Tabla de Contenido
El ahorrar dinero es un tema que preocupa a la mayoria de la sociedad, pero mas a nosotros que estamos entrando a una edad en la cual nuestras oportunidades se limitan. Muchos de nosotros tenemos la duda de aprender a cómo ahorrar más dinero despues de adultos.
Al cumplir 40 años llegan un gran número de alcances económicos a la cual tenemos acceso, nuestra profesión puede estar a punto de alcanzar o ha alcanzado su tope, por ende el dinero que entra por nuestro salario devengado es muy lucrativo y jugoso, a postre de la edad de 40 años es muy posible que ahorros a cuenta de largo plazo hayan cumplido la cuota de edad y se nos libere, también puede ser que nos hallamos liberado de deudas y prestamos.
Aunque a esta edad prospera nuestra economía no debemos pasar por alto ahorrar dinero en todo lo que podamos y no consumir todo nuestro capital en cosas absurdas y sin sentido. Para ello es vital continuar ahorrando, trazarnos metas y compromisos a corto y largo plazo, como lo hemos hecho en el pasado, nuestra experiencia con el ahorro para los 40 años debe ser grata y debemos conocer todos los beneficios que este conlleva para edificar un gran futuro.
Trucos para ahorrar dinero día a día
- En gasolina: trate de usar menos el auto, camine al súper mercado y así estará haciendo ejercicio que le hará bien a sus 40 años.
- En energía eléctrica: esta es una de las mejores maneras de ahorrar dinero y además colaborar con el medio ambiente, cuando salga de su casa procure desconectar todos los aparatos eléctricos conectados a los tomacorrientes (microondas, televisores, regletas, radios, licuadoras, etc.), esto le generara grandes ahorros en su cuenta de energía eléctrica.
- Trate de no usar crédito: pagar al contado por servicios, compras y lujos es posible a sus 40 años, por lo que trate de eliminar el uso de tarjetas de crédito, préstamos a corto plazo u otro crédito, que lo que hará a final de cuentas es aumentar el valor del servicio u artículo que adquiera con los intereses que le cobraran.
- No haga compras innecesarias: uno de los puntos clave para ahorrar es no dejarse llevar por la publicidad, por la compra de artículos innecesarios a su vida, todos sabemos cómo los medios de comunicación nos bombardean a cada instante con propagandas acerca de artículos maravillosos que lo solucionan todo en segundos, no caiga en estos engaños de mercadeo y guarde su dinero para bienes necesarios o para su futuro.
- Hacer cotizaciones en diversos lugares antes de adquirir bienes: compre o consuma donde se tenga la mejor oferta y promociones, su dinero vale y para ello comprar a bajo costo el mismo producto lo hará ahorrar grandes sumas de dinero, cotizar los artículos de su hogar, los alimentos del consumo de su hogar en diferentes abarroterías, artículos de jardín en diferentes ferreterías a la larga dará lugar a que su dinero rinda más y pueda ahorrar cada vez más.
El ahorrar dinero esta en usted, en las decisiones que tome y recuerde nunca es tarde para ahorrar y mucho más valioso a sus 40 años de edad.
Las mujeres como eje principal en el ahorro del dinero
De hecho algunos de los analistas e investigadores de mercado hablan de que el futuro será una economía femenina, debido que no solo ganan cada vez más dinero sino que cada vez intervienen más como las que deciden los gastos de las familias. Aseguran que el 95% de las mujeres participan activamente en las decisiones financieras de las familias y en el 35% de los casos eran ellas las principales responsables de las decisiones financieras.
De igual manera son las mujeres las que sobresalen en su capacidad de gestión del día a día, sin embargo, los hombres son mejores en la toma de decisiones de ahorro e inversión. En términos más sencillos las mujeres son mejor gerente operativo mientras los hombres son excelentes como gerente de estrategia.
De acuerdo a la educación financiera menos de 2 de cada 10 mujeres se sienten suficientemente preparadas para tomar decisiones de inversión y cerca de 9 de cada 10 afirman que sus conocimientos de asuntos como planes de retiro, anualidades, fondos mutuos, etc. son limitados.
Pero igualmente es el ahorrar dinero uno de los elementos básicos de las economías domésticas.
Lo importante es identificar que ahorrar para algunas personas no saben cómo hacerlo o no tiene un sentido, es básico saber que cada centavo cuenta es así que ahorrar es de comenzar o arrancar con un porcentaje pequeño teniendo claro el objetivo de su ahorro.
De acuerdo a los especialistas financieros afirman que el dinero que se ahorra o invierte con estrategia y planificación comienza a crecer. No importa si se hace con poco o mucho. Entre los propósitos u objetivos para realizar un ahorro son las vacaciones familiares o financiar la compra de un auto o vivienda, cualquiera que sea el enfoque el tema esencial es ahorrar para crear riqueza y estabilidad financiera. Pero algo en definitiva que hay que tener claro es que los ahorros nunca deben tocarse a menos sea un caso de emergencia o enfermedad o de primerísima necesidad.
Ahora, si en realidad no hay conocimiento al respecto se puede buscar ayuda de un profesional que permita ordenar el presupuesto mensual.
Otra clave es combinar deudas y ahorro, es decir, no dejar de ahorrar algo de dinero por más determinadas deudas que se tenga. Separar así sea un monto pequeño y continuar con la dinámica del ahorro.
