Tabla de Contenido
El abuso emocional es un tipo de abuso que se caracteriza por el maltrato psicológico que hace sufrir a la víctima en el hogar o en el trabajo.
Cuando tienes una relación, en casa o en el trabajo, con una persona que te humilla constantemente, te acosa, te presiona, se complace en tu dolor, dice cosas negativas sobre ti o te hace sentir que no vales nada, entonces estás atrapado en una situación de abuso y maltrato emocional.
Al permanecer en una relación con alguien que siente la necesidad de menospreciarte y brindarte abuso físico o mental, en realidad sigues alimentando su actitud destructiva.
Es difícil concebir por qué tantas personas permanecen junto a una pareja así, pero lo hacen. Esto se debe a la creencia de que no merecen nada mejor, de que no son dignos de un amor real. Carecen de autoestima y no se plantean realmente salir de la relación. Están atascados porque la energía vibratoria de la relación disfuncional coincide con el bajo nivel de su propia autoestima.
Las personas sin autoestima atraen, por su vibración, a individuos abusivos que luego «confirman» que no merecen ningún respeto y terminan aceptando ese maltrato psicológico y en ocasiones hasta violencia doméstica.
El mundo exterior te refleja lo que ocurre en tu interior. Si tienes una pareja que te golpea, es porque de alguna manera ya te estás golpeando a ti mismo desde dentro.
¿Tu pareja te acosa constantemente? ¿Tu pareja te ahoga con comentarios negativos, hagas lo que hagas?
Entonces empieza por observar cómo te estás acosando a ti mismo, y cuántos comentarios negativos te diriges a ti mismo. Estar rodeado de gente negativa tiene como causa que tu relación contigo mismo sea también muy degradante.
¿Tu pareja no te quiere?
Lo primero que hay que mirar es si realmente te quieres. Porque si te amas, también lo hará tu pareja. Si te amas, es imposible que una pareja que no te ama permanezca en tu vida. Si mantienes un diálogo interior positivo contigo, entonces simplemente no estás alineado con una persona que te está destrozando con negatividad. Si te encuentras en una relación a largo plazo con una persona así, esto es un testimonio de lo mala que es realmente tu relación contigo.
Examinar la calidad de tus relaciones externas
Si la calidad de la relación es muy baja, incluye maltrato físico y humillaciones, entonces rompe y márchate. Es justo que te tomes un tiempo para decidirte por completo, pero recuerda que dejar a alguien no tiene por qué llevar años. Sin embargo, tu propia seguridad es siempre la primera prioridad. Si estás en peligro, vete inmediatamente. Más adelante, cuando vuelvas a ponerte en pie, puedes tomarte tiempo para analizar la situación y ver cómo te has metido en una relación así.
Si te das cuenta de que tu relación es mala, pero no hay una amenaza inmediata para tu vida o tu bienestar, sal del abuso emocional.
En primer lugar, entiende que alguien que tiene que hacer daño a otras personas para sentirse bien él mismo, es un vampiro que chupa tu energía para mantenerse vivo él mismo. Estas personas están enfermas crónicas, tanto en su cabeza como en su corazón.
Probablemente tuvieron una infancia problemática y nunca aprendieron a amar, pero esto no es una excusa para su comportamiento y seguramente no es una razón para que sigas con ellos.
¡No juegues a ser terapeuta en tu relación! Cualquier adulto que se comprometa a un cambio positivo puede hacerlo, pero no es tu papel llevar a tu pareja a un comportamiento saludable. Perderás tiempo, energía y autoestima. Tus esfuerzos serán en vano. ¿Por qué iba a esforzarse este vampiro energético por mejorar si puede alimentarse fácilmente de la energía de su víctima? Hazte esta pregunta: ¿Quiero ser la víctima de un vampiro energético?
Todos los que han vivido una relación en la que han sido víctima de abuso emocional saben lo difícil que es romper con ese tipo de maltrato. Sus tácticas son tan sutiles y encubiertas, suelen ser expertos en manipular, de hecho, es difícil que una persona mentalmente sana comprenda las estrategias del abusador emocional. Todo lo que hacen está preparado para hacerte dudar.
Contempla la infernal combinación abusador y víctima: el abusador pretende «saberlo todo» mientras la víctima «duda de sí misma». Esta combinación es fatal, porque siempre que veas con claridad y te des cuenta de que eres el objetivo del abuso emocional, el abusador empezará enseguida a actuar de forma muy amistosa sólo para hacerte dudar de tu conclusión.
