Estilos de camisas para hombres modernos – 2022

Los estilos de camisas para hombres nos cambian mucho atravez de los años, pero eso no significa que estemos en el 2022 usando estilos de camisas que se diseñaron en los años 80. Es sumamente importante que conozcas los estilos de camisas para hombres disponibles y como te ayudaran a complementar tu estilo de buen vestir.

Hay muchos tipos diferentes de camisas de moda para hombre y cada una tiene su propio atractivo. Una buena camisa de moda debe ajustarse cómodamente, tener un buen aspecto y ser capaz de soportar una gran variedad de actividades. Al seleccionar una camisa de moda para hombre, es importante tener en cuenta el tipo de ropa con la que piensas llevarla y tu estilo personal.

Estilos de camisas para hombres modernosLas más comunes son las camisas de vestir, que suelen ser blancas o azul claro y tienen un cuello rígido. Las camisas para hombres de vestir pueden llevarse con un traje o con ropa más informal. Un tipo de camisa menos común es el polo, que tiene un cuello suave y suele ser de colores sólidos o a rayas.

Los polos suelen llevarse con vaqueros o pantalones cortos. También están las camisetas, que vienen en una gran variedad de colores y estilos, y pueden llevarse con casi todo. La clave para llevar cualquier tipo de camisa es asegurarse de que te quede bien y te siente bien.

Si eres como la mayoría de los hombres, probablemente tengas unos cuantos cientos de camisas en tu armario. ¿Pero cuántas de esas camisas te pones realmente? Probablemente no tantas como te gustaría, porque puede ser difícil saber qué camisa elegir para cada ocasión. En este artículo, te daremos algunos consejos sobre cómo elegir la camisa adecuada para ti, y te mostraremos cómo estilizarla de forma que te haga lucir lo mejor posible.

La moda de camisas para hombres

Las modas avanzan temporada a temporada y siempre aparecen nuevos diseños y tendencias que revolucionan el vestir de todas las personas de las diferentes locaciones del mundo. Cada prenda nace y se transforma, a través del tiempo, gracias a los cambios que los diseñadores infunden en ellas.

Sin embargo, hay prendas que persisten en su forma y sus usos a través de los años, perdurando así en la usanza cotidiana, que se le da en todos los países, sin importar etnias, ni creencias ni ninguna otra cualidad que diferencie a los habitantes. Una de esas prendas son las camisas para hombres, éstas pueden cambiar sus composiciones telares con la que son confeccionadas, o variar sus colores, según las modas, pero hay algo que nunca le ocurrirá, según las tendencias, y es que nunca dejará de ser la elección favorita para usarse en cualquier ámbito al que se asista.

No importa si la reunión es formal o informal, si es una cita o un encuentro con amigos, una camisa siempre queda perfecta porque decora y embellece al que elige colocársela. Es también la elegida para ir a la oficina, si el empleo es formal, pero también se escoge para encontrarse con un cliente potencial o entregarle un artículo a un comprador de la tienda que se trabaja desde la propia casa. Es que su ámbito más eficaz es el laboral, la presencia de un empleado sub alterno o de un jefe siempre se respeta mediante la buena presentación de uno y del otro.

El uso formal para asistir a un trabajo diario, o encuentros desde dispositivos audiovisuales cuando es remoto, no es el único momento explicito y necesario para utilizar estas prendas de vestir las camisas son una parte esencial de un conjunto de vestimentas que están pensados para destacarse en cualquier evento. Una buena elección d este artículo de vestir lo hará ser el centro de atención que se robará las miradas en una simple reunión con amigos o en una gala de rigurosa formalidad.

En una unión, casi de carácter religioso, la camisa siempre se encontrará a gusto entre diferentes accesorios como una corbata, un moño, tiradores y gemelos para los extremos de sus mangas. También será una buena combinación con las diferentes prendas que desee usar para combinarla.

