Mascotas: importantes compañeros de vida

Las mascotas suelen considerarse una parte importante de la familia, ya que proporcionan amor y compañía a personas de todas las edades. En particular, pueden ser una fuente de consuelo y apoyo para los adultos que luchan contra la soledad o los trastornos emocionales. Tener un animal puede ser una experiencia increíblemente gratificante, ya que les ofrece amor y aceptación incondicionales independientemente de lo que la vida les depare. Las mascotas no sólo pueden proporcionar apoyo emocional, sino que también pueden ayudar a mejorar la salud física fomentando el ejercicio y proporcionando compañía.

Un hecho totalmente comprobado es la alta y positiva influencia para el ser humano tener la compañía de una mascota y es mucho más para personas que han llegado al umbral de ciertas edades, en algunos casos estas personas afrontan una etapa de abandono por parte de los hijos, la soledad, conflictos emocionales o hasta la pérdida del rol laboral, que de una u otra manera van afectando la calidad de vida.

De ahí, que una mascota ya sea un perro, peces, un gato o pájaros, entre otros, pueden ser una gran herramienta no solo como una gran compañía sino como un “disparador” terapéutico” el cual contribuye a mejorar la salud mental de quienes superan barreras en años. Aunque está siendo demostrado que puede ser de gran utilidad en cualquier etapa de la vida.

La compañía de los animales

Las mascotas proporcionan amor incondicional y compañía que pueden ayudar a reducir los sentimientos de soledad y aislamiento. Los estudios demuestran que las personas que tienen animales de compañía presentan niveles más bajos de estrés, depresión y ansiedad. Las mascotas también pueden proporcionar un sentido a la vida, ya que a menudo requieren la intervención humana para diversas actividades, como alimentarlas, pasearlas y acicalarlas.

Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas solteras o que viven solas. Además, se ha demostrado que el contacto físico asociado a la tenencia de un animal de compañía tiene beneficios para la salud, como la disminución de la tensión arterial y la mejora del bienestar mental.

Interactuar con una mascota es una forma estupenda de conectar con otra persona o animal de forma no amenazadora. Jugando juntos o simplemente sentados tranquilamente en el sofá, las mascotas nos ayudan a crear vínculos significativos que son esenciales para nuestro bienestar social.

También ofrecen una válvula de escape para expresar emociones sin temor a ser juzgados por otros humanos, lo que nos facilita expresarnos abiertamente sin sentirnos avergonzados o vulnerables. Además, tener un animal de compañía puede ayudarnos a aumentar nuestra autoestima al proporcionarnos una fuente de amor incondicional y validación en momentos en los que no la recibimos en otras partes de nuestras vidas.

Ventajas de tener un animal

Uno de los principales beneficios de tener una mascota es que puede mejorar la salud física general. Los estudios han demostrado que tener una mascota, especialmente perros y gatos, puede reducir la presión arterial, los niveles de colesterol y los niveles de triglicéridos. Los dueños de mascotas también suelen sufrir menos depresión que las personas que no las tienen. Esto se debe a que pasar tiempo con animales libera endorfinas en el cerebro que ayudan a reducir los niveles de estrés.

Otra ventaja de tener un animal de compañía es que crea oportunidades de interacción social. Un perro o un gato proporcionan compañía y un sentido de comunidad, lo que facilita que las personas conozcan nuevos amigos que comparten intereses similares con sus mascotas. Además, el cuidado de un animal de compañía requiere visitas periódicas al veterinario o a la peluquería, lo que puede ser una gran oportunidad para socializar con otros propietarios mientras se atienden las necesidades del animal.

Por último, muchos estudios han descubierto que tener un animal de compañía en casa reduce la sensación de soledad y aislamiento, ya que proporciona amor incondicional y apoyo a demanda de un adorable compañero peludo. Tener una mascota también le anima a salir más a menudo, ya que la mayoría de los animales necesitan hacer ejercicio o jugar al aire libre con regularidad, lo que mejora la claridad mental, los patrones de sueño y los niveles de energía a lo largo del día.

