Si te gusta leer y comentar sobre los libros que haz leído, los Grupos de lectura son un excelente punto de encuentro y de oportunidad de socializar para ti. En estos pequeños grupos los amantes a la lectura, encuentran un lugar para hablar abiertamente de una pasión que llena sus vidas. Por lo general, las reuniones son 1 vez al mes, para dar tiempo a que todos los integrantes terminen de leer el libro seleccionado. Los integrantes del grupo se reunión en un lugar donde puedan platicar libremente y estar alrededor de dos horas, hablando sobre el tema, sin que nadie llegue a incomodarlos.
Por medio de este proceso de diálogo y escucha activa, se enriquece el conocimiento, los lazos de amistad de refuerzan, el cerebro genera pensamientos positivos y el estado de ánimo es calmado y relajado.
Organizar un club de lectura es sencillo, invita a familiares o a amigos cercanos o acude a una biblioteca, posiblemente ahí tengan uno. Pónganse de acuerdo en el día, la hora, el lugar de reunión y el libro que todos van a leer y listo. El Club se ha formado. Es importante tener actividades sociales, actividades que te integren a la comunidad y permitan sociabilizar y enriquecer el espíritu. En un club de lectura puedes expresar libremente tus sentimientos y emociones sobre un evento, en esas reuniones se trata de decir lo que piensas sobre la situación que plantea el libro y si estas de acuerdo o no.
Esta es una buena forma de comunicarse y expresar tus sentimientos sin tener que personalizar las opiniones, ni juzgar o ser juzgada por nadie. Como siempre se habla de la situación del libro, nadie se siente ofendido o evidenciado, además hablar de lo que el libro nos genera y el porque nos engancho ese libro o del porque no nos gusto, es una forma muy segura de abrirse y dejar salir lo que realmente pensamos de una situación en específico.
Además de reforzar los lazos de unión con otras personas y mejorar la expresión de los sentimientos, los clubs de lecturas traen los siguientes beneficios:
- Se fomenta la lectura.
- Hay motivación constante para realizar una actividad.
- Ayuda a distribuir tu tiempo de forma efectiva, para cumplir con la lectura del libro.
- Los integrantes comparten experiencias.
- Los integrantes descubren los diversos tipos de pensamientos y el aporte cultural que estos generan.
- Se ejercita la capacidad oratoria y la capacidad de escucha.
- Crece tu acervo cultural.
- Se realiza una actividad grupal segura.
- Obliga a compartir impresiones.
- Te permite el libre pensamiento y la libertad para divagar.
- Se amplían los marcos de referencia y te ayudan ampliar la visión de una misma situación.
Formar parte de un club de lectura, es divertido, enriquecedor, interesante e incluso terapéutico. La lectura, cualquiera que esta sea, influye en nuestra mente y nutre nuestros conocimientos. Al escuchar y compartir con otras personas lo que pensamos, puede que nuestra forma de pensar permita mas variaciones a las que antes no estábamos abiertos, porque los comentarios de los integrantes llegan a mostrar situaciones que desconocíamos. Compartir con los demás puede llegar a resignificar algunas cosas de nuestra propia vida.