Tabla de Contenido
“Muchos hablan del éxito en la vida, pero pocos saben lo que significa”. Esta frase podrás encontrarla en muchas imágenes destinadas a conseguir la motivación de las personas para guiarlas hacia la auto superación. Está llena de significado y podría ser analizada de diversas maneras dependiendo de quién la lea.
Mucho se ha dicho y escrito sobre el como mantener la mente siempre enfocada hacia el exito en la vida, pensando en cosas positivas, eliminando la opción de que ésta se convierta en tu peor enemigo como, cuando entras en una profunda depresión.
Una forma de pensar benéfica para desarrollar pensamientos positivos, es SOÑAR, soñar despierto, porque al verbalizar lo que estás pensando, abres el panorama a infinitas posibilidades, la lluvia de ideas que se genera se amplia y al empezar a jugar con las posibilidades salen a la luz, mejores opciones.
Soñar despierto, te ayuda a planear tus metas, te permite checar si lo que quieres va contigo, tu forma de ser y tus valores. Checar que tienes, que te hace falta y planear como lo vas a conseguir. Al ya tener marcado mentalmente un objetivo y como se puede lograr, es cuando entra el momento de la acción. Recuerda que buenas ideas sin acción, se quedan solo en eso, en buenas intenciones que alguna vez pudieron llegar a ser. Poniendo en acción tus ideas, tu mismo estás eliminando bloqueos de miedo, riguidez o estática. Ponerte en acción te dice a ti mismo que SI PUEDES, que SI ERES CAPAZ y que estás en camino de conseguir lo que te haz propuesto.
Comencemos por esto, pues es importante aclarar que el exito en la vida podría tener diferentes significados para cada tipo de persona.
Al leer la frase ponte a pensar: ¿Qué te dice?, ¿a qué reflexión te lleva?
Todas las personas aspiran a ser exitosas en algún punto de sus vidas y algunas aseguran conseguirlo, pero el éxito en la vida es relativo porque cada persona supone su propia definición de lo que llegar al éxito es.
Quizá tengas 53 años, seas jubilado, tengas una esposa amorosa e hijos graduados en la carrera que ellos mismos escogieron. Tus hobbies son ver la televisión y cuidar las plantas de tu casa. Si alguien te preguntase en este momento si te consideras exitoso, tu respuesta podría ser un claro “SI”.
Te esforzaste durante toda la vida para conseguir la jubilación que te has ganado con méritos; tu esposa te ama y forman una muy unida pareja; tus hijos se han desempeñado correctamente y son felices como los profesionales que desearon ser. Eso basta para que te consideres alguien exitoso en la vida.
Por otra parte, cambiando un poco tu mentalidad, podrías responder a la misma pregunta con un contundente “NO”.
Has trabajado toda una vida y te jubilaron sin la posibilidad de una contratación; ya tienes mucha edad para buscar trabajos en distintas áreas que sean bien pagadas; tienes una buena relación con tu pareja, pero no deseas estar todo el día en casa; y tus hijos son exitosos en carreras que tú no deseabas que ellos estudiasen…
¿Ves cómo cambia la definición de éxito en la vida dependiendo del punto de vista de la persona?
Podrías tener muchas cosas y haber cosechado grandes éxitos en tu vida, pero si no son los éxitos que te propusiste obtener cuando comenzaste, entonces no te podrás considerar como alguien exitoso según tus creencias.
Ahora es tiempo de analizar qué es aquello que generalmente llamamos “éxito en la vida”.
¿Qué es el éxito en la vida?
Dependiendo de aquellas cosas que te apasionen podrías ver el éxito de una forma diferente a la definición de los demás. Para algunos el éxito consiste en poseer una buena imagen: gran y notable belleza, un cuerpo bien proporcionado, un estilo de vida ostentoso, etc.
Otra definición para el éxito en la vida es aquella en que todo se deriva a poseer una buena relación. Porque estar con la mujer de tus sueños, aquella a quien te propusiste conquistar y ganarte su corazón, sería el mayor logro de tu vida.
Y así podríamos continuar, hablando sobre algún trabajo, alguna carrera universitaria, aunque sea terminando una carrera universitaria despues de adulto, viajar a algún lugar, etcétera.