Variedad de mascotas

A la hora de elegir una mascota, hay muchas opciones disponibles. Desde los tradicionales perros y gatos hasta criaturas más exóticas como serpientes y lagartos, los posibles dueños de mascotas pueden encontrar un animal que se adapte a su estilo de vida. La variedad de animales es enorme, así que hay para todos los gustos.

Los animales pequeños, como los hámsters o las cobayas, son excelentes mascotas para los que buscan una compañía que requiera poco mantenimiento. Son fáciles de cuidar y requieren un espacio mínimo, por lo que son perfectos para vivir en un apartamento o en un espacio reducido. Además, pueden proporcionar horas de entretenimiento con sus travesuras juguetonas.

Quienes busquen amigos peludos de mayor tamaño también tienen muchas opciones: desde labradores hasta chinchillas, todos ellos con distintos niveles de interacción y necesidades de ejercicio. Las razas más grandes también necesitan mucho espacio en casa, así como paseos regulares al aire libre, así que asegúrese de buscar el tipo que mejor se adapte a su estilo de vida antes de decidirse por uno.

Adopción de mascotas y refugios

El proceso de adopción de mascotas se ha hecho cada vez más fácil y popular en los últimos años. Muchos refugios de Estados Unidos acogen a animales abandonados, les prestan atención médica y los ponen en adopción. Estos refugios suelen exigir a los posibles adoptantes que pasen un proceso de selección antes de llevarse a casa a su nueva mascota. Esta selección ayuda a garantizar que el animal irá a un hogar cariñoso y estará bien cuidado.

Además de proporcionar hogares a los animales, muchos refugios también ofrecen recursos educativos sobre la tenencia adecuada de mascotas, como cursos de adiestramiento y consejos sobre nutrición. Los refugios también pueden ayudar a facilitar iniciativas de esterilización/castración para reducir la superpoblación de mascotas no deseadas en las zonas locales.

A través de estos programas, los refugios pueden trabajar para reducir las tasas de eutanasia y, al mismo tiempo, ayudar a poner en contacto a las mascotas con dueños adecuados que les proporcionarán amor y cuidados para toda la vida.

En última instancia, la adopción de un animal de compañía es una experiencia increíblemente gratificante tanto para el dueño como para el animal adoptado. Ofrece a los dueños la oportunidad de estrechar lazos con su peludo compañero, al tiempo que proporciona a los animales rescatados una segunda oportunidad en un entorno seguro y lleno de amor.

Las Mascotas en el futuro de la sociedad

Todo apunta que la sociedad del futuro tendrá una población realmente vieja, esto es dado por el control de la natalidad, el aumento de la expectativa de vida y los avances de la medicina. Ya la Federación Internacional de la Vejez y Bayer Health Care han unido esfuerzos para indagar sobre el positivo impacto de las mascotas en la salud de las personas mayores y lo han compilado en estudios publicados a nivel mundial desde el año 1980 hasta el 2013, obteniendo una serie de resultados como lo siguiente:

  • Al tener una mascota nos permite centrar la atención en otro ser y se deja un poco pensar en sí mismo, en su condición física o problemas y se empieza es a dedicar parte del tiempo al entorno de la mascota, siendo ésta un gran catalizador de emociones y sensaciones.
  • Va a mejorar el estado de ánimo, debido que algunas de la “piruetas o pilatunas” de las mascotas promoverán pensamientos positivos y sensación de satisfacción con la vida en términos generales promoviendo el bienestar físico y mental.
  • Además, establece una conexión y un lazo afectivo de solidaridad, amor, confianza, donde se adaptan el carácter del cuidador generando con esto una gran estabilidad, asimismo, es una relación en la que pueden expresar sus sentimientos donde no son juzgados, ni criticados y más bien se sienten, escuchados.

Es un magnífico combatidor de la soledad, muchos adultos mayores han pasado por etapas de divorcio o los hijos ya se han independizado, siendo las mascotas una gran compañía y permite llenar en parte el vacío emocional del momento de esa etapa de vida.

Y es que tener que estar en actividad o al cuidado de una mascota como su alimentación, vacunas, baño o sacarlo a pasear va a reducir el sedentarismo o esas simples cotidianidades que afecta a un 98 por ciento de las personas que ya alcanzan ciertas edades.

