Beneficios de la respiración profunda

Antes de empezar a leer y aprender sobre los beneficios de la respiración profunda, toma una respiración profunda y luego exhala, vuelve a respirar profundo y exhala, una última vez juntos … respira y exhala.

Bien hecho, en este instante acabas de contribuir a tu salud mental y física!!

Así de sencillo, la salud mental se conoce como el vivir en equilibrio Psico-Fisico-Mental. Estar bien en las tres áreas: La social, un cuerpo sano y los pensamientos que generas. Y la forma mas sencilla, rápida y efectiva que tenemos al alcance para relajar la mente es la RESPIRACIÓN.

La importancia de la respiracion en la salud en general

Beneficios de la respiración profundaLa forma de respirar indica visiblemente la situación emocional que estamos pasando. Ya que cuando estamos ansiosos, nerviosos, en expectativa o en peligro, el ritmo y la frecuencia respiratoria cambia y en ocasiones hasta podemos llegar a ver como nuestro pecho tiene este movimiento alterado.

Cuando estamos nerviosos, respiramos más rápidamente, en caso de estar extremadamente nerviosos se puede llegar hasta hiperventilar el cuerpo y sufrir una especie de pequeño mareo. Si estamos tristes o melancólicos, respiramos mas despacio y en ocasiones hasta suspiros salen de nuestro cuerpo. Si estamos haciendo ejercicio las fosas nasales se extienden y así podemos inhalar mayor cantidad de oxígeno, necesaria para la actividad física que estamos realizando.

Para muchas corrientes holísticas, de medicina natural o culturas ancestrales, la Respiración representa la habilidad de aceptar la vida. Por eso es tan importante la forma en que respiramos y permitimos el paso del aire a nuestro cuerpo. Y señalan muy claramente que cuando existen problemas respiratorios, es que en tu interior tengas miedo o exista algún tipo de negación de aceptar la vida plenamente, tal y cómo es  y que, en ese momento de la vida (cuando se presenta el malestar) no sientes el derecho de ocupar el lugar, el espacio en el que estás o incluso de gozar de la existencia.

También recomiendan que en situaciones de estrés, ansiedad, enojo, tristeza, dolor, empiece a realizar inspiraciones profundas y suaves, combinadas con exhalaciones pausadas, lentas  y controladas. Y que solo te concentre en la forma en que estás respirando, asegurando que la calma llegará, ya que la respiración posee el poder de cambiar rápidamente el estado de ánimo.

La forma correcta de respirar

La forma correcta de respirar¿Alguna vez has visto respirar a un bebé? Adentro y afuera, profundo y uniforme, lento, fácil y tranquilo. Si te fijas bien, verás que no es el pecho el que sube y baja, sino el estómago. Para decirlo con más precisión, es el diafragma, el músculo entre el pecho y la cavidad abdominal, el que se mueve.

Ahora, compare esto con su propio estilo de respiración. Lo más probable es que usted encontrará que es diferente. Si usted es como la mayoría de las personas, la parte superior de su pecho se expande cuando inhala y se contrae cuando exhala. Con los años, has aprendido a contener el estómago.

El problema es que esto se ha convertido en algo normal en la vida de la mayoría de las personas. A lo largo de los años, la vida en una ciudad superpoblada, con problemas crónicos de contaminación y falta de aire fresco puede provocar el cambio gradual de la respiración abdominal (también llamada respiración del vientre) a la respiración del pecho.

Este cambio en el patrón de respiración, sin embargo, no es una característica natural del envejecimiento. Muchos expertos opinan que esto es simplemente un mal hábito. También creen que al romper el hábito y volver a un estilo de respiración como el de un bebé, podemos ayudarnos a deshacernos de las quejas crónicas de dolores de cabeza y fatiga. Además, al adoptar una técnica de respiración adecuada, podemos evitar el estrés, bajar la presión arterial, fortalecer el corazón y mucho más.

«La forma en que respiramos puede tener un efecto profundo en la forma en que nos sentimos», dice el psicólogo Dr. Phil Nuernberger, autor de ‘Freedom From Stress’. «Muchas dolencias relacionadas con el estrés, ya sean físicas, mentales o emocionales, pueden ser causadas por una respiración inadecuada y, afortunadamente, pueden revertirse fácilmente mediante la adopción de mecanismos científicos de respiración».

Aparte de los beneficios para la salud, la respiración profunda también da como resultado una sensación de bienestar mucho mayor. Fomenta la creatividad, estimula la memoria y calma los extremos emocionales.

Practicando la respiración abdominal

Encuentre un lugar cómodo para sentarse. Asegúrate de llevar ropa fina y cómoda. Ahora, coloque su brazo derecho sobre su estómago y respire de la siguiente manera.

