Tabla de Contenido
La caída del cabello en las mujeres es más común de lo que la mayoría de la gente cree.
De hecho, se calcula que una de cada tres mujeres sufrirá algún tipo de caída del cabello a lo largo de su vida. La pérdida de cabello puede estar relacionada con los factores genéticos, los cambios hormonales y el estrés.
Es normal perder entre 50 y 100 mechones de pelo al día. Pero si pierdes más que eso o tu pelo es más fino, puede que estés sufriendo una caída del cabello. La caída del cabello en las mujeres puede producirse por diversos motivos y puede ser devastadora.
Es importante entender las principales causas de la caída del cabello en las mujeres para que puedas buscar tratamiento si es necesario.
Causas genéticas
Mientras que la calvicie genética en los hombres se identifica por un retroceso de la línea de nacimiento del cabello o por la calvicie de la coronilla, la pérdida genética del cabello en las mujeres es un poco diferente.
En la mayoría de los casos, una mujer no perderá el pelo sólo en puntos, sino que se comenzara un proceso de adelgazamiento del cabello uniformemente en toda la cabeza.
A veces, este adelgazamiento puede ser bastante grave y hacer que la mujer tenga que llevar una peluca para cubrir su cabellera debilitada.
Aunque la caída del cabello en la mujer casi nunca da lugar a una calvicie total, puede ser lo suficientemente extrema como para dejar el cuero cabelludo al descubierto.
Para la mujer que se enfrenta a este tipo de pérdida del cabello, hay algunas opciones de tratamiento de la caída del cabello que pueden explorarse.
Entre ellas están los champús, acondicionadores y tratamientos tópicos, como Rogaine o Minoxidil para mujeres, que estimulan el crecimiento del cabello y evitan que se siga perdiendo; los suplementos con vitaminas; y los tratamientos estimulantes, como los masajes y la terapia de infrarrojos.
Los más exitosos de estos tratamientos contra la caída del cabello son los tópicos. Aunque son bastante caros, producen los mejores resultados y el cabello puede comenzar a crecer y a tener el volumen que tenia antes.
Causas hormonales
Hay muchos cambios hormonales diferentes que pueden favorecer la caída del cabello en las mujeres. Uno de los más comunes es la menopausia.
Durante la menopausia, los niveles de la hormona estrógeno descienden bruscamente. Esto puede hacer que los folículos pilosos se miniaturicen, con lo que es mucho menos probable que produzcan un pelo sano y grueso.
Otros cambios hormonales que pueden provocar la caída del cabello son el embarazo, el parto y el uso de píldoras anticonceptivas.
El embarazo y el parto son dos acontecimientos vitales importantes que pueden provocar grandes cambios en los niveles hormonales de la mujer. Tras el embarazo, muchas mujeres experimentan un descenso repentino de los niveles de estrógeno.
Esto puede provocar lo que se conoce como pérdida de cabello después del parto. Aunque suele ser temporal y el pelo vuelve a crecer con el tiempo, puede ser muy estresante para las nuevas madres.
Las píldoras anticonceptivas también pueden provocar cambios hormonales que favorecen la caída del cabello.
Procesos químicos
Aunque casi toda la caída del cabello por procesos químicos se debe a un error del operador, la posibilidad de que ocurra se multiplica con los servicios químicos que te haces en casa.
He visto más de un caso de caída del cabello en mujeres que se han decolorado el pelo en casa, se lo han vuelto a teñir y luego han venido al salón para otra decoloración. Al no conocer este historial, el estilista utilizó un producto químico demasiado fuerte, y el proceso provocó la caída del cabello.
Dado que la mayoría de estos casos no dan lugar a una pérdida total del cabello, las opciones de tratamiento de la caída del cabello incluyen tratamientos con proteínas y otros tratamientos acondicionadores para fortalecer el cabello restante; un buen corte de pelo que elimine la mayor parte del daño; y una rutina de cuidado del cabello suave que minimice la pérdida adicional del cabello debido a la rotura.
También debes abstenerte de utilizar herramientas térmicas de peinado y de someterte a cualquier otro procedimiento químico hasta que el pelo haya crecido por completo.
Estrés físico o emocional
Los casos de estrés grave pueden provocar literalmente la pérdida de un mechón de cabello a la vez y en ocaciones provocar una calvicie de patrón.
Las mujeres que experimentan condiciones de estrés pueden sufrir una pérdida de cabello representada por un adelgazamiento en toda la cabeza o en puntos denomina alopecia areata. Alopecia areata significa «Pérdida de pelo en manchas o zonas», y puede dar lugar a manchas circulares de calvicie en uno o varios puntos del cuero cabelludo.
Aunque este tipo de pérdida de cabello es alarmante, no es permanente. Una vez eliminada la tensión, a la mayoría de los afectados por este tipo de caída del cabello les vuelve a crecer todo el pelo que han perdido.
