Beneficios del ajedrez en adultos

0
2058

Son múltiples los beneficios del ajedrez en adultos y poe eso es una de las actividades con mayor crecimiento en personas de mas de 40 años.

Cada vez son más los adultos, sobre todo los mayores de 40 años, que empiezan a jugar al ajedrez. Hay muchas razones, la más importante es que los adultos están aprendiendo a usar sus mentes de una manera que no es común en sus años de juventud.

Uno de los beneficios del ajedrez para adultos es que puede ayudar a los adultos a mejorar sus habilidades cognitivas y a desafiar sus habilidades. Para los adultos mayores de 40 años, una de las formas de desafiarse a sí mismos es jugar al ajedrez.

En muchas costumbres el ajedrez es considerado un arte más que un simple juego gracias a toda la historia que trae consigo, además de los beneficios que le otorga a cada una de las personas que lo practica sin importar que hayan comenzado de niños o de adultos.

¿Cómo aprender a jugar ajedrez?

Existen muchos métodos para aprender cada una de las estrategias que el ajedrez tiene para ofrecerte. Así como podría ser aprendido en clases desde pequeño, también podrías presentar cursos o talleres que impulsen el aprendizaje de este arte.

Pero no solo una clase en la que te enseñen los movimientos básicos y un par de estrategias que repitas siempre para intentar conseguir la victoria de la misma manera. Como mencionamos antes debes tener en cuenta que el ajedrez es un juego muy dinámico y variado en el que cada movimiento cuenta sin importar cuál sea.

Es importante que el aprendizaje que busques sea completo y te enseñen la cultura del juego incluso con ejemplos de partidos de antaño para que puedas evaluar correctamente tus posibilidades a la hora de disputar un partido real.

Y no necesariamente lo decimos para que te conviertas en un profesional y asistas a competencias. Si quieres puedes hacerlo, pero si solo buscas la diversión y el desarrollo mental, de igual manera deberías aprender un poco más a fondo sobre el juego.

Estrategia, predicción, anticipación y orden son unos de los principales factores que determinan tu posible victoria dentro del ajedrez, además de permitirte pensar en un nivel mucho más avanzado que cualquier otra persona.

De hecho, estas habilidades de juego no se limitan solo al tiempo de mover las fichas sobre el tablero, sino también a la vida real en la que podrías hacer uso de las estrategias aprendidas y el rápido pensamiento para enfrentar situaciones que requieran una alta habilidad consciente y puedas agilizar tu mente como nunca antes.

Beneficios del ajedrez

El cerebro está divido en dos hemisferios: El hemisferio derecho y el izquierdo. El derecho es el encargado de controlar la parte emocional de las personas y fomenta la creatividad y la intuición en base al reconocimiento de las imágenes enviada por los ojos.

El izquierdo, por otra parte, está encargado del pensamiento analítico y lógico, lo que podría sobre entenderse como la razón y la estrategia para cada determinada situación.

Beneficios del ajedUso de ambos hemisferios del cerebro

Uno de los beneficios del ajedrez es que cuando una persona juega ajedrez está haciendo uso de ambos hemisferios sin siquiera notarlo porque está empleando un sinfín de estrategias dentro de su mente para poder actuar, al mismo tiempo que visualiza el tablero y las piezas sobre él para analizar el espacio y poder emplear su estrategia en 3D antes de ejecutarla.

De esta manera está demostrado que el ajedrez funciona como un estimulante para el análisis de situaciones y el pensamiento crítico, permitiéndole a la persona a hacer un uso más intensivo de su cerebro para poder emplear la mejor solución en determinadas situaciones que incluso podría aprovechar fuera del juego.

Gracias a todo este pensamiento espacial el cerebro es capaz de comenzar a procesar mejor la información gráfica y ayuda a que la creatividad aumente significativamente cuando el jugar ajedrez se vuelve una costumbre.

Aumento en la concentración

Uno de los mejores beneficios del ajedrez es el aumento de la concentración en las personas. No cabe duda de que el ajedrez es una de las actividades en las que más centrado debes estar para poder realizar todo un proceso cognitivo antes de intentar tomar al rey de tu rival.

Aumento en la capacidad analitica

Juntando todo lo mencionado anteriormente se consigue una mayor habilidad para la resolución de problemas en la vida diaria. Como mencionamos antes, los beneficios del ajedrez no se limitan a ser empleados sobre el tablero ya que también puedes hacer uso de ellos en tu vida cotidiana.

Día a día las personas nos enfrentamos a problemas simples o complicados de los que creemos no tener una solución o alguna escapatoria. Pero está demostrado que la práctica del ajedrez potencia la velocidad de pensamiento para que los problemas parezcan menores ante tu intelecto.