1. Inhala por la nariz, contando hasta dos.
2. Aguanta, contando hasta cuatro.
3. Exhale por la boca, contando hasta tres.

Al inhalar, sienta que el estómago se llena de aire y se expande hacia afuera, y al exhalar, sienta que el estómago se desinfla.

Haga esto diez veces, tres veces al día durante la próxima semana y vea cómo mejora su salud.

11 Beneficios de la Respiración

A continuación te presentamos 11 beneficios de la respiración a  nuestro cuerpo y a nuestra mente:

  1. Limpia el pasaje nasal, pulmones y todo el sistema respiratorio.
  2. Evita infecciones y hace desaparecer la congestión bronquial.
  3. Disipa los espasmos de los tubos branquiales y ayuda en la reducción de los síntomas asmáticos.
  4. Fortalece y aumenta la capacidad de los pulmones y músculos intercostales.
  5. Ayuda a drenar los senos nasales y a eliminar el exceso de mucosidad acumulado.
  6. La ingesta adicional de oxígeno enriquece la sangre y facilita la expulsión de anhídrido carbónico, lo que permite la renovación de los tejidos corporales.
  7. El movimiento del diafragma y las contracciones abdominales masajean el estómago, páncreas y corazón, aumentando la fuerza del latido.
  8. Se activa el flujo sanguíneo en el cuerpo y lo lleva a un mayor estado de conciencia por la cantidad de sangre que llega al cerebro.
  9. Se fortalecen los músculos abdominales y se mejora la digestión.
  10. Cada respiración profunda que hacemos, refresca y revigoriza la mente.
  11. Una respiración profunda, nos ayuda a estar conscientes en el momento presente.

Hazla la prueba y sorpréndete tu mismo.

La importancia de respirar para relajar la mente y cuerpo

La importancia de respirar para relajar la mente y cuerpoUno de los mecanismos para realizar una relajación muscular y ayudar a mermar los niveles de estrés o dado el caso que no se logre quedar dormido o tener sensaciones de ahogamiento, etc; es aprender a manejar la respiración. Son ejercicios básicos o herramientas útiles que terapeutas los recomiendan para el crecimiento personal e igualmente y, sobre todo en casos de ansiedad. Lo primero es tener el deseo de aprender a realizar dichos ejercicios utilizando un par de pulmones, respiración y diez minutos o a veces menos. Algunas de las técnicas son traídas del yoga, la meditación e incluso de las distintas experiencias de los terapeutas.

Entre las técnicas utilizadas se apoya en la visualización y meditación, el objetivo es tratar de relajarse en la medida de lo posible. Estás técnicas se pueden ejecutar en cualquier sitio y practicar estas técnicas va a permitir disminuir los niveles de ansiedad ya sea en mayor o menor medida, para aquellas personas que padecen depresión. De acuerdo al afectado predomina la inhibición que es cuando la persona se muestra agresiva e irritable o la ansiedad cuando se siente continuamente agobiado. Este tipo de ejercicios son bien indicados para personas que sufren de depresión o que se sienten desmotivadas o hasta cansancio para realizar cualquier actividad. Es una manera sencilla y económica casi en igualdad a ir a un spa.

Es importante conocer que la respiración controlada mantiene una mente y un cuerpo funcionando adecuadamente sino que también se logra bajar la presión sanguínea, promover el relax y la calma y colaborar en el estrés.

Los expertos aconsejan que para un desarrollo personal es recomendable utilizar estas técnicas de respiración que estimula la mente, crece la conciencia y se puede lograr mejorar alguna dolencia física.

Lo importante es darnos cuenta que se puede realizar un ejercicio respiratorio en la oficina, dormitorio o cualquier lugar donde se sienta que hay ciertos niveles de agresividad, estrés o negatividad. Ya en el sitio se escoge el lugar donde se pueda desconectar y estar tranquilo en lo mejor posible. Aunque el mejor sitio sigue siendo el dormitorio como ese lugar ideal. Igualmente conviene elegir el momento del día para dedicar esos 10 a 15 minutos al trabajo de respiración. Lo básico es hacer esto con un ritmo tranquilo y relajado porque de lo contrario puede aumentar la ansiedad y producir algún mareo o dolor de cabeza.

Se inicia siendo consciente de la propia respiración y estar atento a la manera de inhalar y exhalar el aire, para tal fin se puede adoptar dos posiciones diferentes: sentado, se coloca la columna vertebral recta, flexionar las piernas, los pies apoyados en el suelo y las manos sobre los talones, es conveniente colocar la barbilla hasta quedar cerca de las rodillas. Otra forma es Tumbado boca arriba sea sobre una alfombra o un colchón, apoyando los brazos sobre el suelo un poco separado del cuerpo, evitar tener rigidez y colocar las piernas extendidas, no tan juntas.

