Tabla de Contenido
Mantenerse entretenido puede ser un reto con la edad. Al llegar a los 40, puede parecer que las mismas actividades de siempre ya no son tan atractivas. Pero no se preocupe, ¡hay muchas formas nuevas y emocionantes de pasar el tiempo!
Al llegar a los 40 años de edad cerca del 80 al 90% de las personas tienen un estatus económico, laboral y social alto, se cuenta con un empleo que llena nuestro apetito profesional y las remuneraciones deben ir acorde al crecimiento que hemos incrementado educativamente, algunas veces hasta contamos con un pequeño negocio o algo extra que aporte algo más de dinero a nuestra familia u hogar. Lo que si debemos tener presente es que este dinero que estamos acumulando no lo es todo, sencillamente debemos invertirlo y gastarlo; y que mejor manera que invirtiendo este dinero a nuestra recreación o entretenimiento.
Entreteniéndote después de los 40
Después de los 40, todavía hay muchas formas de divertirse y entretenerse. Emprender una nueva afición es una forma estupenda de experimentar algo nuevo y ponerse a prueba. Puede ser cualquier cosa, desde jardinería, carpintería o aprender un idioma. Otras actividades como jugar a juegos de mesa con la familia o los amigos, unirse a clubes de lectura o asistir a clases en la biblioteca local también son buenas opciones.
Para los que buscan actividad física, probar clases de yoga o pilates son excelentes formas de ejercicio que pueden ayudarle a mantenerse en forma mientras se divierte. En la mayoría de las ciudades hay ligas deportivas recreativas donde puedes unirte a equipos y competir contra otros jugadores de tu edad. Para los más competitivos, participar en torneos de ajedrez o póquer puede suponer un entretenimiento extra.
Por último, asistir a eventos al aire libre como conciertos con amigos también es una opción si buscas algo más interactivo. Con tantas opciones disponibles después de los 40, nunca es tarde para explorar nuevas aficiones y experiencias que le mantengan ocupado y entretenido.
Aquí tienes 11 ideas estupendas para entretenerte después de los 40 que mantendrán tu mente ocupada y tu espíritu joven.
Dedicarse a un hobby
Tener una afición puede darle algo que le haga ilusión cada día y le ayude a olvidarse del estrés. Nunca es tarde para iniciarse en una nueva afición, así que ¿por qué no intentarlo?
Una buena opción es tocar un instrumento. Ya sea guitarra, piano o incluso ukelele, aprender a tocar música puede ser increíblemente gratificante. También es una forma estupenda de conocer gente nueva si tomas clases o te unes a un grupo. También puedes probar a coger acuarelas u óleos y explorar el mundo de la pintura, que a menudo lleva a crear hermosas obras maestras y proporciona horas de entretenimiento.
Otra opción es probar diferentes tipos de deportes como el squash, el bádminton o la natación. Si buscas algo más relajado que implique menos actividad física, los juegos de mesa como el ajedrez o el Scrabble siempre son divertidos con los amigos y la familia. Independientemente del tipo de afición que elija, asegúrese de que le aporta alegría a su vida y le ayuda a reducir los niveles de estrés.
Haga ejercicio y manténgase activo
Hacer ejercicio con regularidad es esencial para mantenerse sano a medida que envejecemos. Puede ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con la edad, como la osteoporosis y la artritis, y mejora nuestro estado de ánimo y nuestros niveles de energía. No es necesario inscribirse en un gimnasio para aprovechar los beneficios del ejercicio; hay muchas formas de mantenerse activo por su cuenta. Da un paseo por el barrio o explora las rutas de senderismo locales. Si tienes acceso a pistas al aire libre, prueba a tirar a canasta o a jugar al tenis con tus amigos. Considera la posibilidad de apuntarte a una clase de gimnasia en un estudio cercano o de comprar vídeos de entrenamiento para poder hacer ejercicio desde la comodidad de tu casa. También hay clases de yoga en línea si quieres practicar la atención plena mientras realizas alguna actividad física. Con todas estas opciones, hacer ejercicio con regularidad después de los 40 debería ser bastante fácil.
Explora nuevos lugares
Explorar nuevos lugares puede ser una forma estupenda de mantenerse entretenido después de los 40 años. Ir de viaje, aunque sólo sea por un día, puede ayudar a romper la rutina y proporcionar la relajación que tanto se necesita. Es importante planearlo con antelación para saber adónde se va y cómo llegar. Considere la posibilidad de incorporar a sus viajes actividades que se ajusten a sus intereses, como visitar una galería de arte o asistir a un concierto. Además, investigar sobre la gastronomía local y probar platos regionales es también una forma estupenda de aprender sobre diferentes culturas y divertirse al mismo tiempo. Por último, no te olvides de hacer muchas fotos por el camino para poder documentar tu viaje y recordar con cariño todos los recuerdos creados durante tus viajes.