Historia de las camisas para hombres

En sus comienzos las camisas para hombres eran prendas que sólo importaban por su comodidad al colocársela o quitársela del cuerpo. Se cree que surgió en el antiguo Egipto, hace unos tres mil quinientos años atrás, en forma de camisón, con forma de rectángulo y con una abertura en el medio de la prenda, en dónde se colocaba la cabeza.

Historia de las camisas para hombresEl nombre con el que se referían a esta pieza de vestir era el de kalasiris y se usaba para los quehaceres diarios tanto por hombres como por mujeres. Con el avance de la civilización se fue modificando durante los imperios siguientes de occidente y oriente, uno de los cambios más significativos fue el agregado de las mangas, durante el imperio romano, lo que le terminó de dar una forma perfecta y simple para cubrir las extremidades del torso superior, en ese tiempo imperial se la denominaba “túnica manicata”.

En los siglos posteriores, que conformaron la Edad Media, la camisa era considerada ropa interior que se usaba como primera prenda, de esta forma resguardaba al cuerpo de otras vestimentas más ásperas y duras. Con la llegada del Renacimiento se la empezó a considerar como una prenda de vestir más importante, gracias al comercio de sus telas con el oriente, y fue así que ganó mayor popularidad entre los pobladores.

De a poco comenzó a aparecer por sobre las otras prendas, los italianos, en el siglo 15, fueron los encargados de ensanchar sus mangas para que asomaran entre las demás piezas de vestir. Una centena de años después comenzaron a confeccionarse en Europa las camisas con los escotes cuadrados, lo cual quedaría como una moda característica de esa época, quedando inmortalizadas en las diferentes expresiones de arte, como la pintura y las novelas literarias.

Historia de las camisas para hombresDurante la revolución francesa se dan cambios en la vestimenta que dejan atrás las modas que surgían en Inglaterra, se comenzaron a usar diferentes ornamentos y pañuelos que acompañaban a la prenda de vestir, esto sería una antesala de un dúo que aparecería unos años después, la camisa y la corbata. El color más elegido para su confección era el blanco por varios motivos: era neutro, de fácil combinación y daba estatus. Así le gustaba a la aristocracia del siglo 19, la cual se abría paso en el buen gusto con destellos de glamour en el vestir de la camisa y sus ornamentales acompañamientos.

En los siglos posteriores fue cobrando cada vez mayor importancia hasta que se transformó en una prenda primaria, el uso de los botones surgió del uso de la prenda en soldados que necesitaban tener una prenda pegada al cuerpo y bien abotonada en los puños de las camisas para poder sentir mayor comodidad en combate.

Una vez que estuvo en la mirada de los estilistas y diseñadores, de gran renombre del siglo 20, ya no paró de innovarse y transformarse para ser un artículo imprescindible para todos los usos cotidianos y extraordinarios.

Y de esa proclamación de la originalidad en las camisas para hombres es que existen diferentes modelos, estos se han ido transformando hasta obtener sus propios nombres, que aún continúan en el grupo de las camisas porque componen los rasgos más característicos de estas. A continuación, se detallan los diferentes modelos que existen de estas prendas únicas que no deben faltar en el clóset de ninguna persona que guste del buen vestir.

Los estilos de camisas de hombre

Suele creerse que usar una misma camisa para varios ámbitos de la vida cotidiana es algo correcto, parece una nimiedad, pero es algo que no debe ni puede ocurrir. En principio porque ningún ambiente se parece y porque detrás de cada prenda hay alguien que pasó su tiempo diseñando artículos con el fin de ser disfrutados en el contexto para el que fue creado. Si planeas usar la misma camisa para oficina que para ir a beber a un bar, mejor que sea en un after office, de lo contrario tendrás que leer las razones que siguen a continuación.

Dependiendo del tipo de trabajo se podrá optar por aquellas prendas que tengan mangas cortas o mangas largas, las primeras se pueden usar en lugares como el depósito, dónde se puedan usar para manipular paquetes y no haya una exposición visual con consumidores, es por ello que no está bien visto usarlas en oficinas en dónde se trate con clientes.

