Las mujeres y las finanzas: Su poder financiero sigue creciendo

En el pasado las palabras mujeres y finanzas no se veian en la misma oracion.

Gracias al gran empoderamiento que han tenido las mujeres en los últimos años, cada dia son mas y mas las mujeres emprendedoras, exitosas y con alto poder adquisitivo.

Cada vez más y con mayor fuerza las mujeres incrementan su poder de gasto y eso con lleva un control e influencia sobre las decisiones claves en los hogares. Ellas hoy en día se consideran grandes consumidoras y es punto de referencia para publicistas y mercadólogos sobre los diversos hábitos.

Son las mujeres las que han tomado el rol preponderante en diversos aspectos que va desde lo social, moral hasta lo económico y, es aquí donde se ve reflejado ese poder durante las decisiones que toman de sus gastos.

Qué implica el manejo del dinero

La mayoría de la gente piensa que administrar el dinero implica simplemente controlar los ingresos y equiparar los gastos, dejando en la medida de lo posible un pequeño cupo de ahorro.

Pero administrar el dinero personal puede ser mucho más complejo a la vez que eficiente si se tienen en cuenta otros aspectos.

Por ejemplo, la elaboración de un presupuesto mensual que contenga ítems y porcentajes bien diferenciados: gastos fijos de costo de vida, gastos personales, entretenimiento, pago de deudas, imprevistos, ahorro, inversión, etc.

Conocer los propios gastos y llevar un control de los mismos puede ayudar a conocer en qué se va el dinero realmente y que pueda ser evitable.

Tener el control de las finanzas permite además planificar a futuro y lograr cumplir objetivos. Ya sea comprar una casa, abrir un negocio o asegurarse  un retiro. Por otro lado existe una gran herramienta en el manejo del dinero que permite sacarle más provecho a los ingresos y al ahorro, se trata de la inversión. Se podría decir que los grandes pilares en el manejo del dinero tienen que ver con el Control, la planificación, el ahorro y la inversión.

Las mujeres y su importante rol financiero

Las mujeres y su importante rol financieroLas mujeres son conscientes de su nuevo papel, ellas saben que su influencia es enorme, además de ser buenas administradoras y su base de equilibrio es la familia. De acuerdo a los expertos el poder de influencia de las mujeres puede llegar hasta un 70% y en algunos casos aún más.

De acuerdo a un estudio de Nielsen, las mujeres han logrado controlar sobre sus gastos, junto al avance en el mundo laboral y político, logrando tener una influencia y ejercerla como nunca antes.

El empoderamiento de las mujeres es cada vez mayor un ejemplo de esto es como su influencia en la compra de un auto es casi del 80%. Se ha demostrado como las mujeres con poder económico tienen un control sobre sus vidas, ganan en igualdad y contribuyen directamente al capital humano en este caso sus hijos otorgando una mejor educación, salud y nutrición.

Mujeres independientes financieramente

Cada vez son más las mujeres que trabajan y se proveen a sí mismas. Aunque aun no se trata de una tarea sencilla. En primer lugar Los sueldos no son equitativos entre hombres y mujeres. En la mayoría de los países, las mujeres en promedio ganan sólo entre el 60 y el 75 por ciento del salario de los hombres.

La razón más importante que explican este fenómeno, es el hecho de que es más probable que las mujeres se desempeñen como trabajadoras asalariadas y en trabajos familiares no remunerados. Es decir que tienen mayores chances de dedicarse a actividades de baja productividad y a trabajar en el sector informal, con menor probabilidad de ingresar al sector formal que los hombres

Por otro lado, también existe una industria de la belleza femenina que se lleva una parte importante de los ingresos. Desde tratamientos de belleza, maquillaje, accesorios, depilación laser, cirugías estéticas, prendas de vestir, etc. Esto explica en parte por qué los hombres son más eficaces en materia de ahorro.

Sin embargo las mujeres según diversos estudios, son más estrategas a la hora de planificar las finanzas.

Antes la sociedad exigía a las mujeres tener esposo y llevar adelante el hogar y la crianza de los hijos. Hoy por hoy la mujer está incluso más exigida ya que la presión social empuja a que la mujer deba ostentar una vida laboral exitosa, una apariencia perfecta y en medio de todo esto ingeniárselas para ser madre y tener una pareja estable.

Ya sean madres solteras o mujeres que atravesaron un divorcio, los hogares monoparentales a cargo de una mujer están en aumento. Esto implica que además del trabajo y la administración del dinero, deben dedicar muchas horas al cuidado de los hijos y el hogar.

Aun así, con toda la carga que lleva una mujer en la actualidad, pueden ingeniárselas para llevar a delante una estrategia de finanzas en muchos casos incluso mejor que los hombres.

