Como escoger la fragancia de tu perfume

Cuando te pones un perfume, puede ser abrumador tratar de elegir el adecuado. Hay muchas fragancias diferentes y puede ser difícil saber cuál es la que más te conviene. En este artículo te enseñaremos cómo escoger un perfume ideal y asi crear una inolvidable primera impresión.

En primer lugar, piensa en el tipo de fragancia que te gustaría llevar. Si quieres una fragancia más floral, elige un aroma más ligero, como el jazmín o la gardenia. Para un aroma más almizclado, elige algo como el ámbar o el sándalo.

Desde el principio de los tiempos, los humanos han buscado formas de hacer que ellos mismos y su entorno huelan mejor. Los primeros perfumes que se elaboraron podian contener aceites de flores y hojas y mezclándolos con otros ingredientes como alcohol o agua. La gente lleva siglos usando perfumes para mejorar su aspecto y su olor, y la industria se ha convertido en un negocio multimillonario.

Aromas únicos y característicos

Como escoger la fragancia de tu perfumeCuando compras perfumes, tienes que tener cuidado. Es muy imprudente coger un frasco y dirigirse al mostrador para comprar esa fragancia. Tienes que probarla primero en tu piel. No sólo es posible que seas alérgico a algunos perfumes, sino que una fragancia que huele bien en una persona no olerá igual en ti.

Hay algo que tanto los bioquímicos como los fabricantes de perfumes llaman aroma característico. Este olor característico se refiere a la composición química particular del cuerpo, que dicta cómo reaccionará nuestra piel a cualquier fragancia que le apliquemos.

Todos tenemos un olor característico único, porque está determinado por nuestros hábitos y elecciones de estilo de vida, nuestra dieta, la medicación que tomamos, si es que la tomamos, nuestro tipo y color de piel y muchos otros factores. Por lo tanto, debido al olor característico, una fragancia específica olerá de forma diferente en distintas personas.

Los tres elementos de la fragancia

El aroma de un perfume viene determinado por tres elementos: el tema de la fragancia, sus notas y su concentración. Conocer estos tres elementos puede ayudarte a decidir cuál es el mejor perfume que se adapta a ti y a tu personalidad.

El tema es lo que crea la variación entre las fragancias. También se llama acorde y depende de la base sobre la que se formula el perfume, y hay cuatro bases comunes que se utilizan en la formulación de perfumes. Estas cuatro son

  • Cítricos – se crean a partir de frutas ricas en ácido cítrico, como las naranjas, las mandarinas, las bergamotas y los limones, y siempre tienen notas aromáticas ligeras y de olor fresco.
  • Tierra – confiere un aire de misterio a quien lo lleva, formulado a partir de minerales o de plantas no florales, como la canela, la vainilla, la miel y el sándalo.
  • Almizcle – siempre se ha considerado sexy y seductor, y aunque antes se elaboraba a partir de los sacos de animales como la civeta y el ciervo almizclero asiático, ahora se crea sintéticamente.
  • Floral – el tema más común entre los perfumes; como su nombre indica, se elaboran a partir de la esencia de las flores y suelen ser fuertes, pegajosos y dulces.

Las notas de un perfume, en cambio, son lo que se conoce como las impresiones de la fragancia. Es el aire persistente que deja el perfume al evaporarse de la piel. Todas las fragancias tienen tres notas, llamadas de salida, de corazón y de fondo.

  • Nota de salida: es la impresión instantánea que crea la fragancia. Se supone que atrae a la gente al aroma, pero se disipa rápidamente.
  • Nota de corazón: se llama el cuerpo del perfume, la esencia del perfume. Indica al olfateador de qué se trata la fragancia.
  • Nota de fondo: es el aroma que persiste después de que se evaporen la nota de salida y la nota de corazón. Es el mensaje principal del perfume.

El último elemento al elegir el perfume ideal es la concentración del perfume. La concentración indica el grado de pureza del perfume, o la cantidad de aceite de perfume añadido a la fragancia. Se sabe que el perfume más puro es extremadamente volátil y puede causar irritaciones cuando se aplica directamente sobre la piel. Para evitarlo y permitir a los usuarios disfrutar plenamente de la fragancia, los aceites de perfume se mezclan con etanol, al que a veces se añade agua.

Los extractos de perfume son las fragancias más concentradas. Deben utilizarse con moderación y sólo en los puntos de pulso del cuerpo. Después de los extractos de perfume en cuanto a concentración está el agua de perfume, y después el agua de colonia. Estas dos suelen rociarse por todo el cuerpo. La menos concentrada de las fragancias es el agua de colonia.

