Finanzas Personales: Todo lo que debes saber a nuestra edad

Finanzas Personales: Todos lo que debes saber a nuestra edadLas finanzas personales representan una parte de la economía la cual se encarga de la administración del dinero obtenido por cada persona, empresa o negocio, con la finalidad de llevar un control de ingresos, egresos y capital para ayudar al contador a poseer un conocimiento completo del manejo de dinero que posea dicho ente.

Con el nacimiento del capitalismo durante el siglo XV, se comenzó a ver el surgimiento de la administración monetaria. Fue durante esta época en la que se comenzaron a construir los bancos comerciales por medio del estado para brindarles una alternativa financiera a los habitantes.

Estos comenzaron a ofrecer servicios para el ahorro, guardando el dinero de las personas dentro de un entorno seguro para que estas evitaran gastarlo innecesariamente, o tenerlos en casa donde podrían ser robados.

También comenzaron a otorgar préstamos con una finalidad en concreto. De esta manera las personas tenían la posibilidad de conseguir dinero extra para ayudarse con sus proyectos de vida, para luego pagarle al banco con sus respectivos intereses.

Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XX cuando las universidades comenzaron a impartir clases de finanzas propiamente para que las personas pudiesen aprender, abriendo más las posibilidades de profesionalización y empleo en el área de la economía.

Con el pasar del tiempo la economía ha ido evolucionando, llevando a las finanzas al punto en el que se encuentra actualmente, donde cada persona puede ser capaz de gestionar por sí misma su capital.

Un control dentro de las finanzas personales en cualquier tipo de institución o familias es fundamental para saber cómo va la economía y poder mantener los gastos en un aspecto controlado para evitar así cualquier tipo de inconveniente financiero.

Para mantener un control óptimo, sin dejar pasar ningún detalle y poder realizar todos los pagos correspondientes manteniendo un capital acorde a tus necesidades, lo ideal será contratar los servicios de un contador o un administrador financiero.

Estos intermediaros funcionarán como agentes dedicados para establecer el orden que tu economía necesita. Ellos se encargarán de entrar en contacto con cada una de las partes que involucren los gastos y ganancias del dinero existente en los registros económicos para corroborar que todo ha sido realizado de forma legal y que la administración anotada sea la correcta la hora de realizar la declaración de bienes.

En caso de que las finanzas personales sean familiares, estas pueden ser administradas por los jefes de familia, siempre y cuando el control que lleven sea absoluto para no dejar ningún bien, ingreso o egreso por fuera de la facturación.

Conoce las finanzas personales

Conoce las finanzas personalesPor lo regular a las familias no les gusta hablar de sus finanzas. Es decir, no se habla de los ingresos, de las inversiones o de cómo te estás manejando económicamente. De hecho, en algunas culturas se toma como falta de educación hablar de dinero frente a todos los miembros de la familia o tocar el tema con los invitados. Y en algunas otras dicen que el dinero y los asuntos de inversiones no son para mujeres.

Ahora veamos algunos conceptos básicos. Las finanzas personales, comprenden el análisis y la planificación de las fuentes de donde obtenemos dinero y el uso que les damos a los fondos personales (ahorros de retiro, ahorros personales, terrenos, inversiones, propiedades, etc.) a lo largo de los años con el objetivo de lograr una mejora en la calidad de vida.

Cualquier persona, a diario está tomando decisiones que afectan directamente a su bolsillo y por lo regular nunca se toma en cuenta lo que estas pequeñas decisiones afectan en su economía. Normalmente a manejar el dinero y del tema de finanzas personales, se aprende a través del ensayo y el error en nosotros mismos, con nuestro propio dinero y afectando directamente nuestra estabilidad económica.

Es por esto que las finanzas personales inician contigo, con lo que tu ganas, con lo que tu generas. De ahí tienes que empezar a dividir tus gastos entre lo que necesitas para vivir (comida, casa, artículos personales, ropa, muebles, artículos para la limpieza de la casa, etc.) y lo que necesita tu familia, para cada uno de los miembros que la integren, incluyendo las mascotas que tengas.

Para mantener unas finanzas personales sanas en cualquier etapa de la vida, hay cuatro áreas en las que hay que trabajar para mantener las finanzas personales estables. Una como ya lo mencionamos son tus gastos inmediatos, los que tienes que cubrir cada mes. Para esto hay que hacer un análisis que nos permita realmente conocer que tus gastos estoy teniendo, luego comparar que mis gastos estén de acuerdo con los ingresos. Y si los gastos son mas altos que los ingresos, entonces hay que buscar la forma de incrementar los ingresos. Una vez que se incrementen los ingresos, hay que cimentar las bases económicas, para poder garantizar la educación de los hijos y que el plan de jubilación este asegurado de forma que puedas tener una vida sin preocupaciones durante tu vejez y algunos ahorros si hay que cubrir alguna enfermedad.