Aquellas camisas para hombres confeccionadas con mangas largas pueden usarse en cualquier ámbito de trabajo, en días de mayor temperatura lo mejor es usar colores cálidos que repelan el calor. La pareja ideal, para este tipo de camisas, suelen ser las corbatas, en este caso se puede combinar con camisas de colores pasteles que dan una buena presentación sobre una camisa neutra y un saco oscuro.

Si hay algo en lo que el clima frío supera al cálido es en el uso de prendas variadas, en esas épocas hay más variedades de prendas que se pueden adaptar a los estilos.

En verano es más difícil porque las prendas que se llevan encima suelen ser escasas, en invierno, sin embargo, se pueden poner varios artículos encima sin sufrir por ello una suba de temperatura corporal incómodo.

Camisas con cuello

Camisas con cuelloLas camisas para hombres con cuello es un tipo de camisa de vestir con un cuello que cubre la abertura del cuello. Hay muchos tipos diferentes de camisas con cuello, cada uno con su propio estilo. El tipo más común de camisa con cuello es la camisa abotonada, que tiene botones en la parte delantera de la camisa y un cuello abotonado.

Otros tipos de camisas con cuello son el polo, que tiene un cuello acanalado y dos botones en el pecho, y la camisa Henley, que tiene un cuello pequeño y normalmente tres o cuatro botones en la parte delantera.

Camisa de oficina

Camisa de oficinaLa camisa de oficina es un artículo que ofrece comodidad para un ambiente específico ya que están confeccionadas con una mistura de materiales, como el algodón y el sintético, que le da al cuerpo una suavidad perfecta para convivir con la prenda las horas necesarias de trabajo.

Sus diseños son fríos y formales para cumplir con el rol especifico de pertenecer a un ambiente que debe dar una imagen determinada, que incluye profesionalismo y confiabilidad. La tela no debe ser ni gruesa ni fina, sino que debe tener el grosor necesario para no sufrir calor o frío dentro de las oficinas.

En el mundo de los negocios, las camisas para hombres de oficina se considera a menudo un símbolo de autoridad. Para los hombres, llevarla puede ser una buena forma de demostrar que estás al mando. Asegúrate de que la camisa te queda bien. Debe quedarte ajustada a la cintura y al pecho, pero no demasiado. Si está demasiado suelta, parecerá descuidada.

La camisa de franela

La camisa de franelaLa camisa de franela es una de las que se pueden usar, con mucho gusto, en los climas más fríos, además de ser un abrigo para el cuerpo tiene la particularidad de tener diseños que se pueden combinar muy bien con diferentes prendas que se quiera usar.

Su uso se puede dar sobre la piel misma o sobre unas playeras, en cualquier caso, su comodidad será agradable gracias a la composición de su tela suave y gruesa. Es una prenda casual que no encaja en un estilo informal, por lo que es bien recibida para usarse en salidas turística por la ciudad, acompañado de unos tenis o zapatos callejeros, jean y abrigo de cuero.

La camisa corta de verano

La contraparte a la camisa de franela es la camisa corta de verano, está compuesta por materiales suaves y livianos que la hacen ideal para usar en los climas cálidos. Su uso es informal y se pueden usar para andar por la ciudad o para asistir a algún evento nocturno con amigos. Se puede combinar con bermudas y tenis o zapatos cálidos, como los mocasines coloridos.

Es uso de estampas en este estilo de camisas para hombres, es una moda que se mantiene vigente desde hace décadas, gracias al particular estilo de las camisas hawaianas. Es un atuendo incompatible con los ámbitos formales, como los de oficina, su uso en ella dependerá exclusivamente del tacto particular de cada uno y su relación con el entorno. Suele ser extraño, pero a veces se puede usar la onda informal en el trabajo.

La camisa corta de caribeña

La camisa corta de caribeña

Siguiendo la tendencia veraniega se pueden encontrar otras variedades que suelen ser opcionales a las clásicas de verano y manga corta, entre estas prendas aparecen aquellas que proceden de un estilo caribeño surgido en una de las más grandes islas del Caribe, Cuba.