Mujeres que aún no son independientes financieramente

En el caso de las mujeres que no trabajan y son sustentadas 100% por su pareja, es muy importante que se involucren en la administración del dinero. De hecho, existen datos provenientes de distintos países que demuestran que cuanto mayores son los ingresos del hogar controlados por mujeres, mejores son los patrones de gasto en formas que benefician a los hijos.

Hay muchísimos casos en los que las mujeres ni siquiera saben cuánto gana el esposo, o qué propiedades posee. Esto, en la mayoría de los casos, les juega muy en contra cuando se produce un divorcio, ya que es casi imposible hacer una división de bienes o fijar una cuota de manutención cuando existen ingresos y bienes ocultos.

Por otro lado, Las mujeres tienden a tener menor acceso a las instituciones bancarias y a estructuras de ahorro. Sólo el 47 por ciento en el caso de las mujeres en todo el mundo posee una cuenta en una entidad bancaria. Esta desigualdad se da mayormente en economías de ingresos medios bajos.

El modo de vida de muchas mujeres sigue siendo gastar sin preguntar. Es fácil y cómodo mientras esta situación se mantiene en el tiempo, pero es mejor estar siempre preparadas y no dejar nada al azar. El conocer el estado de las propias finanzas brinda poder de decisión y control sobre el futuro.

Por ello participar en la administración del patrimonio es muy importante. Manejar cuentas, depositar cheques, realizar pagos es hoy en día muy fácil con todas las comodidades virtuales que están al alcance de todos. En el caso de que una mujer no se sienta capacitada o no confíe del todo en el manejo del dinero de su esposo, lo mejor es buscar asesoramiento, ya sea de un contador o un administrador.

Las mujeres deciden el consumo

Las mujeres deciden el consumoDe acuerdo a las estadísticas de consumidores las mujeres son vistas como compradoras, tanto que la publicidad se dirige de manera exclusiva a ellas.

Y entre las preferencias de las mujeres al momento de decidir qué harán con sus ahorros, más de la mitad de ellas, un 56% apuntan sobre todo en los países emergentes a utilizar esos fondos para la educación de sus hijos, es un contraste porque ese porcentaje solo es del 16% de las mujeres en países desarrollados.

Ahora bien, entre los aspectos o factores que las mujeres tienen en cuenta al momento de decidir sobre su compra está la calidad del producto e igualmente la toma de estas decisiones es notorio que ellas tienen presente la información que reciben de recomendaciones de amistades y conocidos.

Pero es indudable que para ellas lo más importante para consumir cualquier producto es la calidad. Lo que también hace que una mujer acuda a una tienda específica, sea para comida, higiene, belleza, bebidas, electrodomésticos o farmacéuticos es la relación o combinación entre el valor y la calidad del producto.

Otro medio en que las mujeres reciben información sobre productos a adquirir es el teléfono ellas hablan 28% más por celular y escriben mensajes de textos 14% más que los hombres. Visitan con mayor frecuencia las redes sociales más que los hombres, es así como más de la mitad de las mujeres en países desarrollados un 56% en promedio y emergentes un 71% en promedio dice que la computadora, los teléfonos móviles o inteligentes les ha cambiado la vida.

Son algunos los interrogantes que salen a flote como por ejemplo, que tan real es ese poder que la mujer utiliza en la decisión sobre el gasto del hogar? Usan adecuadamente ese poder a su favor? Lo cierto es que tanto hombres como mujeres son muy diferentes en el manejo de las finanzas y dichas diferencias son evidentes y en muchas circunstancias pueden causar algún tipo de inconveniente familiar.

Las mujeres y la administración de las finanzas

Las mujeres y la administracion de las finanzasEn varias culturas, las finanzas, la administración y manejo del dinero no se ha considerado algo propio para o de las mujeres. Las costumbres y/o normas sociales han dado como resultado la idea de que el dinero y los negocios son asuntos de hombres, por lo tanto muchas mujeres han desarrollado una “fobia” hacia el dinero y todo lo que esté relacionado con el.

En la actualidad este concepto se ha estado modificando poco a poco y ha permitido que la mujer conozca y se involucre en inversiones, en su planificación del retiro y en los costos de la educación de sus hijos.

Además nos estamos encontrando con mujeres mayores que están volviendo a trabajar para poderse sostener, después de pasar un proceso de divorcio. Y con mujeres mayores de 60 años que se están teniendo que hacer cargo de su sustento por la ausencia de familiares, debido al desplazamiento de las familias a lugares de mayor oportunidad de ingreso.

Existe una estadística que nos dice que las mujeres controlan el 1% de todo el dinero del mundo, pero que como género y a través de sus maridos o padres, las mujeres controlan más dinero y propiedades que los hombres.

Las mujeres administrando sus propias finanzas

Hoy en día es de absoluta necesidad, que cada mujer sepa cómo manejar sus propias finanzas. Las mujeres necesitan conocer el uso de los cajeros automáticos, el uso y las aplicaciones de la banca por internet y sobre todo conocer en persona al ejecutivo responsable del manejo de sus cuentas en el banco de su elección.