Todo el proceso de pensamiento también colabora de la mano con la memoria al recordar los movimientos que has realizado al igual que los de tu oponente para poder realizar tus estrategias. De manera tal que la memoria se ve en constante actividad, llegando a ayudar a prevenir el Alzheimer en personas mayores.

Aumento en la coordinación motora

Otro de los beneficios del ajedrez es que fomenta la coordinación ojo mano en la que se analiza inconscientemente el espacio y las dimensiones de los objetos para poder alcanzarlos con los dedos haciendo uso de la vista. Esto es esencial para las personas mayores ya que motivará a la actividad físico visual y los ayudará a no perder la coordinación.

Aumento en actividades sociales

El estado de ánimo y las relaciones sociales también son afectados por el ajedrez siempre y cuando lo disfrutes. Como con cualquier actividad, si te gusta este arte y la practicas constantemente podrás disfrutar de sensaciones emocionantes que te motivarán a continuar jugando, a la vez que querrás compartirlas con las personas que te rodean dentro y fuera del juego.

Aumento en el cociente intelectual

Y por último, pero la más importante de todas, es el aumento del cociente intelectual en las personas que juegan al ajedrez. Decidimos dejarlo para el final porque es un factor que a veces no se comprende del todo, pero es totalmente verdadero.

La práctica constante del ajedrez ayuda a las personas a desarrollar más y más su inteligencia al emplear cada vez pensamientos más complejos a medida que se enfrentan a oponente más competitivos.

De esta manera comenzarás a notar que tus habilidades para encontrar una solución ante un problema, y la velocidad de pensamiento para armar tus estrategias, aumentan con cada partido ganado o perdido, siendo capaz de aprender tanto de tus derrotas como de tus victorias.

Beneficios del ajedrez en adultos

Un de los beneficios del ajedrez, además del gran entrenamiento y disciplina que se debe adquirir, es que  se trabaja activamente el músculo del cerebro, así que el ajedrez sería como un buen gimnasio mental.

De tal manera, que al jugar ajedrez es excelente para la mente y todo lo que se interconecta con ella.

Lo importante es tomar la decisión comenzar a aprender su técnica, ganar o perder al principio, va a aumentar la autoestima, ese compromiso con el juego ciencia se comienza a pensar de manera más lógica y se mejora enormemente la imaginación.

Beneficios del ajedrez en adultos

Aprender a jugar ajedrez es sencillo es memorizar las posiciones y distinguir cada ficha, así se refuerza la memoria, luego se comienza a mejorar la capacidad de cálculo y las capacidades matemáticas esto porque se debe multiplicar de manera muy rápida el número de posibilidades de hacer un movimiento.

Cuando se juega ajedrez se estimula partes importantes de la estructura cerebral, las cuales se torna más compleja a medida que el jugador incrementa su entrenamiento y aprendizaje, lo que va a constituir una eficaz herramienta contra el deterioro cognitivo.

De acuerdo a los especialistas en el tema que al ser el ajedrez una práctica que contiene componentes lúdicos, e igual científicos y artísticos, es un recurso óptimo para el aprendizaje y el estímulo del cerebro a cualquier edad.

Ventajas del juego de ajedrez en adultos mayores

Es importante considerar que para el aprendizaje del ajedrez en la edad adulta se debe tener en cuenta varios aspectos, esto debido que en esta etapa se muestran generalmente una mayor estabilidad emocional, con el predominio del pensamiento hipotético, deductivo y con algunos hábitos más desarrollados como la toma de decisiones, como encaminar las posibilidades que se presentan en el tablero, etc.

Entre los grandes beneficios que se puede obtener con practicar el juego del ajedrez es que ayuda a prevenir el alzheimer, esto es debido que el cerebro es un músculo y si se ha practicado dicha actividad se puede asegurar que pueden estar mucho más preparados para luchar contra el alzheimer, la demencia y otras enfermedades mentales. Contrario a aquellos que rara veces se entretenían con los juegos de tablero los cuales pueden estar más propensos a un envejecimiento mental, por lo cual es bueno no solo practicar el ajedrez sino hacer ejercicio y leer mucho.

Otro aspecto de gran ventaja es que se ejercita los dos hemisferios cerebrales, se especuló que era el lado izquierdo el que tendría el papel más relevante y resultó que cuando se debe resolver en par de segundos o minutos alguna jugada del cerebro se utiliza son todas las neuronas para resolver el problema y obtener el resultado esperado, ganar.

Y ante todo también se mejora la creatividad, no olvidemos que el hemisferio derecho es el responsable de la creatividad, así que al ejercitar este juego la creatividad se estimula de manera enorme, los alumnos ajedrecistas obtiene resultados positivos tanto en creatividad y un alto rendimiento de sus aptitudes.

Enlaces externos sobre el ajedrez