Por lo que no hay una definición exactamente correcta. O mejor dicho, si la hay: “Estado o condición de cumplir con un rango definido de expectativas”, o al menos eso es lo que indica Google.
Pero como te podrás dar cuenta, esa solo es una definición basada en oraciones que le dan sentido a la palabra. Lo que tú quieres encontrar es un significado absoluto, el cual te diga “el éxito en la vida corresponde a…”, pero esto es algo que no podrás encontrar en ningún lugar, o al menos no algo tan específico como para que se adapte a tus deseos y tu estilo de vida.
¿Qué te convierte en alguien exitoso?
Me imagino que que estaras preguntando «como tener éxito en la vida»? Al poseer un significado tan limitado para el mundo, pero tan exacto para cada persona por individual, definir a una persona exitosa es un poco complicado si no se le conoce completamente.
Centrémonos entonces, de manera general, en todos los deseos escondidos de las personas. Aquello que quizá no se atreven a intentar por miedo a fracasar, aunque también existen personas con miedo a triunfar, porque no sabrían cómo reaccionar ante tal situación.
Desde niños nos han impuesto deseos basados en todos los logros que los demás no pudieron completar en sus vidas; pero también se van creando los intereses personales, por los cuales trabajamos durante toda la vida para intentar conseguir llegados a cierta edad.
Ya como adulto ¿podrías mirarte en un espejo y definir tu vida en una escala del 1 al 10? Te daremos unos segundos para analizarlo…
… ¿Listo?
Como no podemos leer tu respuesta a tiempo real para completar juntos este mini estudio vamos a intentar adivinar cuál fue tu respuesta en base al conocimiento casi nulo que tenemos sobre ti: ¿Fue un 6?, ¿o tal vez un 8?
¿Acertamos? ¿Sí, verdad?
Te contaremos cómo conseguimos adivinarlo. Esa sería la respuesta promedio de cualquier persona que desea conocer el significado del éxito en la vida.
Si estás leyendo este artículo quiere decir que tienes dudas sobre lo que el éxito en la vida significa, lo cual indicaría una calificación por debajo del 8; sin embargo te encuentras utilizando algún dispositivo electrónico, con acceso a internet, y el tiempo suficiente para estar leyendo esto, por lo que no podrías indicar una calificación por debajo del 4 sin sentirte culpable o exagerado.
Claro que para toda situación siempre hay una explicación. Posiblemente estés atravesando un momento difícil y sientas que tu índice de éxito sea menor a 3, pero no deberías evaluar el éxito basado solo en una situación. El éxito en la vida se basa en toda tu vida, aunque enfocado directamente en el ámbito de tu preferencia.
¿Cómo se logra el éxito en la vida?
El significado de la palabra “éxito” proviene del latín “exitus” el cual quiere decir “final”. En inglés esta palabra fue adecuada como “exit”, haciendo referencia al final del camino. Si lo llevamos al español, el éxito en la vida podría definirse también como el final de todo aquello que nos hemos propuesto realizar.
Así que, para cumplir con ese fin que deseamos alcanzar en algún punto de nuestra vida, debemos tener en cuenta ciertas características que toda persona debería seguir para acelerar su camino hacia el exitus.
La motivaciones son un factor fundamental en el éxito en la vida ya que es este quien nos mantiene en constante movimiento para completar nuestros propósitos. Sin motivación no tendremos energías mentales para continuar un camino el cual no sabemos cómo finalizará.
Esta motivación puede provenir de tu propia persona, puede ser impuesta por alguien más que desee verte feliz, o también por esa persona a la cuál intentas alcanzar en cuanto a ideales como una influencia o alguna figura de admiración para ti.
La curiosidad es un factor muy importante para que una persona persiga el camino hacia su glorioso destino. La curiosidad le ofrece a la vida esa chispa de emoción que nos dirige hacia la grandeza. Claro que todo en exceso resulta negativo para las personas, pero aquel que no posea curiosidad en la vida nunca sabrá cómo funciona el mundo.
Sin curiosidad Marie Curie no hubiese descubierto el polonio, lo cual le dio uno de sus dos premios Nobel. Sin curiosidad Albert Einstein no se hubiese convertido en uno de los hombres más inteligentes del mundo. ¿Comprendes nuestro punto?
