precisión. La transparencia es ideal porque te permitirá ver mejor las referencias en tu rostro mientras realizas las mediciones.
Ahora viene el momento clave: coloca un extremo de la regla justo en la base de tu nariz, donde se une con tu rostro. Mantén la regla perfectamente vertical, alineada con tu tabique nasal – imagina que estás creando una línea invisible que sube desde tu nariz. La regla debe estar completamente recta, sin inclinaciones, para obtener una medición precisa.
Sigue la línea vertical hasta que llegues al borde interior de tu ojo. ¡Eureka! Este es exactamente el punto donde debería comenzar tu ceja. Para no perder esta referencia tan importante, marca suavemente este punto con un lápiz corrector en un tono ligeramente más claro que tu piel. No te preocupes si la marca no queda perfecta al primer intento – lo importante es que sea visible para ti.
Recuerda que este punto de inicio es crucial porque determina el balance de todo tu rostro. Una ceja que comienza demasiado lejos o demasiado cerca del puente nasal puede alterar significativamente la armonía de tus facciones. ¡La precisión en este paso inicial marcará la diferencia en el resultado final de tus cejas!
Obtén el arco perfecto
Para empezar, colócate frente al espejo en un lugar bien iluminado y toma una regla transparente – esta será tu herramienta guía. Mantén una postura recta y natural, con la cabeza al nivel de tus ojos en el espejo. Ahora, sostén la regla verticalmente, apoyando su extremo inferior justo en la base de tu nariz, asegurándote de que esté completamente recta.
Con delicadeza, desliza el extremo superior de la regla hasta que coincida con el punto medio de tu ojo. Este movimiento es crucial, ya que aquí es donde encontrarás el punto exacto donde tu ceja debería alcanzar su máxima altura. Es como si estuvieras trazando una línea imaginaria que conecta tu nariz con tu ojo, revelando el lugar perfecto para el arco.
Una vez identificado este punto mágico, marca suavemente con un lápiz corrector o un lápiz de cejas muy claro. Este será tu punto de referencia principal. Es importante recordar que este punto no es arbitrario – corresponde a la estructura natural de tu rostro y realzará tus rasgos de manera armoniosa.
Para definir la curvatura completa, utiliza la regla como guía para trazar una suave línea que conecte el inicio de tu ceja con este punto alto y luego descienda hacia la cola de la ceja. El secreto está en mantener movimientos suaves y naturales – no queremos un arco demasiado pronunciado que pueda lucir artificial.
Recuerda: el objetivo no es crear un arco completamente nuevo, sino realzar la forma natural de tus cejas. Trabaja con pequeños trazos que imiten el crecimiento natural del pelo, rellenando suavemente las áreas más claras y definiendo la forma general. La clave está en la sutileza y en respetar la estructura única de tu rostro.
Define el punto final
Por último, siguiendo la misma dinámica con la regla, ubícala en la base de tu nariz con el otro extremo justo al final de tu ojo, esta vez por la parte externa. Marca una línea un poco más larga para definir dónde debe ser el fin de la ceja.
Luego asegúrate que el comienzo y la terminación estén niveladas, para esto utiliza la misma regla y colocándola de forma horizontal chequea que ambos puntos se correspondan; la regla debe quedar perpendicular a tu nariz formando un ángulo de 90 grados, y los dos puntos de la ceja deben quedar equiparados para brindar una apariencia simétrica y natural.
Traza la demarcación de las cejas
Con tu lápiz corrector en un tono claro (esta elección es crucial, ya que las marcas suaves son más fáciles de trabajar después), comienza a trazar líneas suaves que conecten estos tres puntos mágicos. Piensa en esto como si estuvieras dibujando una constelación en tu rostro: cada punto es una estrella y las líneas son el camino que las une.
Empieza desde el punto inicial junto a tu nariz, llevando el trazo suavemente hacia arriba hasta alcanzar el punto del arco. Desde allí, continúa con una línea descendente hasta el punto final. No busques la perfección absoluta en este momento – estas líneas son solo tu mapa de ruta, como un boceto antes de crear una obra maestra.
¿Las líneas quedaron un poco temblorosas o irregulares? ¡No hay problema! Esta es solo la base sobre la cual construirás la forma final de tus cejas. Piensa en estas marcas como los andamios de un edificio en construcción – son temporales y serán refinadas en los próximos pasos. Lo importante es que tengas una guía visible que te ayude a visualizar la forma final que deseas conseguir.