En la mayoría de los casos, el tratamiento de la caída del cabello relacionada con el estrés es mínimo. Después de descartar otras causas de la caída del cabello, es probable que tu médico te recomiende cambios en tu dieta o ideas que te ayuden a aliviar el estrés.
Ten en cuenta que el pelo puede tardar meses en volver a crecer incluso después de haber eliminado los factores de estrés.
Mala alimentación
Para mantener un pelo sano, es importante llevar una dieta equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos principales.
Una dieta sana no sólo es importante para la salud en general, sino también para un pelo sano. Los folículos pilosos necesitan nutrientes para funcionar correctamente y producir un pelo fuerte y sano.
Cuando el cuerpo carece de nutrientes, los folículos pilosos pueden empezar a miniaturizarse, lo que puede provocar el debilitamiento del cabello y, finalmente, su caída.
Algunos nutrientes son especialmente importantes para un pelo sano, como el zinc, el hierro, la vitamina C, ácido fólico y los ácidos grasos omega-3. Una dieta deficiente en estos nutrientes puede provocar problemas en el crecimiento y el mantenimiento de un cabello sano.
Si estás luchando contra la caída del cabello, hay ciertos cambios dietéticos que puedes hacer para mejorar la situación.
En primer lugar, es importante comer muchas proteínas. El pelo está formado principalmente por proteínas, por lo que una dieta carente de este nutriente puede provocar la caída del cabello.
Asegúrate de incluir en tu dieta muchas carnes magras, huevos y lácteos. También puedes obtener proteínas de fuentes vegetales como las alubias y las lentejas.
En segundo lugar, consume alimentos ricos en biotina. La biotina es una vitamina hidrosoluble esencial para el crecimiento sano del cabello.
Los aguacates, los plátanos, las zanahorias, la papaya y el salmón son buenas fuentes de biotina. También puedes probar a tomar un suplemento de biotina si te cuesta obtener la suficiente de tu dieta.
Una enfermedad puede provocar la caída del cabello
Cualquier tipo de enfermedad prolongada o intervención quirúrgica puede provocar la caída del cabello. Los medicamentos que se toman para combatir ciertos tipos de enfermedades también pueden hacer que tu pelo se vuelva frágil y se rompa o se caiga del todo.
El tipo de pérdida de cabello más identificable es la pérdida asociada a los tratamientos de quimioterapia. En la mayoría de los casos, esta pérdida de pelo es completa y afecta a todas las zonas del cuerpo.
Aunque es poco lo que se puede hacer para prevenir este tipo de pérdida de pelo o promover su crecimiento durante la enfermedad, la cirugía o los tratamientos de quimioterapia, este tipo de pérdida de pelo en la mujer también es temporal.
En la mayoría de los casos, la recuperación total del cabello se produce una vez finalizada la enfermedad.
Puedes promover el crecimiento del pelo después de la enfermedad recortándolo regularmente y utilizando champús y acondicionadores que potencien el crecimiento. Los suplementos vitamínicos también pueden ser beneficiosos.
Como ya habrás adivinado, la caída del cabello en las mujeres es más común de lo que pensamos. Y muchas pueden experimentar la caída del cabello y descartarla como un hecho natural que viene con la edad.
Muchas de estas mujeres no buscan el tratamiento necesario contra la caída del cabello que pueda ayudarlas a conservar el pelo que les queda y a que vuelva a crecer nuevo. Por tanto, si experimentas la caída del cabello, no pienses que es sólo porque estás envejeciendo.
Puede haber algo que puedas hacer para evitar que el pelo de tu cabeza obstruya el desagüe.
Peinados que favorecen la caída del cabello
Ciertos peinados pueden causar la caída del cabello son las colas de caballo apretadas, las trenzas y los moños.
Estos peinados pueden ejercer una tensión innecesaria en los folículos pilosos, lo que puede provocar una inflamación y la caída del cabello. Si experimentas una pérdida de cabello, debes evitar estos peinados y consultar con un médico o dermatólogo para averiguar la causa.
Cuándo acudir al médico por la caída del cabello
Hay muchas causas posibles de la caída del cabello en las mujeres, y puede ser difícil determinar la causa subyacente sin ayuda médica. Si estas perdiendo el cabello debes buscar información médica con dermatólogo para frenar la caída de pelo si tienes los siguientes síntomas:
- La pérdida de pelo es repentina o grave
- Tienes otros síntomas como fiebre, pérdida de peso o cambios en el ciclo menstrual.
- Tienes antecedentes de enfermedades que pueden estar relacionadas con la caída del cabello, como enfermedades del tiroides o trastornos autoinmunes
- Tu dieta o estilo de vida ha cambiado significativamente en los últimos meses
- Sientes picazón extremo en el cuero cabelludo.
Un profesional médico puede realizar unas sencillas pruebas para determinar la causa de tu caída del cabello y recomendar el mejor tratamiento. En la mayoría de los casos, la caída del cabello es reversible con medicamentos o cambios en tu dieta y estilo de vida. Sin embargo, si no se trata, puede provocar una calvicie permanente.