Lo cual nos lleva al siguiente: Constancia y perseverancia. Una persona que no sea constante no podría llegar al final del camino ya que de nada sirve trabajar y trabajar en aquello que deseas con tantas ansias para retirarte llegado cierto punto, sin siquiera saber cuán cerca estás de conseguir tu meta.
Debes mantener la perseverancia siempre al máximo para que no decaigan tus ganas ni tu estabilidad mental. Afrontar los inconvenientes siempre será una gran manera de analizar cómo va tu progreso, y mirar hacia adelante también te ayudaría a comprender que el camino que falta podrá ser extenso, pero no es infinito. Sigue adelante y consigue aquello por lo que luchas.
Porque sabes muy bien por lo que estás luchando, ¿verdad?
La visualización del resultado es un factor sumamente importante para conseguir el éxito en la vida. Si no sabes a dónde quieres llegar estarías recorriendo un camino sin mirar las indicaciones.
Confronta tus decisiones, establece cuáles son tus ambiciones y acelera. Sin prisa, pero sin pausa, y directo a conseguir el tan anhelado éxito.
10 consejos para tener éxito en la vida
- Asume el 100% de la responsabilidad de todo en su vida: solo al asumir la responsabilidad total de su vida puede hacer cambios positivos. Este enfoque significa no señalar con el dedo, no jugar a convertirte en la víctima y mucho menos el culpar de su vida a sus circunstancias. Olvídate de culpar a los demás. En su lugar, toma medidas.
- Encuentra un mentor: conoce la antigua regla de las 10,000 horas, bueno, puede reducir ese tiempo encontrando un mentor. Al aprender de las personas que han logrado lo que deseas, puedes impulsar el progreso de tu carrera.
- Damás de lo que se espera – No pierdas tiempo preocupándote por la idea de que no estas cobrando lo suficiente. En su lugar, piensa en lo que podrías estar haciendo que conduciría a un futuro aumento de sueldo. Continúe desarrollando sus habilidades hasta que sea invaluable.
- Encuentra en que eres realmente buenol: mira, eres mejor en ciertas cosas que en otras. Es un hecho de la vida. Así que dedique tiempo a perfeccionar las habilidades que se encuentran en sus categorías principales de genio, y sobresaldrá a un ritmo más rápido.
- Cuida tus palabras: nuestro cerebro y nuestra percepción del mundo se ven afectados drásticamente por lo que nos decimos a nosotros mismos. Si dices: «No hay buenos trabajos en mi ciudad», perderás muchas oportunidades excelentes, incluso si te están mirando directamente a la cara. Las palabras tienen poder. Usa palabras que apoyen y mejoren la visión a toda costa.
- Duerme bien por la noche: suena simple, ¿verdad?. Aún así, para tener éxito, debes cuidarte, tanto física como mentalmente. Esa es la única manera de alcanzar tu nivel de rendimiento máximo.
- Cambia tus pensamientos: tu mentalidad actual es lo que te ha llevado a este punto. Si deseas un cambio, necesitas nuevos patrones de pensamiento. En lugar de pensar en cómo no estás calificado para un trabajo, piensa en lo que necesitas aprender para estar calificado.
- Cíñete a tus decisiones: ¿quieres ver el progreso y el cambio? Una vez que tomes una decision, trata de permanecer enfocado en lograr los frutos de esa decision.
- Pide lo que quieras – Nadie te va a dar tus sueños. Ya sea un nuevo trabajo, la meta de iniciar una empresa o incluso solucionar los problemas en su relación, primero debes saber que quieres, presentarlo a la vida y declarar su intención. Deja de esconderte detrás de tu MIEDO (falsas experiencias que parecen reales) y ve tras tu sueño.
- Debes tener fe: cuando te adentras en lo desconocido, el camino a seguir no siempre será claro. Aún así, debes ir de todos modos, pero mantén la fe en que los pasos se revelarán a lo largo del camino. Si caminas en la dirección de tus sueños, nunca sabes qué puertas se abrirán en el camino.
El miedo al éxito en la vida
Hay quienes no mantienen una convicción completamente fuerte dentro de su camino al éxito, lo que les provoca un leve miedo al conocer qué ocurrirá cuando este camino llegue a su fin.
Este miedo recae en lo desconocido; al no haber estado en una situación similar, el cuerpo y la mente reaccionan de manera negativa al qué pasará, alejándose poco a poco del camino, pero sin detener su avance.