Una vez en esta posición se pone la mano izquierda sobre el pecho y la derecha un poco más abajo, en el denominado plexo solar (entre el corazón y el ombligo). Luego se cierran los ojos y se inicia a inhalar y exhalar el aire con tranquilidad durante dos o cuatro minutos. El ejercicio se hace correctamente al sentir la elevación de las manos pero sobretodo seguir el natural ritmo de la respiración. Se puede repetir el ejercicio una u otra vez hasta experimentar la relajación. Y si a este ejercicio se le suma o combina métodos de meditación puede ser de mucha más utilidad.

Usando la respiracion para reducir el estres

Usando la respiracion para reducir el estres¿Cómo estás inventando tu vida hoy? ¿Cómo afecta tu forma de pensar a tus acciones? ¿Y cómo podría volverse más consciente del proceso?

Una respiración centrada es un lugar para comenzar.

Cuando estás estresado, en conflicto o bajo presión, ¿contienes la respiración? La mayoría de la gente lo hace. Cuando detienes el flujo natural de aire, te vuelves tenso y desequilibrado, física y emocionalmente. Tu cuerpo, mente y espíritu están desconectados.

Una de las maneras más fáciles de recuperar el equilibrio es empezar a respirar de nuevo. Abre tu garganta, relaja tu cuerpo y deja que se produzca la inspiración. Inspiración: una gran palabra, ¿no? Tu aliento es tu energía vital que se conecta con la sabiduría, los recursos y la fuerza internos.

Una buena manera de practicar el centrado es notar con qué frecuencia contiene la respiración. La conciencia te impulsará a comenzar a respirar de nuevo. Cuanto más lo notes, menos aguantarás la respiración y más relajado y centrado estarás. Intentalo. ¡Y déjame saber qué sucede!

6 simples ejercicios de respiracion para reducir el estres

Respirar es algo que todos hacemos durante nuestra vida. Todos sabemos que vamos a morir si no respiramos. La respiración es una acción refleja realizada por nuestro cuerpo para proporcionar el flujo de oxígeno alrededor del cuerpo a los órganos vitales.

Los bebés pueden respirar hasta 40 veces por minuto. Los adultos normalmente respiran entre 500 y 700 ml de aire a la vez. Un niño promedio de 14 años toma alrededor de 30,000 respiraciones por día.
Sin embargo, podemos controlar nuestra respiración. Podemos estar más relajados al inhalar y exhalar tan profundamente. Cuanto más permitamos que nuestro cuerpo se llene con la respiración profunda, menos estrés colocaremos en nuestro cuerpo y mente.

Cuanto más practicamos nuestra respiración profunda y controlada, más natural se vuelve y podemos recurrir a ella en cualquier momento del día para que nos ayude en esos momentos de cansancio o estrés.

Con todos los problemas que tenemos, ya sea que nos sintamos estresados ​​en el trabajo, o al final de un día largo y duro y no podamos dormir, o si solo queremos unos minutos para nosotros mismos, encontraremos esto simple. ejercicio de respiración realmente beneficioso.

Aquí hay algunos pasos para hacer ejercicio de respiración:

  1. Puede acostarse, sentarse o ponerse de pie siempre que se sienta cómodo. Inhala lentamente por la nariz mientras cuentas hasta cuatro. Respira muy profundo hasta que todo tu cuerpo se sienta expandido.
  2. Mantenga esa respiración profunda mientras cuenta hasta cuatro y luego exhale lentamente por la boca hasta contar hasta ocho.
  3. Repita la inspiración – hacia abajo hasta que su barriga se expanda. Aférrate a él y luego exhala nueve veces más.
  4. Puede respirar más profundo una vez que se acostumbre a los pasos anteriores, deje una mano sobre su estómago y coloque la otra ligeramente sobre el pecho. Respira hacia abajo para que tu barriga se expanda
  5. Cuando ya no pueda más, inhale un poco más y llene la parte superior de sus pulmones. Las inhalaciones y exhalaciones tienen la misma duración, ocho cuentas cada una, sin detenerse en el medio.
  6. Cuando exhale, deje que el aire viejo salga de su pecho y luego de su barriga. Entonces, vas a estar relajado.

Videos sobre los beneficios de la respiración profunda

Enlaces externos sobre respircion profunda

Grupo Editorial 40
Grupo Editorial 40
Somos un grupo de adultos mayores de 40 años que queremos compartir nuestras experiencias y ayudarnos entre todos a vivir esta espectacular etapa de la vida.

Artículos Relacionados

Nuestras cuentas

238,161FansMe gusta

Artículos mas recientes