Cuando le ves como realmente es y decides dejarlo, su estrategia es volver a una especie de sentimiento de luna de miel para hacerte dudar de tu opinión.
Te dirás: «¿Cómo he podido pensar tan mal de él? ¡Mira qué amable es! Nadie me ha dicho nunca palabras tan amables.»
¡Cuidado! No olvides que el abusador te adormecerá antes de atacar. Te vuelves menos alerta, y cuando te ha vuelto a engañar haciéndote creer que es una persona amistosa, las cosas vuelven a la «normalidad» y vuelve a atacar.
Sus ataques son cada vez peores, mientras que tu defensa es cada vez más débil. Quiere vaciarte por completo, hasta que no quede nada de ti. Lo que quiere (tal vez inconscientemente, pero eso no importa) es despersonalizarte, cortar tu ego en pequeños trozos, hasta que dejes de existir como persona propia; entonces es cuando tiene un poder total sobre ti.
Escucharte atentamente
En lugar de escuchar a ese abusador energético, ¡escucha tus sentimientos! Si experimentas miedo en tu relación, ¡no estás en una relación amorosa! El amor y el miedo no van juntos. Donde hay miedo, no puede existir el amor. ¡Tómate en serio tus sentimientos! El miedo no surge de la nada; es una señal importante de que algo va mal.
Crea un inventario de frases de abuso emocional y verbal
Haz una lista de todo lo que el otro dice sólo para hacerte sentir mal. Asigna un número a cada frase, y aprende esta lista de memoria. Ahora, cada vez que te haga un comentario negativo, no reacciones a él, sino que ve a tu lista y marca la frase correspondiente.
Cada noche, revisa tu lista y lleva una estadística: haz un resumen para comprobar diariamente cuántas veces ha utilizado la primera frase, la segunda, y así sucesivamente. Esto te ayudará a dejar de reaccionar ante la negatividad y a dejar de alimentarla. Así que no respondas, sino que comprueba tu lista. ¡Sólo tardarás unos días en conocer la lista de memoria!
Para el abuso emocional y maltrato psicológico
Sé consciente de que un abusador emocional no dejará que su víctima se le escape de las manos sin luchar. Redoblará sus esfuerzos para mantenerte en el suelo. No te quedes con alguien así. Si es tu pareja, déjalo. Si es tu jefe, búscate otro trabajo. Si es tu madre o tu padre, mantén la distancia durante un tiempo y ve a visitarlos en pequeñas dosis. Habla con un abogado si es necesario. En cualquier caso, una persona que se comporta así no puede curarse en cuestión de semanas. En mi opinión, es posible que no se cure nunca en su vida.
Permanecer en este tipo de relación temerosa es un billete al infierno. Así que no te quedes esperando lo imposible, sino que empieza a vivir tu propia vida. ¡Eres digno de vivir una vida de amor, felicidad y libertad! ¡NADIE merece someterse a un comportamiento tan destructivo!
Mejora tu relación contigo
Ahora que has dejado a esa persona, puedes empezar a echar un vistazo a la relación contigo mismo. ¿Te quieres a ti mismo? ¡Aprende a amarte a ti mismo! Comprométete contigo mismo a no volver a involucrarte en ese tipo de relaciones. Sé amable contigo mismo. Si quieres hacer algo por esas personas, reza por ellas, visualiza cómo se curan por dentro, pero no te quedes con ellas. No es tu responsabilidad curarlas. Destruirte a ti mismo no es una opción y tampoco les ayudará. Estás destinado a ser amado, ¡nunca lo olvides! ¡Cuida de ti mismo!
Busca ayuda
Hay muchas razones por las que alguien puede permanecer en una relación abusiva. Puede tener miedo de lo que ocurrirá si se va, puede sentir que no puede salir adelante por sí misma, o puede creer que su maltratador cambiará. Sin embargo, es importante recordar que tienes derecho a estar segura y ser feliz en tu propia vida.
Si eres víctima de abuso en una relación abusiva, hay muchos organismos públicos de salud y servicios humanos que pueden ayudarte a salir de la relación de forma segura y existen refugios para víctimas de abuso doméstico.
Estados Unidos
Línea Nacional contra la Violencia Doméstica – 800-799-7233
México
Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) al 520 623 7874
Centros de Justicia para las Mujeres (CJM)
Puerto Rico
OFICINA DE LA PROCURADORA DE LAS MUJERES: 787-722-2977
Coalición de Puerto Rico contra la Violencia Doméstica