Son algunos los que indican que el miedo al éxito podría verse asociado con la creencia de no ser merecedores de este logro o ningún otro. Aunque esto puede presentarse en ocasiones de forma inconsciente en la persona, se convertiría en un completo impedimento para conseguir el logro definitivo.
En un caso un poco más extremo, las personas con este miedo podrían auto sabotearse entorpeciendo su propio camino mientras se auto imponen obstáculos. Esto con la finalidad de poder tener una excusa válida para dar vuelta atrás y retirarse del camino.
Si el subconsciente no cree ser capaz de soportar el éxito en la vida, entonces no habrá nada que te haga cambiar de opinión más que tú mismo. Es allí donde debes centrarte y plantar bien los pies. Colócate nuevamente frente al espejo y encara a tu otro yo.
Has recorrido un largo camino atravesando un sinfín de situaciones que te han obligado a trabajar muy duro ante circunstancias en las que no cualquier persona podría enfrentarse.
Te has trasnochado tanto que tu mirada ha cambiado, porque ahora eres alguien enfocado en sus deseos.
Has hecho sacrificios necesarios para mantenerte en el camino en el que debes estar. Tiempo, amistades, trabajo y personas que no creían en ti.
Tienes una familia que cuenta contigo, una esposa que no te abandonará y unos hijos a quienes deseas demostrarle que el camino al éxito no se construye solo ni te lo regalan.
Continúa con tu camino porque has llegado hasta aquí por tus propios medios y nadie puede decirte que no eres merecedor del éxito. Ni siquiera tú mismo.
¿Exito en la vida sinónimo de felicidad?
Ralph Waldo Emerson dijo una vez: “El éxito en la vida consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene”. ¿Sabes a lo que se refería?
El éxito en la vida es como un concepto acumulativo. Este hecho se enfoca en algo que deseas y trabajas por ello hasta obtenerlo. Una vez que lo obtienes cambiarás tus ideales y el siguiente paso será aspirar por algo más alto en la misma área, o pasar al siguiente nivel aspirando alguna otra cosa la cual quizá no tenga nada que ver con lo que acabas de obtener.
En cambio, la felicidad consta en no necesitar nada más porque con lo que obtuviste te sientes tan bien como podrías esperar, e incluso más.
Buscar la felicidad es un hito que podría denominarse como imposible, ya que la felicidad es pasajera; sin embargo siempre la estamos buscando y siempre la conseguimos de una forma u otra.
La felicidad podría ser adquirida con un simple gesto otorgado por otra persona o quizá por algún artículo que compres, el cual no esperabas necesitar, pero que te alegró el día enormemente.
Son esos pequeños detalles lo que diferencian al éxito en la vida de la felicidad.
La felicidad puede encontrarse luego de llegar al éxito en la vida, o podrías conseguir el éxito en base a la felicidad. Pero ambos no están estrictamente ligados el uno con el otro.
Tu destino del éxito podría ser alcanzado y aun así sentirte vacío, como los artistas que conquistan a millones y son capaces de adquirir cualquier cosa que deseen, mas no sienten la dicha que quisieran sentir.
La felicidad podría ser alcanzada a la vuelta de la esquina, sin haber sido planeada, y aún podría durarte mucho. No fue algo por lo que trabajaste durante tanto tiempo, pero es algo que consiguió otorgarte una alegría inigualable.
No dejes de trabajar en aquello que sabes que te hará feliz una vez que lo consigas. El éxito radica en alcanzar tus ideales para poder conquistar tu mundo y que finalmente puedas mirarte al espejo, sonreír y decirle a tu otro yo “lo conseguimos”.
Enlaces externos sobre el éxito en la vida
- https://eclkc.ohs.acf.hhs.gov/es/desarrollo-profesional/articulo/enfoque-en-el-exito
- https://utel.edu.mx/blog/rol-personal/como-alcanzar-el-exito-profesional-y-personal/
- https://www.youtube.com/watch?v=BXtfTSMqxIM
- https://www.sic.gov.co/content/el-%C3%A9xito-consiste-en-enfocarse-en-el-crecimiento-y-desarrollo-personal
- https://floridaglobal.university/10-claves-para-el-exito-personal/?lang=es