Tabla de Contenido
Las mascarillas para la cara son muy buen elemento para mantener a nuestra piel bien hidratada. Las mascarillas naturales con frutas son muy recomendables debido a su alto contenido en agua, vitaminas, calmantes y descongestionantes para la piel.
La piel es el órgano más extenso del cuerpo que funciona como una barrera protectora contra bacterias y como regulador de la temperatura corporal. La dermis de nuestro rostro es la más expuesta a cambios de temperaturas, radiaciones solares y a la contaminación del ambiente. Es por ello que debemos cuidarla con mayor dedicación.
Nuestro rostro es además nuestro sello personal, una piel descuidada, opaca o grasosa no es una buena carta de presentación.
El cuidado de la piel no tiene por qué ser una actividad tediosa ya que puede ser incluso relajante. Cuidarse es quererse y dedicarse tiempo a uno mismo. Tampoco es necesario invertir grandes cantidades de dinero en productos cosméticos ya que mediante el uso de productos naturales pueden lograrse efectos similares.
Las mascarillas para la cara son una gran opción para mantener una piel limpia, hidratada y balanceada.
A diferencia de las cremas cosméticas tradicionales, las mascarillas naturales tienen un efecto más potente por la concentración de los principios activos que poseen. Por esta razón, es conveniente aplicarla una a dos veces por semana.
Lo primero a tener en cuenta es elegir qué mascara utilizar. Para ello es fundamental realizar un diagnóstico de la piel, definir qué tipo de piel poseemos y cuáles son los problemas que deseamos tratar. Es importante asegurarse de que los componentes o ingredientes utilizados no produzcan reacciones alérgicas o irritación y consultar preferentemente con un profesional en caso de que haya alguna condición previa o enfermedad de la piel.
Aplicación de las mascarillas para la cara
Los pasos básicos para seguir son: desmaquillarse (en caso de que sea necesario), limpiar correctamente la piel del rostro, aplicar la mascarilla, dejar actuar entre 10 minutos y una hora (según la mascarilla) y luego se retira y se limpia la piel nuevamente. Es conveniente realizar este proceso entre una y dos veces por semana.
Hay que tener en cuenta que las preparaciones no duran muchos días en buenas condiciones. Pueden guardarse en promedio 2 a 3 días en el refrigerador. Esto se debe a que los componentes naturales que se utilizan para prepararlas no poseen conservantes ni aditivos. Además, si tienes la piel sensible es mejor evitar algunos ingredientes como el limón u otros cítricos, ya que pueden causar irritación.
El mejor momento para realizar este tipo de tratamiento facial es por la noche. Esto es porque luego, durante el sueño, se produce una mayor regeneración celular de la piel, potenciando los efectos de sus componentes.
Cada fruta tiene sus propias cualidades y dependiendo del estado de tu piel, podrás escoger la que mejor solucione tu problema. Veamos estas opciones:
- Manzana: Ayuda a suavizar la piel, por su alto contenido de pectina, además es un poco astringente, contiene muchas vitaminas, sales minerales, potasio y sodio que son muy benéficos para la regeneración de las células. Las mascarillas de manzana son muy recomendables para cualquier tipo de piel, para reafirmar y tonificar la piel.
- Plátano: Esta es una fruta es muy completa, muy activa y de las que mas suavizan la piel. Es mayormente usada por personas de piel seca, debido a que contiene proteínas, mucha pectina, numerosos minerales, sales y vitaminas. Las mascarillas de plátano son sensacionales para las pieles rojizas o muy secas.
Si tu preferencia es mas por las plantas, el Enebro es desintoxicante, diurético, tonificante para la piel, estimulante, astringente, cicatrizante, útil en pieles grasas, en problemas como el acné, bloqueos de poros, psoriasis e hinchazones.
Del enebro, las bayas constituyen la principal parte medicinal, aunque las hojas o agujas también tienen propiedades medicinales aunque en menor escala.
Otro remedio económico y que siempre tenemos a la mano es el aceite. En casa normalmente tenemos aceites vegetales que podemos utilizar para la limpieza del rostro, ya que son muy buenos para limpiar y suavizar la piel en general. Para utilizar el aceite vegetal es necesario que se tibie un poco y se aplique con un algodón, para dar un masaje en el área seleccionada, durante 10 minutos y luego se enjuague con agua tibia.
Se puede aplicar en el rostro, codos, rodillas, pies o cualquier parte del cuerpo que se vea muy seca o haya sido expuesta demasiado al sol. Los aceites de olivo, ajonjolí, cártamo o soya, son ideales para este masaje relajante y tonificador para la piel.
Cuidar nuestra piel es un reflejo del cuidado y amor que tenemos para nosotros mismos, prueba alguna de estas sencillas ideas, verás la diferencia que habrá en tu piel y lograras tener una piel joven, sana y bella.