Arranca los vellos sobresalientes

Con la ayuda de una pinza saca cejas, arranca todos los vellos que queden sobre o fuera de esa línea que acabas de trazar.
Tómate tu tiempo y recuerda arrancar los vellos siempre en la misma dirección en la que crecen, puedes utilizar espejos de aumento si lo requieres, pero asegúrate de no arrancar más vellos de los necesarios, sólo los que sobresalgan del patrón que trazaste.
Esfuma las líneas guías
Utiliza una esponja pequeña difuminadora para esfumar todas las líneas de corrector que utilizaste como guía para darle forma a tus cejas. Rozando suavemente la esponja contra tu piel lograrás esparcir la pintura y lograr un tono que se mezcla con tu piel, aportando más claridad sobre tus ojos.
Prepara las cejas
Usando un gel o bálsamo para cejas (puedes hacer el tuyo con un poco de aceite esencial y vitamina E, esto promueve el crecimiento del vello) hidrata y peina tus cejas para que todos los vellos queden en una buena dirección, la parte interna de las cejas péinalas hacia arriba y luego que vayan tomando dirección hacia el arco, cerciorándote que todas queden en su lugar.
Rellénalas

Utilizando un lápiz delineador para cejas y un poco de polvo del color adecuado para tus cejas (si tus vellos son oscuro, opta por un tono más claro, y si tus vellos son muy claros utiliza un tono más oscuro; para los vellos rojizos lo mejor es utilizar un marrón o marrón rojizo oscuro).
Con el lápiz empieza a hacer trazos ligeros para rellenar tus cejas, empieza desde el borde interno de la ceja y pinta en la misma dirección de los vellos para lograr más naturalidad. Trata de seguir la forma natural de tu ceja y no pintes de más, mientras más natural se vea: mejor.
Ahora con un pincel angular o plano, esparce un poco de polvo para cejas para darle un mejor acabado; al igual que con el lápiz, recuerda no usar sombra muy oscura. Utiliza las cerdas del pincel para esparcir el polvo y al mismo tiempo darle una apariencia más natural al lápiz que aplicaste anteriormente.
Cepíllalas
Ya casi para terminar, utiliza un aplicador de mascara viejo que esté vacío y limpio para darle un último retoque, quitar el excedente de polvo, y hacerlas ver aún más naturales. Cepíllalas precisamente para que todas queden en su puesto.
Corrige cualquier imperfección
Como último paso, toma de nuevo el lápiz corrector para suavemente trazar una línea debajo de tus cejas y corregir cualquier pintura que haya quedado excedente fuera de la ceja, difumínalo con cuidado y listo. Ve y conquista el mundo con tus cejas perfectas!
¿Tratamiento en casa o salón de belleza?
Los Salones de belleza otorgan una gran ventaja para el cuidado de todo el rostro y ayudan a obtener una mejora visual fantástica que podrás lucir cada vez que salgas a la calle o te reúnas con tus amigas.

El trato que te dan los profesionales es algo que no consigues en cualquier lugar, aunque precisamente ese es el primer inconveniente que encuentran las mujeres cuando intentan ser atendidas en un salón de belleza.
Por eso cada vez son más las mujeres que prefieren utilizar su propia casa como salón de belleza, ya sea contando con la ayuda de alguna amiga experimentada o en proceso de aprendizaje, o también intentando por su propia cuenta mientras sigue algún tutorial por internet.
En estos casos los resultados pueden variar bastante dependiendo de la experiencia y buena suerte de cada persona que realice el tratamiento. Sin embargo, no se aleja mucho a la realidad de un salón de belleza común.
Cuando de profesionales se trata existen muchos dentro del área del estilismo y cada uno se desempeña en un sector específico convirtiéndose a veces en los mejores de esa área. Otros tantos se dedican a expandir sus habilidades para abarcar lo más que puedan y consagrarse con el título de los mejores en todo.
Pero existe un factor fundamental con respecto al profesionalismo en el estilismo, y es el salón de belleza en el que trabajen junto con el costo que estos exijan para cada tipo de tratamiento.
Porque un salón de prestigio no siempre tiene a los mejores profesionales de cada área, al mismo tiempo que podrías encontrar a una persona muy talentosa en un salón cualquiera de algún local.