Para lograr desarrollar económicamente estos puntos hay que dedicarle un poquito de tiempo a administrar tu cartera, hacer un análisis de tus gastos y un análisis técnico de tu situación económica. En términos mas “financieros” sería revisar las estrategias de renta variable, estrategias de renta fija y sus derivados, pedir asesoría financiera en lo que respecta a acciones comunes, acciones preferentes, manejo discrecional de los recursos, fondos de retiro, planes de jubilación, etc. Recuerda que invertir no es una carrera de velocidad. Recuerda que los recursos que vas a utilizar para invertir son los excedentes de tus ingresos.

¿Cuál es el objetivo principal de las finanzas personales?

La importancia de las finanzas personalesLa educación financiera es algo que debería comenzar a impartirse a los niños para que estos aprendan el valor del dinero, junto con todos los usos que se les puede dar; pero se debería comenzar por la enseñanza del ahorro, para que el futuro esté repleto de personas que valoran sus bienes e ingresos, otorgándoles una mejor oportunidad de vida en base al capital que guarden por años y años.

Las finanzas personales se convertirán en lo más importante de cada persona, consciente o inconscientemente. Porque existe el dicho que dictamina que “el dinero no hace la felicidad”; sin embargo, sería mejorar llorar junto a los bienes obtenidos, que vivir feliz deseando poder tener más… O eso dicen muchas personas.

La gestión de los ingresos de cada persona es algo elaborado desde que comenzamos a generar ganancias. Y no nos referimos al primer trabajo que logramos obtener, sino al dinero que nos daban nuestros padres para la escuela.

Desde una corta edad, las personas son capaces de abastecerse con lo que tienen y administrar el dinero para poder conseguir aquello deseado. Ya de adultos, estas mismas personas poseen un mayor conocimiento económico, haciendo que aspiren cada vez más a un mejor ingreso para no tener por qué preocuparse en un futuro.

Contar con un ente que asegure tu dinero es algo que todos buscan una vez comienzan a generar ingresos por sí mismos. Esto, no solo como método de ahorro, sino también como un medio para mantener el dinero seguro en un lugar en el que sabes que no se perderá.

Una vez que cada persona es consciente de todo lo que puede llegar a generar, comienzan los procesos de gastos. En estos se evalúa el dinero necesario para cada elemento a adquirir a lo largo del mes, tanto para poder sobrevivir, cumpliendo con las necesidades básicas, y para satisfacer los gustos personales.

Muchas veces se desea adquirir objetos cuando no poseemos el dinero suficiente para su compra inmediata. Es en estas situaciones donde el ahorro funciona de la manera en la que se espera. Porque un ahorro preventivo nos ayuda a solventar necesidades inesperadas o también a satisfacer esos gustos que surgen de un momento a otro.

Pero normalmente los ahorros son destinados a un fin en específico y es importante poder diferenciar estos tipos de ahorro; de esta manera se evitará tomar parte del dinero ahorrado con un propósito para gastarlo en algo que no corresponde.

Por lo menos, cuando una persona es jubilada, el dinero que le corresponde será con el que subsista durante el resto de su vida, o al menos con este fin está destinado dicho pago. Sin embargo, existen personas que consiguen un trabajo extra una vez se jubilan en una determinada área.

Cuando esto ocurre, una persona sabia podría hacer uso del ingreso obtenido en su nuevo trabajo para satisfacer cada una de las necesidades que su vida requiera, almacenando el dinero correspondiente a la jubilación como un ahorro para el futuro, para algún proyecto, o incluso como gastos funerarios.

¿Cómo administrar tus finanzas personales?

Como manejar las finanzas personalesAlguna vez haz pensado o sentido que falta información, capacitación, buenos hábitos y costumbres en cuanto al uso de los instrumentos financieros y herramientas básicas de la vida financiera de las personas y que eso repercute en los hogares y la forma en que se llevan las finanzas familiares ¿?

Todavía son muchas las personas que creen que hablar de educación financiera es involucrarse en un mundo técnico y complejo, reservado para unos cuantos. Pero la educación financiera nos permite desarrollar habilidades útiles en el día a día: presupuestar los gastos de la casa, identificar la tarjeta de crédito más barata, proteger nuestro patrimonio con los diferentes tipos de seguros que existen (de auto, de salud, de retiro, de vida, etc.), tener un fondo de ahorro para enfrentar imprevistos y preparar el retiro, entre otras situaciones frecuentes. Para poder aprender mas sobre el presupuesto familair, puedes visitar nuestro articulo La importancia de un presupuesto familiar.