Estas camisas para hombres llevan el nombre que las distingue por su estilo y por su forma, no son otras más que las camisas de cuello cubano. La diferencia sustancial que puede encontrarse a simple vista es el cuello de la camisa, suele ser más ancho, en un estilo que se asemeja a las camisas usadas en la década de los 70´.

Tampoco tiene botones en el centro, por lo que será más agradable a las altas temperaturas. Su tela suele ser delgada, ligera y refrescante, por lo que el lino suele ser el material elegido para estas prendas. Los colores son más vivos e invitan a ir a un bar en la playa a tomarse unos mojitos, acompañarlo de un sombrero panameño será un placer para el cuerpo.

La camisa Oxford

Las camisas para hombres estilo Oxford tienen su origen en la legendaria universidad, es común que las prendas usadas por sus alumnos lleguen a convertirse en íconos de la moda semi formal. Así como ocurre en prendas como los zapatos y los pantalones, también sucede con las camisas que llevan el nombre Oxford.

Este tipo de camisas para hombres suelen confundirse con las de oficina, pero en realidad están confeccionadas para tener mayor comodidad en lugares u oficios más distendidos que un trabajo esquemático y formal. La tela es ligeramente más gruesa y queda bien para esos momentos en los que hay que repartirse en diferentes tareas que suceden en el mismo día y que incluyen momentos semi formales e informales.

La camisa Oxford es una camisa informal elegante que puede llevarse con pantalones de vestir o vaqueros. Tiene el cuello abotonado y está hecha de un tejido más grueso.

La camisa polo

La camisa poloUn estilo similar al anterior, de buen gusto en un ámbito formal, se puede encontrar en las camisas polo, o chombas, estas prendas sirven para cualquier espacio formal o informal, y siempre son bien recibidas en el ámbito del buen gusto. Las camisa estilo polo es la más versátil de todas las camisas informales. Se puede vestir de forma elegante o informal y es perfecta para llevarla al gimnasio o a una cita nocturna.

En verano quedan muy bien con prendas ligeras y zapatos mocasines, para dar un aspecto dandi, y en invierno pueden quedar perfectos debajo de sacos de vestir o Montgomery. Tiene botones sólo en la parte del cuello, dónde se recomienda abrochar sólo uno, el último, y se colocan como una playera común.

Camisetas

Hay muchos tipos diferentes de camisetas, y cada una puede llevarse de una manera distinta. Aquí están los cuatro tipos más comunes de camisetas, y cómo llevarlas:

CamisetasLa camiseta de cuello redondo es el tipo más básico de camiseta. Es una camiseta ajustada con escote redondo y mangas cortas. La camiseta de cuello redondo puede llevarse sola o debajo de otra camiseta.

La camiseta de cuello en V tiene un escote en forma de V que deja al descubierto el pecho. La camiseta con cuello en V se suele llevar como camisa informal o camiseta interior.

La camiseta Henley tiene una banda estrecha de tela en el cuello que se abotona hasta la mitad del pecho. La camiseta Henley puede llevarse sola o debajo de otra camisa.

Ahora que conoces los diferentes tipos de camisas para hombres puedes ir de compras al centro comercial que más te guste, o comprarlo online en las tiendas que ofrecen las diferentes variedades. Hay estilos, gustos y precios que van desde los diez dólares hasta los mil en marcas de primer nivel.

Laura Sofia
Laura Sofia
Siempre me ha apasionado la moda. De pequeña, solía jugar a disfrazarme con la ropa de mi madre y a peinarme y maquillarme yo misma. Esto me llevó a seguir una carrera en la moda.Llevo muchos años trabajando como asesora de moda y me encanta. Me encanta ayudar a la gente a encontrar su propio sentido del estilo y ver cómo crece su confianza cuando aprenden a lucir su nuevo look.Además de ser asesora de moda, también soy escritora y estilista independiente. He publicado en varias revistas y publicaciones en línea, y actualmente tengo mi propio blog en el que comparto consejos de estilo con mis lectores.

Artículos Relacionados

Nuestras cuentas

238,161FansMe gusta

Artículos mas recientes