Las mujeres deben agendar un día para ir al banco y sentarse con su asesor financiero para ver las diversas opciones que su institución bancaria le está ofreciendo y cuales podrían ser las mas convenientes según su situación financiera actual. Hay que hacer conscientes los recursos con los que se cuenta para poder pasar una vejez tranquila y sin sobresaltos económicos. O en dado caso que sea requerido, como hacerle frente a una situación inesperada de salud.

Las mujeres y las inversiones

Las mujeres y las inversionesConocer los mecanismos para poner a trabajar el dinero recaudado durante años de trabajo, es una buena forma de asegurarse el seguir ingresando dinero, sin necesidad de un trabajo fijo. Tener inversiones a corto plazo es un buen sistema de estar generando ingresos sobre lo que ya tenemos.

Comprar propiedades, es una forma de invertir y generar. Comprar una casita, un departamento, un local, permite generar una ganancia directa si se pone en renta ese bien y en dado caso de emergencia, venderlo proporciona un fuerte ingreso de forma segura.

El número de mujeres que se entran en el mundo de las inversiones es cada vez mayor. Con la democratización de la información que brinda internet ya no es necesario ser un experto. Existen cantidad de cursos y herramientas online para entrar de a poco en el mercado bursátil.

Un estudio realizado por Fidelity Investments muestra que las mujeres obtienen mejores retornos en sus inversiones que los hombres, a quienes superan en 40 puntos básicos, o 0.4%. Para realizar este informe, Fidelity Investments analizó 5.2 millones de cuentas de clientes -la mitad de hombres y la otra mitad de mujeres- en el lapso de 10 años.

Cómo es posible que muchas mujeres superen a los hombres en un rubro del que han estado excluidas desde siempre. Resulta que al momento de invertir, las mujeres hacen menos operaciones que los hombres, piensan más antes de comprar o vender evitando las carteras más arriesgadas. No es que sean menos arriesgadas, sino que se arriesgan de forma distinta. En general las mujeres tienden a ser más prudentes en todos los aspectos de la vida. Además. Suelen ser más disciplinadas y poseen un enfoque más calmo, lo cual implica un mayor equilibrio.

Si ya cuentas con una cantidad sustancial para invertir, o si ya tienes activos o propiedades, aprovecha los beneficios de una buena asesoría financiera. Mediante los bancos, las asociaciones especializadas en inversión, casas de bolsa o por medio de internet, se puede aprender sobre las diversas estrategias de inversión a tu alcance. Y si aún este tema suena “complicado”, busca un contador público de confianza, que se pueda convertir en tu asesor financiero y que sea tu guía en el pago de impuestos o cuotas para el retiro o que te asesore sobre los beneficios a los que eres acreedor al llegar a la edad del retiro.

Puntos finales

Como hemos visto hasta aquí, el manejo del dinero y las finanzas ya no es exclusivo de los hombres. A lo largo de las últimas décadas la sociedad ha cambiado en múltiples aspectos.

Es inevitable que la mujer comience a ocupar cada vez más roles y así poder demostrar sus capacidades en todos los ámbitos. De hecho, según un estudio realizado por el Peterson Institute for International Economics (PIIE), en colaboración con Ernst & Young (EY), las empresas con más mujeres en puestos de liderazgo son más rentables. Los autores del estudio llegaron a esta conclusión tras analizar los datos de más de 21.000 empresas de todo el mundo.

Hombres y mujeres tienen habilidades y características distintas que pueden complementarse. Incluirlas a ellas en nuevos roles puede aportar muchísimo a la economía y al desarrollo social a nivel mundial. Ante la irrupción de la mujer en todos los aspectos de la vida se abre un mundo de posibilidades y cambios que pueden ser muy beneficiosos para todos.

Nunca es demasiado tarde para empezar a tomar el control de tus finanzas. Tomar esta decisión generará mayor tranquilidad en tu vida y la forma en que puedas vivir el resto de tu vida.

Enlaces externos sobre las mujeres y las finanzas

Marcos Alteri
Marcos Alteri
Soy un experto en finanzas personales y llevo más de 26 años ayudando a la gente a ahorrar dinero y a tomar decisiones financieras inteligentes. Soy licenciado en economía y he trabajado como planificador financiero, analista de inversiones y agente de bolsa. Me apasiona ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos financieros y a ser financieramente independientes.Siempre me complace compartir mis conocimientos con los demás y ayudarles a tomar las mejores decisiones posibles para su futuro. Si buscas a alguien que te ayude a entender mejor tus finanzas o simplemente quieres charlar sobre asuntos de dinero, no dudes en enviarme un mensaje.

Artículos Relacionados

Nuestras cuentas

238,161FansMe gusta

Artículos mas recientes