Los productos y servicios financieros están cada vez más presentes en nuestra vida diaria, mas al alcance de la mano. Los avances en la tecnología nos los presentan de formas mas comprensibles y las nuevas formas de hacer negocios hacen posible que las instituciones financieras puedan ofrecer sus productos y servicios a menores costos hasta en los lugares más remotos.

Muchas personas que nunca habían tenido acceso a este tipo de información o servicios, ahora pueden contratarlos fácilmente. No obstante, de poco sirve tener acceso a todos estos servicios y facilidades tecnológicas, si se desconocen las ventajas que se obtienen al usarlos. Por ello, la tarea de llevar estos servicios a mas personas debe ir de la mano con la difusión de conocimientos y aplicaciones prácticas de los mismos que les permitan a los usuarios administrar, incrementar y proteger su patrimonio, así como tomar mejores decisiones económicas en las diferentes etapas de la vida de un ser humano. Sin dejar de lado que algo muy importante es que el hogar es y seguirá siendo el primer y principal entorno en el que adquirimos conocimientos y habilidades financieras que se utilizan durante toda la vida. Como estamos inmersos en un mundo económico, al tener dinero, lo usamos para satisfacer casi todas nuestras necesidades. Lamentablemente, lo que en la escuela se llega a enseñar sobre este tema es poco y pensar o desear que los padres eduquen a los hijos e hijas en el tema económico y de finanzas personales es mucho pedir. Ya que esto no es una actividad que se realice normalmente en casa.

Por eso es importante que si deseas manejar unas finanzas personales sanas en el hogar, se debe de hablar de estos temas de forma natural y casi del día al día. Algunas formas que utilizan los padres o los abuelos son, el dar una cantidad de dinero a los pequeños para que la administren. En algunos hogares le llaman “mesada”, en otros les dan el dinero por semana y en otros cada domingo les dan un poco para ir creando el hábito del ahorro. Si deseas que tus hijos o tus nietos aprendan sanamente a como manejar las finanzas y la distribución del dinero, tu puedes ser parte importante. Involúcrate asertivamente en esta actividad y guíalos de forma amorosa a entender el manejo del dinero, como hacerlo rendir y como hacerlo crecer.

Como las inversiones son parte de las finanzas personales

Como las inversiones son partes de las finanzas personalesUna inversión es todo aquel gasto que se destine a la adquisición de algún producto, o algún acuerdo con un ente, con la finalidad de conseguir beneficios propios en base a lo obtenido. Muchas veces este tipo de inversiones generan ganancias solo a largo plazo a medida que se desarrolle el proyecto en cuestión.

Y justamente este es el motivo de la inversión: velar por el aumento de los intereses, dividendos y otros factores que hagan valer tu dinero con el fin de obtener una ganancia aún mayor a la invertida.

El ejemplo más común en la actualidad es la inversión sobre acciones de determinadas empresas. Aunque esta no siempre es una apuesta segura, dado que las acciones siempre estarán en un movimiento constante, es una buena manera de poder obtener ingresos pasivos en el futuro.

Antes de tomar este tipo de decisiones es vital estudiar antes el mercado y la posibilidad por la cual estás apostando para no ver arriesgada toda la inversión una vez hecha.

El objetivo al cual se aspira debe ser analizado previamente para evaluar cuáles serían las posibles ganancias y riesgos en el futuro. En este tipo de situaciones las personas suelen ser impulsivas, tomando decisiones solo porque ven la oportunidad, pero sin tomar en cuenta cuál ha sido la historia de dicha situación y poder determinar si generará o no ganancias verdaderamente.

La comunicación es la clave. Si tienes la oportunidad de hablar directamente con la persona a la cual le darás tu dinero, no dudes en hacerlo y aprovechar para realizar todas las preguntas necesarias para satisfacer tu curiosidad respecto a este proyecto.

Si no posees la posibilidad de hablar con esta persona, entonces investiga por otros medios. Un buen trabajo de investigación es la clave para conocer la situación del mercado y poder informarte como se debe. También podrías preguntarle a algún conocido que haya hecho este tipo de inversiones, o buscar una ayuda profesional que te guíe gestionando estos procesos.

Administra correctamente tu finanzas personales

Administra correctamente tu finanzas personalesLa vida es un constante movimiento del cual debes adaptarte, pero cuando posees los medios necesarios, el movimiento podría ser un poco más acogedor dependiendo de cómo sea la marea del momento.