Dedique tiempo a los amigos y la familia
Es importante recordar que la vida es algo más que el trabajo y la carrera. Dedicar tiempo a los amigos y la familia puede ser una forma estupenda de reducir el estrés, crear recuerdos y relajarse. Es fácil estar tan inmersos en el día a día que nos olvidamos de dedicar tiempo a los que más nos importan.
Dedicar tiempo a la familia puede adoptar muchas formas. Ya sea asistiendo a reuniones familiares, yendo juntos de vacaciones o simplemente cenando juntos todas las semanas, hay muchas formas de pasar tiempo de calidad con los seres queridos sin que ello te robe demasiado tiempo. Mantener conversaciones a solas con sus hermanos o padres con regularidad también puede ayudarle a mantenerse conectado y, al mismo tiempo, permitir que cada persona tenga su propio espacio.
Las amistades también tienen muchas formas y tamaños; no tienen por qué significar largas noches en bares o discotecas si salir ya no es lo tuyo. Salir a pasear, comer juntos, jugar a juegos de mesa en línea… todas estas actividades son alternativas estupendas que le permitirán relacionarse con otras personas sin renunciar a su comodidad ni a su presupuesto.
Reavive viejas aficiones
Es fácil caer en la rutina cuando la vida se estanca un poco. Después de los 40, puede tener la sensación de haber experimentado las mismas cosas una y otra vez, o de haber perdido el impulso de hacer algo nuevo y emocionante. Reavivar viejas aficiones puede ser una forma eficaz de revitalizar su energía y añadir a su vida el sabor que tanto necesita.
Empiece por revisar algunos de sus viejos álbumes o diarios que le recuerdan actividades que una vez disfrutó haciendo. Es probable que encuentre al menos una afición que le traiga buenos recuerdos, como el arte, la música, el baile, los deportes, la cocina o la jardinería. Asegúrese de elegir algo que le interese de verdad y hágase el propósito de retomarlo. Hacerlo te ayudará a recuperar la pasión por la vida y te dará más claridad sobre ti mismo, así como sobre lo que te hace verdaderamente feliz.
No te preocupes si tardas algún tiempo en volver a sentirte cómodo con la actividad: ¡recuerda que la práctica hace al maestro! Practica cada día con determinación y pronto la actividad se convertirá en algo natural para ti, como antes. Volver a tener esta afición en su agenda diaria le aportará alegría no sólo por dedicarse a ella, sino también por lo mucho que puede progresar dedicándole tiempo regularmente.
Pruebe algo arriesgado/aventurero
Asumir riesgos y ser aventurero son formas estupendas de mantener la vida interesante a cualquier edad. Probar algo arriesgado o difícil puede dar una sensación de logro y propósito. También puede ayudar a romper la monotonía de la vida cotidiana, dándonos algo nuevo y emocionante que esperar.
En primer lugar, es importante asegurarse de que se está preparado con el equipo de seguridad, el material y el apoyo adecuados en caso necesario. A continuación, fíjate unos objetivos alcanzables, pero que supongan un reto suficiente para que te esfuerces y salgas de tu zona de confort. Esto puede significar cualquier cosa, desde probar un deporte diferente, como la escalada o el puenting, hasta aprender un nuevo idioma o vivir una nueva experiencia cultural.
También puedes intentar crear un club de aventuras con amigos a los que les gusten actividades similares: así podréis planear viajes juntos y compartir experiencias después. Recuerda que, sea cual sea la actividad que emprendas, será gratificante a su manera, así que no tengas miedo de ir más allá de lo cómodo para vivir una experiencia inolvidable.
Aprenda algo nuevo
Una de las mejores formas de entretenerse después de los 40 es aprender algo nuevo. Puede ser cualquier cosa, desde un idioma hasta una habilidad como tocar un instrumento o cocinar. Aprender algo nuevo es una forma estupenda de ponerse a prueba y mantener el cerebro activo. Puede apuntarse a clases en universidades locales o centros comunitarios, o buscar en Internet tutoriales y vídeos sobre el tema elegido. Hay muchos recursos disponibles en función de lo que quieras aprender.