Ingredientes naturales para mascarillas para la cara
Antes de que prepares una de estas mascarillas para la cara, debes saber que las vitaminas que contienen la fruta, son muy sensibles y rápidas en su descomposición, por eso te sugerimos que en su preparación no utilices utensilios de metal, evítalos lo más que puedas.
- Durazno: Esta mascarilla es rica en vitamina A y ayuda a refinar el poro de la piel.
- Fresa: Esta fruta es rica en agua, calcio, fierro y ácidos grasos. Una mascarilla de fresa es buena para hidratar, tonificar y suavizar la piel. Se recomienda su uso para pieles normales o grasas. Si tu piel es muy sensible, utiliza la fresa mezclada con yogurt o leche, esto ayuda a evitar cualquier reacción alérgica.
- Limón: El limón tiene muchas ventajas para la piel, es rico en vitamina C, tiene una acción antiséptica y aclaradora. Es excelente para pieles grasas y sobre manchas. Recuerda que el limón se tiene que diluir en agua y evita el contacto de la piel con el sol durante su aplicación y un tiempo después de que te haz lavado el rostro.
- Manzana: Aquí encontramos la pectima, sustancia que suaviza la piel y es un poco astringente. La manzana tiene muchas vitaminas, sales minerales, potasio y sodio que son benéficos para la regeneración de las células del rostro. La mascarilla de manzana es muy recomendable para todo tipo de piel, porque ayuda a reafirmarla y tonificarla. Una variante para esta mascarilla es cocer la manzana con un poco de leche, lo que le dará al cutis un efecto suavizante.
- Naranja: Esta fruta contiene varios elementos embellecedores. La naranja tiene una excelente acción suavizadora, es una fruta más dulce y menos ácida. Rica en vitaminas A y C, también contiene sales minerales, especialmente calcio y potasio. Este tipo de mascarilla es buena para el cutis graso o normal, que tiene mas bien a ser opaco.
- Papaya: Esta fruta ha sido utilizada por siglos como embellecedora ya que contiene una enzima proteico-digestiva, que ayuda muchísimo a desintoxicar los puntitos negros y ayuda a la piel con falta de tono.
- Pera: La pera se tiene que utilizar madura, cuando su contenido de agua es mayor, llegando hasta un 85%, lo que la vuelve un excelente hidratante y refrescante. Contiene vitamina A y fósforo. Es ideal para cutis normales o cutis a los que les falta tono.
- Piña: Ayuda a aclarar la piel y neutraliza los ácidos grasos de la piel del rostro.
- Toronja: Es un astringente moderado, bueno para pieles grasas, debido a que neutraliza los ácidos grasos de la piel del cutis. La toronja la puedes utilizar sola o combinar con clara de huevo batida, tendrás un resultado excelente.
- Uva: Contiene muchas vitaminas, en particular vitamina B, sales minerales, potasio y calcio. Es buena para hidratar, desintoxicar y nutrir la piel. Es muy recomendable para eliminar las pequeñas arruguitas que están empezando a salir y para una piel muy sensible.
- Aceite de oliva: Tiene propiedades emolientes que dejan la piel suave, elástica e hidratada. También sirve para fortalecer el cabello o combatir resequedades en pies y codos.
- Palta: Hidrata la piel seca y acelera puede ayudar a mejorar el aspecto de cicatrices, estrías, manchas e irritaciones. Se puede utilizar en todo el cuerpo e incluso en cabellos dañados y uñas quebradizas.
- Té verde: Es uno de los mejores aliados para evitar el envejecimiento de la piel y cabello.
- Te de manzanilla: Ayuda a desinflamar, mejora el aspecto de bolsas e irritaciones de la piel.
- Aceite de coco virgen: tiene muchas propiedades anti edad, hidratantes, desinfectantes gracias a su alto contenido de ácido láurico. Puede utilizarse diariamente en rostro y cuerpo para prevenir arrugas, desinflamar, aclarar manchas y combatir el acné.
- Aloe Vera: Puede aplicarse en cualquier tipo de piel. Es hidratante, antibacteriano, antiinflamatorio, alivia quemaduras, y regenera la piel.
Con todas estas ideas, de seguro tendrás muchas opciones para tu cutis. De seguro que una vez que empieces a aplicarte estas mascarillas naturales, ya no las querrás soltar. Son naturales, económicas y 100% efectivas.
Tipos de mascarillas para la cara
Mascarillas naturales hidratantes para piel grasa
- Mascarrilla de manzana y miel: hervir manzanas y hacerlas puré, dejar enfriar y mezclarlas con miel.