Porque el profesionalismo no es solo tener un título que te certifique como graduado en un área específica, sino la habilidad que posees para elaborar la tarea que te están solicitando. Y a causa de experiencias poco agradables o debido a los altos costos de los grandes salones de belleza es que muchas mujeres han tomado la decisión de que el mejor salón de belleza podría ser el hogar.
Está de más decir que no siempre obtendrás los mejores resultados en el primer intento, pero a medida que practiques y juegues con tu look podrás descubrir habilidades que quizá nunca imaginaste que podrías poseer.
Consejos para unas cejas bellas y naturales

Aunque las cejas formen parte del rostro, no basta con lavarnos la cara como Pin Pon para que las cejas queden completamente limpias y saludables. Por el contrario, lavarnos la cara es como si tan solo mojaras tu cuerpo a la hora de bañarte.
Para una buena limpieza de tus cejas debes estimular suavemente la zona luego de aplicar el agua y procurar que el jabón se impregne en ellas para que reciban todos los beneficios antibacteriales que estos te ofrecen.
La depilación es algo muy utilizado por las mujeres para mantener la zona de las cejas aseada y con un buen ver, pero el enrojecimiento que abarca la piel luego del proceso puede ser un poco molesto e incómodo si necesitas salir con urgencia.
Por ello lo más recomendable es que te depiles luego de tomar un baño, ya que los poros del rostro se mantienen abiertos y esto permitirá que el enrojecimiento de la piel se vea gratamente disminuido.
Y después de la depilación podrías también utilizar algún tónico con el fin de humectar toda la zona para que la apariencia final sea mucho mejor a la que esperas.
Por otro lado, los métodos naturales otorgan unas propiedades increíbles para el cuerpo humano y las cejas no se quedan atrás a la hora de aceptar estos tratamientos.
Si aplicas aceite de ricino o también aceite de oliva en tus cejas al menos una vez a la semana conseguirás que el vello crezca aún más fuerte y sano, al mismo tiempo que las peinas de forma constante para que su crecimiento sea regular y equitativo en la dirección que deseas.
Por último, el proceso de pintar las cejas también es algo que se ha vuelto muy común durante los últimos años. Sin embargo, muchas mujeres suelen emplearlo de una forma que no es del todo recomendada por los especialistas ya que tienden a utilizar elementos no del todo aptos para esta situación.
Muchos especialistas afirman que la sombra de ojos es el mejor recurso a utilizar para que las cejas queden pintadas de una forma correcta y saludable porque este producto contiene las propiedades para mantenerlas del color que quieres, al mismo tiempo que conserva sus rasgos naturales.
Por el contrario, otros elementos como el lápiz para ojos o el delineador pueden causar un efecto de endurecimiento en tus cejas haciendo que parezcan artificiales o resaltándolas de manera exagerada, y estamos seguros de que no deseas obtener ese resultado.
Errores mas comunes al cuidar las cejas
Al momento de depilar sus cejas, las mujeres deciden de un momento a otro que depilarlas completamente puede ser una gran opción para darles la forma que desean de manera artificial con lápices u otros métodos.
Pero nadie les dice que este es uno de los errores más grandes que podrían cometer, y no hablamos solo de la forma estética; porque ver a una mujer con unas cejas dibujadas completamente las hace parecer un poco más artificiales.
Las cejas son algo que nuestro cuerpo necesita y de lo cual depende en muchas situaciones porque su principal función es la de proteger a los ojos. Si las cejas no existen, los ojos estarán expuestos a cualquier tipo de suciedad que haya en el ambiente.
Pero más allá de pintarlas muchas mujeres han creado la moda de tatuarlas con tinta real. Un tatuaje en el rostro es algo que no está completamente bien visto en el ámbito laboral de cualquier empresa, ¿pero unas cejas tatuadas son lo correcto? ¡No!
Un tatuaje seguirá siendo un tatuaje sin importar la forma que tenga o para qué será utilizado, además que el rostro tiene la piel más delicada de todo el cuerpo y maltratarla con tinta puede ser perjudicial si no se le entrega el cuidado necesario.
Además que no todos los tatuadores pueden realizar este tipo de trabajos y es por esto que en muchos salones de estética facial han creado secciones especiales para este tipo de tratamientos.
Pero si realmente deseas hacerlo entonces debes escoger muy bien cuál será la forma que deseas darle porque no habrá manera de cambiarlo. Además que este tatuaje no solo será para lucirlo con los demás sino será determinante en tu mirada, tus expresiones y el resto de tu vida.