Las finanzas en la pareja

0
235

El manejo del dinero es una temática que nos afecta a todos. Lamentablemente no es materia de enseñanza habitual en las escuelas e incluso en universidades, exceptuando a aquellas personas que se especializan en la materia o que poseen carreras afines.

Lo que la mayoría de las personas aprende acerca de finanzas personales generalmente lo hace desde el propio hogar. Antes era más común que el hombre, quien generalmente aportaba el 100% de los ingresos del hogar, fuera quien se encargara de manejar el dinero.

Sin embargo, las conformaciones familiares fueron cambiando a lo largo de los años. A la vez que cada vez más mujeres fueron insertándose en el ámbito laboral.

Hoy en día, existen familias monoparentales o mujeres y hombres que deciden no conformar una familia. Esto implica que muchas mujeres por decisión o por fuerza mayor sean las que deben encargarse de sus propias finanzas y de la estabilidad económica familiar.

Por otro lado, si bien aún existe desigualdad en los ingresos entre hombres y mujeres, en las familias en que ambos integrantes de la pareja trabajan se consideran ambos aportes como sustento del hogar.

Es cierto que al ser relativamente nuevo el ingreso de las mujeres al mercado laboral es menor la experiencia que en general poseen en el manejo del dinero, lo que no significa que no hayan tenido a lo largo de la historia un nivel de injerencia sobre el destino del dinero familiar y sus bienes. Lo que sucede es que cuando el ingreso a administrar no es propio, es fundamental tener acceso a la información de los movimientos y montos para poder tomar decisiones acordes.

En lo que respecta a relaciones entre hombres y mujeres, el dinero ha sido históricamente una herramienta de poder y control. En la actualidad, afortunadamente,  esto se está revirtiendo ya que las mujeres tienen más acceso y participación en el sector económico.

Las mujeres ocupan distintos roles en la sociedad, muchas de ellas pueden sustentarse por sí mismas. Otras son sustento de sus hogares y otras comparten gastos con sus parejas para poder afrontar los costos de la vida diaria.

Para las mujeres que conviven con parejas es recomendable aplicar alguno de los siguientes modelos, que implica administrar el dinero y gestionar los ahorros. Es muy importante que si se comparte el dinero, la pareja esté de acuerdo en los proyectos a futuro, prioridades, gustos para que lo que ingresa se disfrute y se utilice en beneficio de ambos.      

Cuenta Bancaria compartida

Esta es una buena opción si los ingresos son similares y hay hijos en común. Los ingresos de cada uno van a una misma cuenta y de allí el dinero se utiliza para afrontar la manutención de la familia.  Es importante que ambos lleven el control de los gastos, y que estén de acuerdo en los montos que se destinarán para cada rubro, por ejemplo: gastos fijos, gustos personales, vacaciones, entretenimiento, ahorro e inversión.

Al conocer el estado de las finanzas es más fácil tomar decisiones conjuntas.

Aportación económica 50% y 50%

Otra opción, para una pareja que convive, es destinar la mitad del ingreso de cada uno a una cuenta en común para afrontar los gastos compartidos. La ventaja de esta modalidad es que ambas partes mantienen una independencia y poder de decisión sombre la mitad de sus ingresos. Ideal para parejas jóvenes que aun no tienen un proyecto consolidado de familia y que poseen un ingreso de dinero similar.

Aportación económica proporcional

Esta tercera opción es la correcta si la pareja tiene sueldos muy dispares. Entonces se calcula el total de gastos a compartir y luego se calcula el proporcional del sueldo de cada uno. O sea que el que más dinero gana tendrá que destinar un mayor porcentaje a los gastos que la pareja tiene en común. Este sistema, a la vez que genera cierta independencia de las partes, es más justo para el que menos gana y le permite también tener un resguardo de dinero.

     

Artículo anteriorLas canas a los 40 años
Artículo siguienteTecnologías que los jóvenes de ahora nunca entenderán
Marcos Alteri
Soy un experto en finanzas personales y llevo más de 26 años ayudando a la gente a ahorrar dinero y a tomar decisiones financieras inteligentes. Soy licenciado en economía y he trabajado como planificador financiero, analista de inversiones y agente de bolsa. Me apasiona ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos financieros y a ser financieramente independientes. Siempre me complace compartir mis conocimientos con los demás y ayudarles a tomar las mejores decisiones posibles para su futuro. Si buscas a alguien que te ayude a entender mejor tus finanzas o simplemente quieres charlar sobre asuntos de dinero, no dudes en enviarme un mensaje.