- Mascarrilla de zanahoria: Mezclar jugo de limón, naranja, zanahoria y agregar yogur.
- Mascarrilla de plátano: Hacer puré con el plátano y mezclarlo con arcilla mineral agregando una cucharada de agua de rosas.
- Mascarrilla de manzana roja: Machacar manzana y pepino. Mezclar y añadir clara de un huevo y limón.
- Mascarrilla de pera: Pisar la pera hasta obtener un puré consistente y homogéneo. Luego mezclar con jugo de limón.
- Mascarrilla de avena: 3 cucharadas de yogur natural, 2 de avena y 2 cucharadas de ralladura de naranja. Mezclar bien.
Mascarillas naturales hidratantes para piel seca
- Mascarrilla de chocolate: pisar una banana y agregar cacao amargo en polvo, aceite de oliva y miel. Luego añadir leche hasta formar una pasta consistente.
- Mascarrilla de miel y almendras: Triturar algunas almendras, mezclar con miel y gotas de agua de rosas hasta obtener una mezcla pastosa.
- Mascarrilla de huevo y oliva: Mixear una yema de huevo, miel y una cuchara de aceite de oliva hasta obtener una mezcla cremosa.
- Mascarrilla de fresas miel: Tritura 4 o 5 fresas y mezclar con miel, hasta obtener una pasta.
Mascarillas naturales hidratantes para piel mixta
- Mascarrilla de frutillas: triturar 4 o 5 fresas y mezclar con yogur.
- Mascarrilla de pepino: triturar pepino y luego aplicar en el rostro.
- Mascarrilla de yogur y germen de trigo: Mezclar yogur natural con germen de trigo y aplicar.
Mascarillas naturales para manchas en la piel
- Una mascarilla eficaz para minimizar las manchas de la piel se prepara con una cucharada de miel y una de limón. Se aplica en en el rostro y se retira después de 15 minutos.
- También se puede realizar utilizando medio pepino y un puñado de perejil y agregando dos cucharadas de aceite de sésamo. Aplicar la mezcla y esperar 15 minutos para retirar.
Mascarrilla para tratar Acné
- Preparar té de manzanilla, agregar el líquido de un tallo de aloe vera. Luego, añadir un puñado de cilantro. Triturar la mezcla y colocar sobre el rostro durante 15 minutos. Retirar con agua templada.
Mascarillas naturales exfoliantes
Se puede preparar un exfoliante natural mezclando avena y azúcar con un poco de agua. Aplicar en el rostro haciendo movimientos circulares sin frotar con fuerza. Limpiar el rostro al final con un poco de leche.
Otra mezcla muy efectiva es triturar tomate y mezclarlo con azúcar. También es necesario aplicar la preparación con las yemas de los dedos de forma suave para no lastimar la piel.
Mascarilla natural purificante
Mezclar una cucharada de espirulina en polvo con agua. Masajear el rostro con la mezcla y dejar 10 minutos. Luego retirar con agua fría.
Mascarilla natural para la limpieza
Huevo y miel: se prepara mezclando una clara de huevo y una cucharada de miel. Se aplica en el rostro con movimientos circulares y se deja actuar por 15 minutos. Luego enjuagar con agua tibia.
Mascarilla natural para disminuir arrugas
Mezclar agua y leche, y aplicar en el rostro con un algodón. Luego aclarar con bastante agua.
Mascarilla natural reafirmante
Licuar algunos trozos de melocotón con la clara de un huevo. Aplicar sobre el rostro y dejar actuar por 20 minutos. Retirar con agua fría.
Mascarilla natural refrescante
Se necesita un tallo de aloe vera. Cortar los bordes con un cuchillo para sacar las partes puntiagudas. Licuar la parte gelatinosa del centro. Guardar la preparación en el refrigerador durante algunas horas y luego aplicar sobre el rostro. Lavar con agua y aplicar alguna crema hidratante suave.
Mascarilla natural para eliminar puntos negros
Mezclar dos cucharadas de aceite de oliva con el jugo de medio limón y dejar actuar durante 15 minutos. Aclarar con bastante agua.
Mascarilla natural para piel irritada o muy seca
Mezclar medio aguacate triturado con una cucharada de miel. Aplicar sobre el rostro y dejar actuar por 20 minutos.
Enlaces externos sobre mascarillas para la cara
- https://www.vogue.mx/belleza/articulo/mascarillas-naturales-que-dejan-tu-piel-libre-de-manchas
- https://www.palmolive.com.mx/tips/bienestar/mascarillas-caseras-para-un-rostro-rejuvenecido
- https://www.lorealparis.com.co/mascarilla-para-hidratar-la-cara
- https://www.elmundo.es/vida-sana/bienestar/2021/10/20/616ed11cfc6c8374558b4594.html