Como ahorrar dinero para la educación de los hijos
En toda familia y hogar el rol que cumplen los hijos es valioso e importante, al llegar a la vida de toda pareja se siente satisfacción y alegría, si bien es cierto es un bien que lleguen a nuestro hogar y llenan de bendición nuestro alrededor pero también vienen responsabilidades que se deben asumir como pagos de colegiatura, mantenerlos con buena salud en fin una cantidad considerable de situaciones que se le debe brindar a los hijos, recordemos ellos depende de los padres para todo en sus primeros años en algunos casos para toda la vida (de tener alguna incapacidad).
El ahorrar dinero programadamente es posible a los 40 años debido a diversas razones que explicaremos a continuación:
- Usted cuenta con un desarrollo económico sustancial al llegar a los 40 años de edad.
- Se ha establecido en un empleo con las mejores garantías y remuneraciones para usted; quizá allá pasado por diversos trabajos hasta encontrar el indicado.
- Usted a la edad de 40 años se estará liberando de deudas como la hipoteca de su casa, la mensualidad de su auto por lo que el dinero que usa para pagar estos bienes nuevamente lo volverá a recuperar o ver en su salario porque ya está por cumplir el pago de éstos.
- Según estadísticas el 75% de las personas obtiene aumentos salariales o algún ascenso en la empresa donde labora debido a la experiencia adquirida por los años de trabajo.
- Las responsabilidades económicas de los hijos se reduce conforme van creciendo, usted gasta más dinero en ellos de pequeño que cuando son adolescentes.
- Muchas personas al llegar a los 40 años logran metas, entre una muy favorita entre todos es colocar un negocio propio.
El ahorro es valiosos para la educación de los hijos y es por ello que se le debe prestar importancia, la educación profesional es quien definirá prácticamente la vida de nuestros hijos y esta muchas veces sale muy caro; para ello en sus 40 años de edad estime y prepárese para afrontar este desafío que tarde o temprano tendrá que asumir, para ello el ahorro es el arma adecuada.
4 pasos que te ayudaran antes de invertir tus ahorros
Después de tantos años de trabajo, finalmente tenemos unos ahorros que podemos invertir. Nuestro trabajo ha rendido frutos y es el momento de que el dinero que hemos podido ahorrar empiece a generar ingresos a nuestra cuenta.
¿Ya haz pensado en cómo quieres invertir el resultado de tus años de trabajo?
Si deseamos adquirir un bien o inmueble como inversión o para poner a trabajar nuestro propio dinero es importante que hagamos un análisis financiero de la acción que queremos tomar.
Ahora veamos, en que categoría de inversionista te encuentras en la toma de decisiones a nivel financiero.
- Nivel 1 … Deudor: No cuenta con dinero para invertir. Pide prestado para invertir y salir de sus compromisos a corto plazo.
- Nivel 2 … Ahorrador: Aparta una pequeña cantidad de dinero de manera regular.
- Nivel 3 … Inversionista inteligente: Están conscientes de la necesidad de invertir. Tienen planes de retiro, de pensión y seguro de vida.
- Nivel 4 … Inversionista de largo plazo: Están claramente conscientes de la necesidad de invertir. Tienen un plan a largo plazo. Aprovechan las inversiones periódicas. Buscan planificadores y apoyo de expertos en finanzas.
Si te encuentras en el nivel 1,2 o 3, aquí te presentamos de forma sencilla como ir preparando el camino para empezar a ser un inversionista de largo plazo.
Para iniciar te diremos que hacer un análisis financiero no es tan complicado como nos lo han hecho creer, además de que no requiere de una experiencia de nivel maestría en finanzas. De hecho, muchos juegos de mesa, nos enseñan desde niños a realizar estos análisis financieros de forma divertida.
Analizar financieramente algo consiste de cuatro sencillos pasos:
- La obtención de la información
- El análisis
- La interpretación
- Las conclusiones y decisión.
La primera etapa consiste en obtener información. Busca la información necesaria y relacionada con tu proyecto. Si quieres comprar busca información sobre ubicaciones, precios, ventajas del lugar, desventajas, formas de pago, formas de crédito, etc., infórmate, cualquier dato puede ayudar en la toma de decisiones futuras.
En la segunda etapa, toma tu tiempo para analizar toda la información que recabaste, platícala, compárala, ve descartando las opciones que de plano no te interesan porque no cubren ni el 1% de tus intereses
Nota: las dos primeras etapas pueden irse haciendo casi al mismo tiempo, pero siempre es recomendable que en cuando te sientes con calma a analizar los datos que haz conseguido, tomes en cuenta todas las opciones, ya que posiblemente encuentres algo que a simple vista o en el primer contacto, no lo haz notado o no le habías visto todos sus puntos buenos.
Una vez realizado los pasos anteriores puedes entrar a la etapa de interpretación, es decir, las opciones que quedaron júntalas con tu plan de vida, con los ingresos, con los beneficios, ponle todas las piezas al rompecabezas y obtendrás la mejor opción para invertir tu dinero.
Y una vez que solo te queden dos o tres opciones viables con tu estilo de vida, de acorde con tus actividades, al alcance de tu bolsillo, entonces podrás tomar una decisión final e invertir tu dinero de forma segura y rentable.
Enlaces externos sobre el ahorrar dinero
- https://bettermoneyhabits.bankofamerica.com/es/saving-budgeting/ways-to-save-money
- https://espanol.regions.com/Perspectivas/Personal/Finanzas-personales/presupuestos-y-ahorros/gnt/Las-10-mejores-formas-de-ahorrar-dinero
- https://www.dol.gov/sites/dolgov/files/ebsa/about-ebsa/our-activities/resource-center/publications/savings-fitness-spanish.pdf
- https://www.consumerfinance.gov/es/empiece-poco-a-poco-y-ahorre/