Cuando estás aprendiendo algo nuevo, es importante mantener la motivación y la constancia para progresar. Dedica un tiempo al día o a la semana exclusivamente a aprender esa habilidad, recompénsate con pequeños premios cuando alcances algún hito y sé creativo con la forma que elijas para aprenderla. Por ejemplo, si quieres aprender español, prueba a escuchar música en ese idioma mientras haces las tareas domésticas. Aprender algo nuevo no sólo te ayudará a mantener la mente despierta, sino que también te dará confianza para probar actividades emocionantes fuera de tu zona de confort más adelante.
Ir al cine
Aunque parezca insignificante ir al cine puede ser un gran entretenimiento al llegar a los 40 años, pues usted puede salir de la rutina diaria y compartir con cualquier persona sea una amistad, un compañero de trabajo o un familiar este momento, y al salir del cine quizá tenga un poco más de tiempo como para cenar; ir al cine hará que se desconecte de cualquier pensamiento negativo o que le moleste en el momento, elija películas de acuerdo a su situación pero siempre trate de incluir películas de comedia en su menú.
Pertenecer a un club
Esta es una gran fuente de entretenimiento ya que además de distraerse es posible que entre en contacto con nuevas personas que se irán integrando al club al cual pertenezca, por ende conocerá nuevas amistades y actividades a realizar, porque esta es la función principal de un club (compartir en conjunto una actividad o pasión); entre los clubes que usted puede frecuentar esta por ejemplo: un club de bingo, un club de vecinos, club de actividades a favor de una fundación, club de lectura entre muchas más.
Planifique viajes semanales
Planificar viajes semanales puede ser una forma estupenda de mantenerse entretenido a los 40 años. Dedicar tiempo a planificar actividades y lugares para cada semana puede ayudarle a mantenerse motivado, comprometido e interesado en la vida. Tampoco tiene por qué ser algo extravagante, puede ser tan sencillo como encontrar un nuevo sendero para hacer senderismo o visitar un museo de arte en la ciudad.
Cuando planifique viajes semanales, asegúrese de que son factibles y realistas. No se aboque al fracaso planeando algo que esté fuera de su alcance o de su presupuesto. También puede involucrar a amigos o familiares en la elaboración de ideas para que todo el mundo esté de acuerdo con los planes. Investigar los lugares con antelación también le permitirá aprovechar al máximo su viaje y sacarle el máximo partido, ya sea mediante descuentos o eventos especiales en determinados lugares a determinadas horas del día. Con la suficiente preparación, disfrutará más de cada visita y, al mismo tiempo, se asegurará de que se cumplen las medidas de seguridad por el camino.
Colabore en actividades religiosas o vecinales
Colaborar en actividades religiosas o vecinales es una forma estupenda de mantenerse comprometido y entretenido después de los 40. Participar en actividades locales de voluntariado, como colectas de alimentos, refugios para personas sin hogar, tareas de limpieza de la comunidad o incluso dar clases en la iglesia, puede ser increíblemente gratificante y ayudarle a mantenerse ocupado. También es una forma excelente de conocer gente nueva que comparte los mismos valores que usted y de influir positivamente en el mundo que le rodea. Además, puede ayudar a reforzar los sentimientos de fe unirse a grupos religiosos u organizaciones como coros o círculos de oración. Esto puede dar sentido y propósito a tu vida. Por otra parte, participar en eventos locales con tus vecinos es otra forma estupenda de conectar con tu comunidad a la vez que te diviertes fuera del trabajo. Unirte a un club de lectura, organizar noches de juegos, asistir a fiestas en el barrio… todas estas actividades seguro que te traen sonrisas y risas a tu vida.
Conclusion: Disfruta de la vida
Es esencial encontrar formas de hacer nuestra vida más agradable y entretenida incluso después de los 40 años. Ya sea planeando un viaje, dedicándose a una nueva afición o redecorando la casa, es importante dedicarnos tiempo a nosotros mismos y ser creativos. Invertir en actividades que nos aporten alegría puede ayudarnos a mantenernos mental y físicamente sanos y a sentirnos más felices en general. Además, dedicarse a aficiones con los amigos puede forjar relaciones sólidas y crear experiencias significativas juntos.
Por último, no hay que olvidar el poder del autocuidado: dedicar tiempo a hacer algo que nos guste, ya sea leer un libro, dar un paseo o escuchar música, puede tener muchos efectos positivos en cómo nos sentimos en el día a día. En conclusión, hay que disfrutar de la vida sea cual sea la etapa en la que nos encontremos, así que aprovecha ahora para encontrar algo que te haga feliz.