Una buena gestión de tus finanzas te otorgará estabilidad, no solo económica, sino también mental, porque nada calma mejor a una persona que saber que se encuentra libre de deudas, impuestos y responsabilidades fuera de su lista cotidiana.

Ejecuta una buena función de tus finanzas personales para que mejores tu calidad de vida y puedas establecerte como una persona completamente feliz cuando cumplas tus metas, obtengas lo que deseas, y recibas los beneficios por tus inversiones.

Son muchos los errores financieros que se cometen para mantener las finanzas personales al día, no se olvide que para alcanzar ciertos objetivos se dan con planeación, esfuerzo, sacrificio, responsabilidad y de igual manera el factor dinero se debe administrar a favor propio.

En muchas ocasiones el salario se esfuma por gastos de más, compras de más, créditos y uno que otro gasto inoportuno y las metas que se tenían a corto plazo se postergan por no ejecutar de manera correcta las finanzas personales.

8 Consejos para cuidar tus finanzas personales

De ahí que es básico llevar un registro de las entradas y salidas y fijar ante todo los objetivos de su vida a cumplir y así evitar que el dinero se esfume, algunos consejos importantes son los siguientes:

  • Al decidir comprar se debe hacer con conciencia porque muchas veces se compra por comprar y esas son las compulsivas que son el claro ejemplo no saber controlar la ansiedad, es así que lo importante es aprender a detener el impulso del consumismo.
  • Otro factor es considerar que la tarjeta de crédito es un billete más y esto es un error frecuente en las personas. Lo importante es darnos cuenta que la tarjeta de crédito no reemplaza el efectivo, sino por el contrario se debe asumir como una deuda que hay que cancelar mensualmente las condiciones pactadas, tanto en número de cuotas y la tasa de interés.
  • No es tarea de hacer un ahorro solo para aquellos que reciben un salario alto o es el jefe quien deba realizar esto. Es importante estar preparado para el ahorro ya sea por alguna eventualidad, emergencia, recesión, despido o transformación del país.
  • Se debe llevar un presupuesto total de manera juiciosa, existen valores que son exactos y deben ser tenidos en cuenta.
  • En muchos casos hay personas que les gusta el área de confort, esto quiere decir que no desean asimilar las facturas que han llegado o no quieren revisar el recibo que arroja el cajero, ni mucho menos ser consciente del saldo rojo que se aproxima; pero no olvidemos que el dinero es un intercambio de energía y un método efectivo es ver esto de esa manera y así las finanzas personales serán mucho mejor.
  • Un gran error que se comete es gastar el dinero que no se tiene, ya que algunos desean llevar un estilo de vida superior a lo que realmente ganan y caen en el abismo difícil de controlar al gastar más de la cuenta y son tantas las deudas que acumulan que se les hace difícil parar y cancelar todo.

Los emprendedores se destacan por habilidades gestoras en cuanto a la parte financiera de la manera en que se ha querido plantear. Es así, que un buen emprendedor necesariamente debe saber todo al respecto del balance financiero y poder tener una radiografía correcta del estado de la empresa para lograr determinar las medidas a tomar y seguir en progreso, algunos de los conceptos básicos y claves son:

  • Manejar los gastos fijos vs gastos variables, no olvidemos que los costes fijos son aquellos que son los mismos cada mes independientemente de cómo funcione la actividad de la empresa, en cambio, los costes variables es todo lo contrario, son aquellos que dependerán de la productividad de la compañía.
  • El beneficio neto o “Gross margin”, esto se expresa en %. En este caso son el % de las ventas globales que le queda a una empresa una vez hecha la resta de los gastos generales, la renta, el sueldo y demás. Es así que si sale un 25% querrá decir que cada euro vendido 0,25 euros son los que quedan a la empresa como beneficio neto total.

Enlaces externos sobre finanzas personales

Marcos Alteri
Marcos Alteri
Soy un experto en finanzas personales y llevo más de 26 años ayudando a la gente a ahorrar dinero y a tomar decisiones financieras inteligentes. Soy licenciado en economía y he trabajado como planificador financiero, analista de inversiones y agente de bolsa. Me apasiona ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos financieros y a ser financieramente independientes.Siempre me complace compartir mis conocimientos con los demás y ayudarles a tomar las mejores decisiones posibles para su futuro. Si buscas a alguien que te ayude a entender mejor tus finanzas o simplemente quieres charlar sobre asuntos de dinero, no dudes en enviarme un mensaje.

Artículos Relacionados

Nuestras cuentas

238,161FansMe gusta

Artículos mas recientes