Escogiendo la mascota

Algo importante es la elección de la mascota no se debe dejar al azar, lo primero es saber si realmente se requiere de este tipo de acompañamiento porque no se puede pretender tener una mascota solo un tiempo determinado y luego abandonar a dicho ser vivo. Es conveniente evaluar si usted tiene el tiempo y la disposición porque muchos adultos mayores pertenecen a clubes o tienen una vida social activa y un animal a lo mejor puede alterar su estilo de vida.

De igual manera es evaluar que las competencias tanto físicas como mentales del adulto estén bien porque una mascota va a requerir nuestra atención y a lo mejor se puede es convertir en una carga en vez de un alivio. Además, es conveniente que la familia que desee donar una mascota debe prever que la persona realmente lo desea y que no es alérgico y que verdaderamente va a servir de gran apoyo y compañía.

Muchas de estas mascotas hoy por hoy cumplen funciones específicas, un ejemplo de esa ayuda vital es para las personas que sufren hipoacusia o deterioro auditivo, o tienen algún deterioro en su visión. Estas especies de animales están preparadas para ser de gran ayuda a las personas que presentan dichas incapacidades. Pero indudablemente uno de los principales beneficios es que pasan por lo anímico.

Las Mascotas y los Adultos Mayores de 40

Muchos adultos en estas edades de 40 años en adelante probablemente se sienten solos y a lo mejor una compañía de éstas puede ser reconfortante esto debido como se ha mencionado por la responsabilidad de su cuidado y un gran estimulante terapéutico ante signos de depresión y soledad. Y de ayuda prioritaria en mantener una actividad mental y física fortalecida. Es así, que muchas de las mascotas las consideran como un integrante más de la familia e incluso hoy en día hay una cantidad enorme de elementos para ellos, como por ejemplo, vestidos, collares, juguetes, etc; son en última una excelente compañía y consuelo.

Entre tantas ventajas que ofrece regalar una mascota a las personas mayores puede ser de gran sorpresa y se puede centrar en varios planos, por ejemplo, en lo físico mejora el tono muscular y la tensión arterial ya que se aumenta el ejercicio. Desde la perspectiva mental-psíquica va a mejorar el estado de ánimo y la autoestima, ya que ayuda a las personas a la aceptación de ser delgados o gordos, pobres o ricos, ya que un animal los aceptan tal y como son. Y por último, son una excelente ayuda en la socialización. Tal es así que una mascota constituye en sí mismo un gran vehículo de comunicación con otras personas. Y puede lograr entablar excelentes lazos de amistad.

Conclusión

Las mascotas proporcionan a los adultos una importante fuente de compañía. Las investigaciones han demostrado que tener un animal de compañía puede disminuir la soledad, mejorar la salud mental y proporcionar beneficios físicos como una mejor salud cardiovascular. Para quienes viven solos o se sienten aislados, un animal de compañía puede ser una gran ayuda para llenar ese vacío. Un animal de compañía puede ofrecer amor y apoyo incondicionales, algo muy valioso cuando hay que afrontar problemas de salud mental o el estrés de la vida cotidiana.

Las mascotas también requieren responsabilidad y cuidados rutinarios, lo que anima a sus dueños a seguir el ritmo de las actividades diarias, como el ejercicio y la preparación de las comidas. Esto ayuda a promover un estilo de vida saludable para sus dueños, lo que a su vez redunda en un mayor bienestar general. Por último, las mascotas suelen ser amigos leales que siempre estarán ahí para sus dueños, pase lo que pase en la vida. Actúan como confidentes en momentos de necesidad y a menudo escuchan sin necesidad de dar una respuesta o solución, proporcionando el consuelo suficiente para superar cualquier situación difícil.

Grupo Editorial 40
Grupo Editorial 40
Somos un grupo de adultos mayores de 40 años que queremos compartir nuestras experiencias y ayudarnos entre todos a vivir esta espectacular etapa de la vida.

Artículos Relacionados

Nuestras cuentas

238,161FansMe gusta

Artículos mas recientes