Recientemente estan muy de moda los perfumes orientales que tienen fragancias exóticas y a menudo caras que contienen especias, hierbas y resinas del Lejano Oriente. Se cree que tienen propiedades afrodisíacas y se dice que pueden mejorar el estado de ánimo y promover la relajación. Algunos de los aromas orientales más populares son el jazmín, la rosa, el sándalo, el pachulí y la vainilla.

Debes considerar tu tipo de piel

Cuando te rocías tu perfume favorito, ¿qué tipo de reacción esperas obtener? Tanto si quieres sentirte sexy, segura de ti misma o simplemente como tu mejor yo, la fragancia que elijas es una parte importante de la ecuación. ¿Pero sabías que tu tipo y el ph de la piel influye en el olor de un perfume?

Ciertos ingredientes de los perfumes tienen una reaccion olfativa diferente en distintos tipos de piel. Por ejemplo, alguien con piel grasa puede percibir que un aroma cítrico huele demasiado fuerte, mientras que alguien con piel seca puede encontrar el mismo aroma demasiado débil y necesitar un perfume más intenso.

Además, las personas con piel sensible pueden experimentar una reacción más fuerte a algunos olores que las que no son sensibles.

Considera el tipo de fijador del perfume

Considera el tipo de fijador del perfumeAl comprar un perfume, otra clave para elegir el perfume es tener en cuenta su fijación. El fijador es lo que ayuda a que el perfume dure más tiempo en la piel. Hay varios tipos de fijadores que se utilizan en los perfumes.

El alcohol es el tipo de fijador más común. Se evapora rápidamente de la piel, lo que ayuda a liberar la fragancia. Sin embargo, el alcohol también puede resecar la piel.

Otro tipo de fijador es el aceite. El aceite es una sustancia más espesa que el alcohol y tarda más en evaporarse de la piel. Esto significa que la fragancia durará más tiempo si se utiliza un perfume a base de aceite.

El tercer tipo de fijador es el agua. El agua puede evaporarse rápidamente de la piel, pero también la reseca. Esto significa que tendrás que volver a aplicar tu perfume con más frecuencia.

8 Consejos para elegir el perfume

Cuando entras en una perfumería, el olor puede ser abrumador y será un poco dificil escoger tu perfume. Hay tantos olores diferentes entre los que elegir, ¿cómo sabes cuál es el adecuado para ti? La fragancia de un perfume puede decir mucho sobre una persona, así que es importante elegir el adecuado.

Aquí tienes algunos consejos claves para elegir tu perfume perfecto:

  1. Es importante saber tu forma de ser. ¿Quieres algo ligero y fresco, o algo más floral o con notas amaderadas?
  2. Piensa en qué tipo de ambiente quieres crear. Si vas a salir en una cita, por ejemplo, puede que quieras algo más romántico y seductor.
  3. Considera tu estilo de vida. Si siempre estás en movimiento, quizá quieras algo que sea ligero y no tenga un aroma demasiado fuerte.
  4. Nunca compres un perfume sólo porque te haya gustado cómo huele en otra persona. Recuerda que nuestro olor corporal es único, por eso es que generalmente los perfumes huelen diferente en cada persona.
  5. Nunca tengas prisa al comprar un perfume. Toma tu tiempo al elegir el perfume. La mejor manera de probar un perfume es rociar un poco en la muñeca y dejarla reposar durante 30 minutos. Normalmente, un perfume tarda en mostrar sus tres notas en 30 minutos. Si te gusta lo que hueles en ti después de ese tiempo, sigue adelante y compra la fragancia.
  6. Consigue siempre una fragancia que exprese tu personalidad. Siempre debes pensar en las fragancias que llevas como extensiones de ti mismo.
  7. Recuerda siempre que la composición química de un perfume es delicada. Por tanto, no guardes nunca tus fragancias en lugares extremadamente fríos o calientes, o donde puedan recibir la luz directa del sol.
  8. No acumules nunca tus perfumes, pues de lo contrario se evaporarán.
Grupo Editorial 40
Grupo Editorial 40
Somos un grupo de adultos mayores de 40 años que queremos compartir nuestras experiencias y ayudarnos entre todos a vivir esta espectacular etapa de la vida.

Artículos Relacionados

Nuestras cuentas

238,161FansMe gusta

Artículos mas recientes